MÁLAGA SERÁ SEDE DEL PRIMER CAMPEONATO NACIONAL MILITAR DE CARRERAS DE MONTAÑA. TRAIL SIERRA BERMEJA 2019.

El próximo 24 de Noviembre, en la V Edición del Trail Sierra Bermeja, se disputará el primer campeonato Nacional Militar de Carreras por Montaña.

Tras el acuerdo alcanzado entre los delegados del Consejo Superior del Deporte Militar y la organización del Trail Sierra Bermeja, será la localidad Malagueña de Estepona la que acogerá, en el seno de la MARATÓN PERIDOTITA 42K, la disputa del PRIMER CAMPEONATO NACIONAL MILITAR DE CARRERAS DE MONTAÑA.

15193646_1809437422654354_918429321438280235_n

Este Primer Campeonato supondrá la participación de los 100 mejores deportistas en la disciplina de carreras por montaña, hombres y mujeres, todos ellos miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. Los militares formaran siete delegaciones: Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire, Guardia Civil, Guardia Real, Unidad Militar de  Emergencias y Órgano Central de la Defensa.

De la competencia entre los deportistas de las distintas Delegaciones surgirán los primeros Campeones y Campeonas militares de Carreras de Montaña en España. La carrera se disputará al mismo tiempo y en las mismas condiciones que tendrán todos los participantes en la MARATÓN PERIDOTITA 42K.


MARATÓN PERIDOTITA 42K ( 5.380m D acumulado)

El Trail Sierra Bermeja es una Maratón de Montaña, donde en sus 43 km hay que superar un desnivel acumulado de 5.380m, una carrera muy variada en cuanto a su recorrido, donde se pasa de zonas muy técnicas, tanto en subida como en bajada y se combina con zonas muy corribles por carril sin dificultad técnica.

descarga

La salida se da prácticamente a nivel del mar, y tras unos 4 km de zona ancha de carril con alguna que otra rampa, que servirá para disgregar a los corredores, se toma un sendero por el Cerro del Cancho del Negro que llevará a los corredores a las faldas de Sierra Bermeja, un carril ancho de 4 kilómetros los llevará al puesto de avituallamiento 2, donde comienza la vertiginosa subida a la cima de los Reales (1.452msnm).

La imagen puede contener: una o varias personas, montaña, exterior y naturaleza

Una vez coronada la cima de Los Reales (km 19 aprox) comienza una primera bajada técnica que será un anticipo de lo que nos espera. Se corona el Real Chico, junto al Cerro Castellón (donde están las ruinas de la Fortaleza Nazarí de Cala Lui) y se continúa bajando por zonas muy técnicas y rápidas, inmersos en un bosque de Pinsapos.

Finalizada esta bajada (km 23 aprox) se ascenderá por la Garganta del Algarrobo hasta volver a adentrarse en el Bosque de Pinsapos, estos tres kilómetros de subida nos llevarán a la carretera del Refugio de los Reales, una tregua de unos metros por zona asaltada nos introduce en la parte más delicada de la carrera, la bajada por el Garganta del Infierno y posteriormente al cortafuego de Peridotitas.

La imagen puede contener: una o varias personas, exterior, agua y naturaleza

Una zona muy técnica y rápida donde cualquier error nos puede llevar a hacernos mucho daño.

Finalizado este descenso técnico (km 29 aprox) ya en el avituallamiento 5, la carrera da una tregua en cuanto a desnivel y tramos técnicos, tendremos 1.5km de carril cómodo hasta cruzar el Arroyo de La Cala, donde la carrera se vuelve a empinar, para alcanzar la Loma Palominos, finalizado el sendero de ascensión a la Loma Palominos, comienza un descenso de 5 kilómetros, primero por zona técnica (1.2Km aprox) y luego por carril sin dificultad (zona perteneciente al GR249 Gran Senda de Málaga)

La carrera, antes de llegar a meta, nos depara una última sorpresa, tras cruzar el Arroyo del Monterroso, una rampa corta pero con una pendiente del 20% espera a los corredores (km37 aprox). Una vez superada la rampa un tramo muy rápido nos llevará a la línea de Meta.

Perfil

Track Trail Sierra Bermeja 2019 (Provisional) El track puede sufrir cambios, en la ruta de llegada y salida debido a unas posibles obras en la zona.

Este año Trail Sierra Bermeja incluye una gran novedad. El día de antes de la disputa de la Maratón Peridotita, el 23 de Noviembre se disputará la última  prueba de la Copa de Andalucía de Kilómetro Vertical.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: