¿Qué tal traileros? Hoy vamos a hablar de una de las zapatillas referentes en el terreno del Skyrunning (aunque su ámbito sea mucho más amplio): Hoy hablamos de las Dynafit FELINE SL y su gran renovación.
Dynafit ha pasado de una versión más tosca de las Feline y la han convertido en un superventas más amable y que la acerca a un público aún mayor.
Con un precio aproximado de 140€ en tienda oficial vienen a mantener la gran saga que lleva tanto tiempo ofreciendo confort, seguridad y durabilidad en terreno suelto, graso y mojado, pero con un rediseño que las hace mucho más amables que modelos anteriores. Dejan un poco atrás esa sensación de zapatilla “dura” remodelando algunos aspectos que veremos a continuación.
Una de sus características más llamativas son sus tacos bastante agresivos pero que esta vez vienen con una gran novedad, una suela POMOCA a la que le hemos dado bastante caña para ver su durabilidad.
En este análisis vamos a ir viendo primero los números y partiremos de esa base para ir comentando varios aspectos de este modelo tan llamativo de Dynafit:
- Un peso aproximado de 290 gr
- Suela POMOCA con taqueado prominente (agarre en suelo descompuesto, mojado y barro)
- Drop de 8mm
- Media suela – EVA
- Horma – estrecha
- Plantilla Ortholite
Empecemos con el análisis:
Cuando me surgió la oportunidad de analizar estas Dynafit pensé “Taco muy marcado y perfil muy estrecho, a ver si son cómodas…”. ¡Y qué equivocado estaba! ¡Son comodísimas!
La sensación de agarre es una de las notas predominantes de estas zapatillas: Su agarre en las subidas y bajadas con terreno descompuesto y piedras sueltas es de un notable alto. Y es algo de agradecer, una zapatilla con un perfil de carreras con mucho desnivel tanto positivo como negativo tiene que tener:
- Agarre y seguridad en las bajadas, incluso en condiciones de humedad..
- Buena sensación de ajuste y sujeción del tobillo.
- Un buen toe protect.
- Tiene que ser una zapatilla ligera.
Estas FELINE SL cumplen todas las premisas de sobra, os dejamos un vídeo donde podéis ver la zapatilla una vez puesta, donde se puede apreciar con claridad el TOE PROTECT bastante generoso y que se agradece en las bajadas más acusadas. También podéis ver lo que la marca llama HEEL PRELOADER que es la banda que sujeta el talón a la zapatilla. Con el vídeo también os podéis hacer una idea de cómo queda también estéticamente (que sabemos que es un factor muy importante a la hora de la elección de una zapatilla).
Algunos puntos importantes de la zapatilla:
- TOE PROTECT: Los dedos de los pies están protegidos del impacto por el Ballistic Bumper en la parte delantera, una banda bastante contundente que protege los dedos y las sufridas uñas en las bajadas. No es “tosco” por lo que ofrece la protección bastante generosa y de gran calidad.
- SENSITIVE FIT: La malla del Uper de la zapatilla donde Dynafit ha aprovechado y ha creado un “bolsillo” para guardar los cordones en lo que se llama el sistema Quick-Lacing para los cordones y el Invisible Lacing que consiste en Lengüeta elástica para evitar el desgaste de los cordones y la entrada de suciedad. Esto no es nuevo, se ha visto en muchos modelos, pero desde nuestro punto de vista es uno de los puntos flacos de este modelo ya que cede un poco y se terminan saliendo. Os puede parecer un detalle insignificante, pero terminan golpeando el empeine.
- HEEL PRELOADER: Banda de sujeción del tobillo, contundente, pero sin oprimir. Se ajusta muy bien y junto con las bandas laterales plásticas que ha incluido la marca ajustan muy bien sin dar sensación de oprimir.
- PLANTILLA ORTHOLITE: Poco más podemos hablar de estas plantillas que no se haya dicho ya. Son una apuesta segura y son imprescindibles para cualquier corredor de montaña: no se deforman con el paso del tiempo, la durabilidad es top, secan rápido si se mojan y ofrecen un extra de amortiguación a cualquier modelo.
- HORMA: Aún siendo una horma estrecha y ajustada no termina siendo agobiante. Lo que si nos gustaría indicar es que es mejor probarla bien ya que a la hora de la elección de la talla puede estar bailando tu número con medio numero más del que suelas utilizar.
- MEDIASUELA: Dynafit nos brinda en este modelo la mediasuela Feline SL Multipad. Básicamente es una suela EVA Multipad y la zona central de TPU, este calzado ofrece capacidad de respuesta, control y ajuste dinámico en terrenos escarpados de montaña.
DESGASTE: Como siempre la suela es un punto a tener muy en cuenta en todo tipo de zapatillas por lo que nos decidimos a meterla por TODO tipo de terrenos y después de 120 kms con ellas no hemos notado ningún desgaste reseñable.
El Upper no tiene ningún signo de desgaste ni de enganchones o roturas aún habiéndolas metido por zarzales y zonas de piedras exigentes. Nos gustaría ver como sigue aguantando conforme pasan los kilómetros, pero 120 kms nos parecen una buena toma de contacto para ver su evolución favorable.
1.- VAMOS CON EL JUCIO DEFINITIVO:
CONTRAS: El Invisible Lacing me ha dejado un mal sabor de boca, esperaba algo más quizás. Sé que es un detalle, pero es un punto a mejorar.
PROS: Hacer la zapatilla más amable que los modelos anteriores ha sido un acierto ENORME por parte de la marca. Abre el rango de corredores e incluso incrementa el número de kilómetros en los que la puedes disfrutar. Todo un acierto.
2.- TIPO DE CORREDOR:
El corredor promedio de esta zapatilla es de peso ligero, incluso llegando a medio debido a los cambios que ha sufrido la zapatilla. Y en cuanto al rango de kilómetros (guiándonos por sensaciones propias) podíamos decir que se pueden usar incluso en media distancia sin sufrir ningún tipo de desgaste muscular significante por parte del corredor. Es una zapatilla indicada para carreras con terrenos descompuestos o con mucho desnivel por razones evidentes pero te pueden funcionar muy bien en días de lluvia y barro ya que secan muy rápido, tienen un agarre fantástico y se desprenden muy fácilmente de los típicos pegotes de barro que se quedan en la suela.
Nos han gustado tanto las zapatillas que os haremos un post más adelante enseñando su evolución conforme pasan los kilómetros para que vayáis viendo los posibles puntos de desgaste y cómo aguantan el tirón conforme pasa el tiempo.
Os dejamos con el vídeo oficial de la página de Dynafit por si os han gustado tanto como a nosotros y os quedáis con ganas de más.
Deja una respuesta