Simon Gfeller un corredor de Nacionalidad Suiza afincado en Málaga consigue la segunda posición en la ultra trail Goldsteig, que se disputó el 15 de Septiembre. La carrera que pasa por ser la carrera nonstop a pie más larga de Europa, 661 km con un desnivel positivo de 19.000 metros. El tiempo límite es de 192 horas.
Crónica personal Simon Gfeller, corredor de nacionalidad Suiza, afincado desde hace muchos años en Málaga.
Otro gran reto, otra carrera gigantesca que he podido vivir, sufrir y disfrutar hace muy pocos días.
Con poco tiempo para prepararme correctamente desde la última carrera( Swiss Iron trial 214 km), me fui a Alemania sin haber entrenado mucho el ultimo mes. Me parecía más importante recuperarme bien de esa última carrera en vez de cargar mas mi cuerpo con más entreno.
Una vez allí, en Marktredewitz, en el briefing/recogida de dorsales se entregaron también los dropbags para las 4 bases de vida que hay repartidos a lo largo del recorrido. Hay que pensar bien que material (ropa de cambio,comida) hay que meter en las bolsas.
Cosas que crees o que sabes que vas a necesitar, ¡ Será el único material al que vas a tener acceso durante la carrera! Un factor muy en tener en cuenta.
Llevé la mochila de 12 litros que me resultó mas que suficiente para llevar todo el material+comida. Con el clima que hacía, el pantalón largo, el chubasquero y la camiseta térmica manga larga lo iba a llevar puesto prácticamente todo el tiempo. Así que la mochila de 12 litros iba bien.
En las primeras noches ya nos dimos cuenta de que la organización no estaba exagerando al decirnos que de noche en algunos puntos las temperaturas caerán hasta 5 bajo cero, pero normalmente hacía entre 0-5 grados de noche y de día alrededor de 14 grados.
Ha estado nublado gran parte de la semana, con algunas lluvias, pero aunque no lloviera durante todo el tiempo, el suelo y la hierba alta si que estaban mojados. Por lo que la humedad alta nos acompañó durante todo el recorrido.
El paisaje, una vez mas, ha sido impresionante. Poder correr por la región de Bavaria con esos bosques frondosos e interminables era una autentica gozada. Han sido los bosques mas negros y mas oscuros que he visto jamás.
En esa carrera estaba permitido la asistencia por un equipo de apoyo. Había bastantes corredores con equipo de apoyo. Yo, como de costumbre, iba solo y sin equipo de apoyo.
Donde dormir en carrera había pensado decidirlo (en que avituallamiento) una vez en carrera, así veré como me encuentro y ver sobre la marcha donde y cuanto tiempo descansar/dormir. Dormí por primera vez sobre el km200 para seguir con fuerza dirección Seebachschleife km265 y Alpe km335 (estación de esquí).
Recuerdo que a Alpe llegué de madrugada y me costó muchísimo encontrarlo, por la cantidad de niebla que había ahí arriba. Visibilidad cero!! Tuve que llamar a la persona que estaba en Alpe (Restaurante/Refugio) para mas indicaciones.
Acercandome a la zona de Passau empecé a tener muchísimos problemas para pasar por los tramos de bosque. Resulta que había grandes cantidades de arboles/abetos caídos por fuertes vientos/tormentas hace unos 2 meses. Se estaban quitando los troncos pero aun quedaban muchos tramos que sinceramente no estaban pasables.
Se nos dio un track alternativo para esa zona afectada que resultó luego casi igual de imposible de pasar: muchísimos arboles grandes caídos como palillos de Mikado. Perdí horas trepando por esos troncos y ramas buscando inútilmente una manera de pasar.
La organización decidió entonces desviarnos por la carretera hasta Passau, y eso funcionó. De camino a Landshuterhaus/casa de montaña km499 y Sankt Englmar km535 mis piernas empezaron a quejarse un poco. El tramo alternativo de asfalto por Passau resultó ser un castigo extra para las plantas de los pies que ya estaban cansados.
Excepto el primer día pasé todo el tiempo sólo, días y noches. Puede que el cansancio y la soledad se lleva mejor cuando vas acompañado por otro corredor o corredores.
Los días pasan como en una película de ciencia ficción. El sol espanta a la luna, la luna da caza al sol……..y así una y otra vez. Te conviertes en un viajero en el tiempo donde no importa ni la hora ni el día… ERES UN CORREDOR FANTASMA CON ENORME PRIVACIÓN DE SUEÑO.
Me alegró mucho al llegar por fin a Sankt Englmar. Comí mucho y descansé poco tiempo para ir luego del tirón a meta en Neunburg km661. Ese último tramo se me hizo interminable.
Había dormido en varios puntos unas pocas horas pero el desgaste físico y mental es absolutamente brutal. En muchas ocasiones tenía serias problemas de coordinación, para manejar el GPS, revisar material, orientarme. Sobre todo de noche pero también de día tienes alucinaciones tan severas que ya no sabes distinguir durante momentos entre lo real y la imaginación. Te quedas dormido mientras caminas una y otra vez.
Hize un “power nap” de 15min en un banco de una parada de autobús porque no había manera de mantener los ojos abiertos para ir por el track.
El último día, posiblemente era el mas largo de todos, y la meta en vez de estar mas cerca parecía cada vez mas lejos. He tardando una eternidad en los últimos 80km. Corrí solo durante la mayoría de esos días y noches.
Llegué a meta en Neunburg a las 4h44min de madrugada. Después de 5dias y 16horas en carrera GOLDSTEIG ULTRA RACE es historia! Puesto: 2º de la general.
He terminado una gran aventura muy difícil de olvidar. Ha sido impresionante. Ahora es tiempo para recuperar cuerpo y mente y dentro de poco nos centraremos en otro reto.
RUN FREE!
La Golsteig 661
El Goldsteig es un sendero señalizado de 661km y 19.000m+. Es el sendero mas largo de Alemania que empieza en Marktredwitz y termina en Neunburg vor dem Wald. Donde la naturaleza se presenta en todo su esplendor e invita al visitante a explorarlo. Poder correr en un entorno así es una auténtica gozada.
La carrera va por el sendero principal Goldsteig, con una única excepción del tramo: BAYERISCHEISENSTEIN – MAUTH. Ahí se pasa por una ruta alternativa, rodeando el parque nacional Bayerischer Wald.
Simon, este Andaluz de nacionalidad Suiza, no es nuevo en este tipo de carreras, no en vano este año ya ha hecho The Spine Race 450 km y Swiss Alpine IronTrial Davos 214 km
La ultra trail Goldsteig va a llevar a Simon a encontrar sus propios límites psicológicos y físicos y saber superarlos.
Los 8 días en el Goldsteig implica también la lucha con la naturaleza, con el tiempo y con uno mismo. Tendrá que pensar en resolver los problemas que surgen al momento, sin perder un tiempo valioso, pensando en seguir en la carrera. Todo aquel que se apunta a esa carrera tiene que ser consciente a lo que se enfrenta.
Esta prueba exige una gran autonomía por parte de los participantes, es una carrera en autosuficiencia. Cada corredor es responsable de organizar sus provisiones, comida, material etc. Aunque está permitida la ayuda de un equipo para asistir al corredor.
Estaremos atentos a las evoluciones de Simon durante toda la semana que viene, e iremos viendo su avance por esta prueba.
Dejamos aquí como vivió esta misma carrera en su edición inaugural Joel Jaile, ganador del 2014 :
Deja una respuesta