La Junta de Andalucía el 31 de diciembre, con la excusa de actualización de tasas, sacó el Decreto- Ley 10/2021 «LEY DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA» , publicada en el BOE el 18/01/22, donde se incluye una penalización «tasas» a las competiciones en el medio natural.
Artículo 205. «… tasa la tramitación de las autorizaciones para la realización de pruebas deportivas en el medio natural”
Ante este decreto Ley, Contra el deporte en el medio natural, la Confederación Andaluza de Federaciones deportivas ha emitido un comunicado de prensa donde reivindica y comenta, que trabaja para la exención de dichas tasas a las competiciones contempladas en el calendario oficial de las federaciones deportivas, considerándolas función pública.
NOTA PRENSA CAFD TASAS EN EL DEPORTE
Si Junta de Andalucía no rectifica este Decreto Ley Contra el deporte en el medio Natural, conllevará a un incremento en el precio de las competiciones, pudiendo llevar a muchas pruebas a no poder realizarse. Siendo el Trail Running / Carreras por montaña un escaparate de muchos municipios pequeños de la llamada «Andalucía vaciada» no nos parece la mejor forma que tiene Junta de Andalucía para luchar y ayudar a estos municipios.
Ante esto también se movilizan los organizadores que emiten un comunicado:
1. Juan Cris | CD Salto del Cabrero Ubrique |
2. Alex Timaure/Ismael Barea | Naturaventura Trail Series |
3. Tere Ordoñez/Felipe Toledo | Terraincognita
USN/ Sherry/Veleta/HUEX…. |
4. Francisco Valencia | Maraton Barbate
Breña Moon/ Cicloturista Barbate |
5. José A Cuevas | CXM Cordoba Trail |
6. Rafa Aguilera | La Sonrisa de Rafa Berrocal Huelva |
7. Manuel Cabrera | CD Ciudad del Lago Bornos Cadiz |
8. Santiago Luna | Trail Las Palomas Zahara Cadiz |
9. Domingo Guijarro | CD con mi gente Sevilla |
10. Daniel Menacho | Nutrias Pantaneras ubrique |
11. Leopoldo frias | Club montañismo Condor Almeria |
12. Chari Fernandez | C S La vega La Rinconada Sevilla |
13. Francisco Palmero | Víboras Trail Algodonales |
14. Jorge Sanchez | Maraton La Donaira El Gastor Montecorto |
15. Juan Rodriguez Gomez | C D SENDERISMO 3 CAMININOS Ubrique |
16. Manuel Benitez | Club Triton Prado del Rey |
17. Monica Henao | Club Ultra Trail Huelva |
18. Francisco Mata | Runners de Nerva |
19. Manuel Palanco | Marchadores de Valverde |
20. José Maria Llanos | Club de Montaña Atlantik Lepe |
21. Periko/Esther Rojas | Anduleños de Calañas |
22. Manolo Varo | Club de montaña La Verea Churriana |
23. Paco Grimaldi | C D. Trail Team 3×4 Algeciras. |
24. Ivan Pluma | Mosqueteros de la Zarza |
25. Alonso Delgado | Club Trail Sierra Abuela Villanueva Castillejos |
26. Miguel Angel Pereira | Club Atletismo Corrales |
Compañeros corredores de montaña y de Trail, senderistas, nadadores, ciclistas, duatletas. Triatletas, practicantes de Nordic Walking o simplemente deportistas en general y amantes de nuestra naturaleza (disculpad si me dejo a alguien fuera) que tanto cuidamos y amamos en Andalucía y organizadores de pruebas deportivas que nos hacen posible disfrutar a tope de nuestros espacios naturales.
Nuestra querida administración de la Junta de Andalucía se nos ha descolgado aprobando el pasado 28/12/21 una Ley 10/2021 sobre tasas y precios públicos en los mas diversos sectores, publicada en el BOE el 18/01/22.
“Artículo 205. Hecho imponible.
- Constituye el hecho imponible de la tasa la tramitación de las autorizaciones para la realización de pruebas deportivas en el medio natural”
Es decir, se nos está gravando por el uso para las actividades saludables y deportivas que tanto promueven desde la Junta de Andalucía en nuestros Espacios Naturales castigando a los que más hacemos por esos espacios.
“Artículo 206. Sujetos pasivos.
Serán sujetos pasivos de la tasa las personas físicas o jurídicas, así como las entidades sin personalidad jurídica a las que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que soliciten la expedición de la autorización para la realización de pruebas deportivas en el medio natural.”
En principio parece que todos tendremos que pagarla
«…La tasa como debería ser, aparte de ser excesiva y solo con fines recaudatorios, no respeta los principios de la Ley general tributaria al no ser proporcional ni contemplar el error de salto:
Una prueba con 50 corredores pagaría cada uno 1,326 € y una prueba con 51 participantes abonaría 2,36 € por corredor.
Si nos ubicamos en el promedio de participantes de la mayoría de las pruebas, una carrera con 300 participantes abonaría una tasa de 800,82€, lo que equivale a 2,67 € por corredor, mientras que una prueba de 500 corredores abonaría una tasa de 1.470,31 €, a 2,94 € por corredor y una prueba de 501 participantes debe abonar 2.669,67 € lo que corresponde a 5,32 € por corredor…. ¡Totalmente desproporcionado!»
«…No entendemos que se nos castigue por promocionar la vida saludable y deportiva en nuestros espacios naturales cuando, al fin y al cabo, lo único que hacemos es ayudar a su mantenimiento sin cobrar (no pagar) nada y a que muchísima gente los conozca y luego vuelva a cada año a visitarnos desde toda España y el mundo.
Cuántos pueblos tienen su día grande con una carrera que le genera riqueza en todos los sentidos y llenamos de vida, de colorido y de alegría a su hostelería, a sus museos, a sus monumentos, a sus calles y a sus gentes, que son nuestra gente.
Exigimos, como poco, una reducción drástica de esas injustas y recaudatorias tasas sin sentido, si no su anulación. Todos queremos colaborar en la conservación de nuestro Medio Natural, pero de una manera razonable y proporcional, no que todo el peso recaiga precisamente en los que más amamos y cuidamos esos espacios.»
«LUCHEMOS POR NUESTRO MEDIO NATURAL COMO VENIMOS HACIENDO DESDE HACE MUCHISIMO Y QUE NINGUNA ADMINISTRACION NOS PRIVE DE ELLO SOLO POR UNOS EUROS»
Deja una respuesta