Maratón Sevilla este año, debido a la imposibilidad de utilizar el Estadio de la Cartuja, se veía obligado a modificar su emblemática llegada al estadio por la llegada en el Paseo de las Delicias. Todo un reto que han superado con un éxito rotundo.

Maratón Sevilla tenía dos cosas muy claras, tras 35 años de gran organización y siendo Gold Label por derecho propio, los corredores iban a responder y debían esperar más de 12.000 paraticipantes, así que tenían que preparar la nueva ubicación para este volumen de corredores. La otra cosa que tenían muy clara es que la ciudad de Sevilla no les iba a fallar y se iba a echar a la calle para apoyar a los corredores.
Con esos ingredientes y aún teniendo una gran experiencia acumulada, esta nueva situación tenía tanto a organización como a participantes con la duda ¿Saldría todo bien?.
Nos desplazamos por la zona de salida y meta y vemos un despliegue espectacular de la intendencia de la carrera, cabinas para guardarropa,gran cantidad de baños portátiles repartidos por la zona y lo que parece fundamental, una gran bolsa de aparcamientos habilitados en el recinto ferial de Sevilla. Es impresionante el despliegue que está haciendo la organización para que todo funcione de lujo.
Visto como estaba esto funcionando nos desplazamos a la zona de FIBES Sevilla, lugar donde se ubicaba, como años anteriores la feria del corredor y donde está la entrega de dorsales.
Pasamos por los diferentes Stands, las compras no tardan en llegar, que si calcetines, barritas, gorra. Pasamos también a ver las diferentes maratones que vienen a Sevilla a publicitarse.
Vemos Maratona do Porto, también nos acercamos a la otra gran maratón Española, Valencia y nos hacemos una foto en la de New York.
Una vez recorrida la feria y retirado nuestro dorsal, solo queda dar un paseo por la capital Hispalense y retirarse a descansar.
Elegí un hotel cerca de salida y meta. Es otra de las cosas muy buenas que tiene Sevilla, y la nueva ubicación de la carrera, Sevilla tiene una capacidad hotelera infinita y aunque me alojaba en el AC Sevilla centro, tanto Silkien Al-Andalus como el Sevilla Palmera, así como algún hotel más te dan la posibilidad de ir caminando a la salida. Además estos hoteles, debido a la maratón permitan dejar la habitación a las 14.00h y habían adelantado el desayuno a las 06.00h. (de esto podían aprender hoteleros de otra maratón que yo me se).
En cuanto a lo meramente deportivo, 12.500 participantes se daban cita en la salida, record de participación (aunque cifra muy parecida a la del año pasado).
La prueba la ganó el Etiope Tsedat Abege Ayana con 2h06:36 que es record absoluto del maratón de Sevilla, en segunda posición entró su compatriota Belay Asefa Bedada 2h06:39 y tercero el también Etiope Birhanu Bekele Berga 2h06:41.
En categoría femenina la ganadora fue la Etíope Guteni Shone Imana con 2h24:25, marca que pulverizaba el anterior record de la prueba, en segunda posición entró la también etíope Abeba Tekelu con 2h24:49 y tercera posición para otra compatriota Dinkesa Yenenesh que finalizó con 2h25:54.
Clasificación Maratón Sevilla 2019.
Nuevamente la ciudad de Sevilla se ha volcado con esta carrera, su maratón. Así veíamos no solo a cientos de voluntarios en los avituallamientos y atendiendo a los corredores.
Veíamos desde primera hora de la mañana como el público abarrotaba las calles de Sevilla, primero en la salida, posteriormente era el Barrio de Triana el que se echaba a la calle al paso de todos los corredores.
Un nuevo paso por la Avenida de la Palmera hacía que los corredores volviesen a recibir el calor del público que se había desplazado a la salida y es que el diseño del recorrido se prestaba a ver ese nuevo paso.
Ya con menos público se pasaba por la zona de estación del Ave Santa Justa, pero el apoteosis de público empezaba al paso por Nervión, la curva de Los Lebreros y el paso por Heliópolis siendo el culmen cuando la carrera entraba en parque de María Luisa y la zona de la Catedral donde la policía tenía que abrir pasillo a los corredores.
No se que decidirá la organización el año que viene, pero se puede decir con rotundidad que tanto Sevilla, como Maratón Sevilla están preparados para poder albergar una salida y llegada en este lugar.
Enlace a Resto de Galería. Fotógrafo: Paco Larrosa
Deja una respuesta