El Spartathlon es un evento sacado de la leyenda, de las profundidades de la historia.
Este año contará con la presencia de 12 corredores Españoles, entre ellos los corredores Malagueños Angel Mateos y Juan Andrés Camacho. De esos 12 corredores, 8 han entrado por sorteo y tan sólo 4 han accedido con acreditación de marca, entre estos últimos está el corredor Andaluz Ángel Mateos que acreditó 219 km en 24h, en las 24 h en pista de Barcelona.
Además de Angel Mateos y Andrés Camacho, aunque tiene Nacionalidad Argentina, Patricia Scalise afincada también en Málaga, acudirá por segundo año consecuivo, tras finalizar el año pasado a pesar del huracán y el mal tiempo.
Suerte amigos.
Sparthlon Corredores admitidos 2019. Listado Completo
HISTORIA
La idea para su creación es de John Foden, un Comandante británico de la RAF. Como amante de Grecia y estudioso de la historia de la antigua Grecia, Foden leyó la narración de Herodoto sobre Fidípides, perplejo y preguntándose si un hombre moderno podría cubrir la distancia de Atenas a Esparta, es decir, 250 km, en 36 horas.
Pensó que la única manera de averiguarlo era intentar hacer el recorrido histórico, ya que él mismo era corredor de fondo. Así, él y otros cuatro colegas de la RAF llegaron a Atenas en el otoño de 1982 y planearon la carrera lo más fiel posible de la descripción de Herodoto.
El 8 de octubre comenzaron su aventura para ver si sus especulaciones podían ser verificadas. El 9 de octubre, al día siguiente, John Foden llegó a Esparta frente a la estatua de Leónidas después de haber corrido durante 36 horas. Su colega, John Scholten, había llegado media hora antes y finalmente, John McCarthy llegó a la meta en menos de 40 horas.
El equipo británico probó que Herodoto tenía razón! Un hombre es realmente capaz de recorrer 250 km en dos días.
EL RECORRIDO.
El recorrido del Spartathlon hay que mirarlo punto a punto, ya que los tiempos de corte son tan exigentes que hay que plantearse el recorrido desde un punto hasta el otro.
La altitud va desde el nivel del mar hasta los 1.200 metros (3.937 pies) y el terreno por el que trascurre el recorrido es asfaltado, sendero y sendero de montaña.
La carrera es muy exigente, no sólo por la distancia, sino también por los requisitos de corte y las condiciones meteorológicas.
Cabe señalar que cada uno de los 75 puntos de control de carrera tiene sus propias limitaciones de tiempo y si un corredor llega más tarde de la hora oficial de cierre, será eliminado de la carrera.
Atenas – Corinto 81 km (09h 30 min para completarlo). Cierre control 16.30h.
La linea de salida se encuentra en la base de la célebre Acrópolis de Atenas, los corredores bajan por el recinto peatonal de la calle Apostolou Pavlou, pasando por la estación de metro de Thiseo y entrando en la Platea Ag.Asomaton donde girarán a la izquierda por la calle Ermou. Aquí toman el Camino Sagrado (Iera Odos) y permanecerán en esta histórica ruta hasta el Monasterio de Daphni donde cruzarán la carretera Atenas-Corinto, continuarán por Aspropirgos hasta Elefsis (24,2 km), volviendo a la antigua carretera de Corinto, se pasa sucesivamente por Loutropirgos, Megara (42,5 km de maratón), Kineta y Agioi Theodoroi para llegar a Isthmia y al puente sobre el Canal de Corinto (78,5 km).
Este tramo es de continuas subidas y bajadas graduales cerca del mar, pero ahora nos dirigimos hacia el sur, hacia el país y el Peloponeso. Poco después del puente se gira a la izquierda hasta la fábrica de Hellas Can (81 km). Por aquí deben de pasar antes de las 16:30h ( 9h30 minutos de carrera).
Corinto – Nemea 43 km (6h 30 min para completarlo). Cierre control 23.00h.
El recorrido continúa hacia Examilia y la antigua Corinto. Bajando por el centro de la antigua Corinto, los corredores giran a la derecha en el Templo de Apolo y continúan a través de huertos de cítricos hasta Assos (100,5 km). Aquí comienza el ascenso de las colinas que separan la antigua Nemea del mar. A lo largo de esta estrecha y sinuosa subida (351 metros en 24 kilómetros) la carretera pasa por los pueblos de Zevgolatio y Halkion, entrando en Nemea (124 kilómetros) junto a las ruinas de la antigua civilización griega y su recientemente excavado estadio.
Nemea – Lyrkia 24.5 km (4 h 30 min para completarlo). Cierre control 03.30h.
Se continua por una carretera rural donde hay que tener cuidado, ya que es fácil tropezar con las piedras y baches que están perpetuamente dispersos a lo largo de la carretera. Es ya tramo nocturno para algunos corredores y la oscuridad del atardecer para otros muchos. Un frío húmedo descenderá de la exuberante ladera de la montaña. Un refugio en la oscuridad es el pueblo de Malandreni (140,2 Km) antes de otro descenso pedregoso y una breve subida cerca de la carretera Trans-Peloponesa norte-sur E65 lleva a el pueblo de Lyrkia (148,5 Km).
Lyrkia – Nestani 23.5 km (4 h para completarlo). Cierre control 07.30h.
Desde aquí se sigue la carretera, que serpentea hacia arriba, dejando atrás rápidamente la civilización. En los próximos 13 km se subirán unos 960 metros para llegar al Paso de Sangas por el flanco de la cordillera de Artemisión. Los objetivos son la aldea de Kaperelli (154,1 km) y la Base de Montaña (159,3 km).
Llegar a la cima de Sangas no es tarea fácil y se debe tener mucho cuidado en el traicionero camino de las curvas. Desde la cima (1.100 m – 3.608 pies) hay un descenso en zigzag hasta el pueblo de Sangas (164,3 km) en Arcadia cuando la ruta se une de nuevo a la carretera asfaltada hasta Nestani (172 km).
Nestani – Tegea 23 km ( 3 h 30 min para completarlo). Cierre control 11.00h.
Desde Nestani el corredor se adentra poco a poco en las llanuras de Trípoli y pasa por una sucesión de pequeñas aldeas y por el pueblo de Zevgolatio de Arcadia. Ahora el camino es a través de tierras de labranza llanas que a menudo se camuflan en la niebla matutina hasta que el sol sale sobre Tegea (195 km). El corredor debe hacer un balance de sus recursos físicos aquí, aunque sólo está a 50 kilómetros de Esparta, sigue quedando mucho trabajo por hacer y a menudo en el calor implacable del nuevo día.
Tegea – Sparta 50.3 km ( 8 h para completarlo). Cierre control 19.00h.
Desde Tegea, la carretera se encarga de la subida final de la carrera, que pasa de 640 m a 975 m en una distancia de 22 km. Los corredores pasarán por los pueblos de Kamari (196,8 km) y Manthirea (202,1 km), donde la carretera asfaltada atraviesa un paisaje siempre verde, que es visible casi hasta donde alcanza la vista.
Los últimos 28 kilómetros hasta Esparta son casi todos de descenso hacia el valle de Evrotas. En el pueblo de Voutiani (236,2 kilómetros), los corredores pueden ver claramente su objetivo y después de cruzar el puente del río Evrotas (243,5 kilómetros), los corredores son recibidos por los escolares locales que los acompañarán hasta la línea de meta en Esparta, frente a la estatua del rey Leónidas en la capital de Laconia (245,3 kilómetros).
Deja una respuesta