Yolanda Fernandez, la corredora de Málaga, consigue subirse al podium de Half Marathon Sables Fuerteventura.

Half Marathon Sables Fuerteventura 120 km 3 Etapas
EL HALF MARATHON DES SABLES es una carrera, abierta a todos los corredores, con 3 etapas, en autosuficiencia alimentaria, y en una distancia de aproximadamente 120 km. Donde cada participante debe llevar su propia mochila con su comida y otros materiales obligatorios.
Etapa 1. Playa de las Coloradas-Istmo de La Pared (25.5 km)

K 0 Tramo de 500 metros cruzando la playa Arena de playa.
K 0,5 Lecho de barranco camino en subida. Terreno pedregoso.
K 0,8 Ascenso a lo largo del valle en dirección oeste. Combina pista y camino. Suelo duro, terreno pedregoso.
K 4,7 Camino en ascenso. Camino de dificultad media con terreno pedregoso.
K 5,4 Descenso de Cofete, zigzag.
K 10,1 CP1. Playa de Cofete. Tramo que cruza la playa de Cofete por la orilla hasta el extremo norte. Arena de playa. Marea baja.
K 21 Ligero ascenso por camino hasta CP2 y tramo final hasta el Vivac. Ligero ascenso. Combina arena de playa con terreno pedregoso y dunas de arena suelta.
K 25,5 Llegada al VIVAC.
Esta primera etapa le va muy bien a la corredora del Sport HG, Yolanda Fernandez, es muy corrible, y la malagueña entra segunda en la Meta.

HalfMarathon Sables, no es solo correr, también es recuperar entre etapas, gestionar las reservas de agua, y haber elegido el material suficiente para correr. Yolanda esto no lo tiene demasiado controlado y tiene que aprender a gestionar bien todo.
Después de la Etapa 1. La malagueña es 2ª a 20 minutos de la 1ª Clasificada.
Resultado etapa 1
Video resumen hecho por Yolanda desde el Vivac de la meta Etapa 1.
Etapa 2 Aguas Verdes – Itsmo de la Pared (66.5 km)

K 0 Dirección Sur, al llegar a ella, continuar por pista principal. Caminos y pista de tierra, suelo duro..
K 4,3 Pista de tierra hasta CP1. Pista ligeramente pedregosa..
K 7,1 CP1. Cauce del barranco de Janey. Abandonamos la pista de tierra. Sendero pedregoso.
K 8,9 Retomamos la pista de tierra. Pista ligeramente pedregosa.
K 9,3 Cruce de pistas continuar a la derecha. Pista ligeramente pedregosa.
K 14,2 Abandonamos la pista de tierra por camino a la derecha. Acantilados. Extrema precaución. Sendero muy pedregoso.
K 17,5 Tramo sencillo. Mirador. Sendero de roca.
K 18,6 CP2. Ajuy. Fondo de barranco. Arena de playa. Ascenso de varios kilómetros por el fondo del barranco. Pista y sendero muy rocoso y pedregoso.
K 28,1 CP3. Pájara. Tramo de poca distancia pero de dificultad por el fondo del barranco. Terreno rocoso y pedregoso.
K 28,4 Túnel. Uso de iluminación. Precaución. Lecho de cemento.
K 28,6 Tramo técnico que asciende por la ladera y que discurre fuera del camino. Terreno técnico y pedregoso.
K 29,5 Pista de tierra que abandonamos a la izquierda por un camino. Pista de tierra.
K 30,9 Camino bien marcado que discurre por crestas y laderas. Desniveles acusados. Alternando subidas y bajadas en un sendero pedregoso.
K 41 CP4. El Cardón. Carretera. Tramo de asfalto, extrema precaución. Asfalto.
K 41,3 Camino bien marcado y en ascenso. Al final cruce con carretera. Extrema precaución. Terreno rocoso y pedregoso.
K 45,1 Combinación de caminos y pista con pendientes abruptas. Muchos cruces, atención a la señalización. Terreno rocoso y pedregoso.
K 56,1 CP5. La Pared. Tramo por la costa que combina bancales de arena y piedra suelta. Al final dunas de arena.
K 66,5 Llegada al VIVAC
Yolanda sufre mucho en esta segunda etapa. Con algo de problemas en los pies y con dolor de espalda consigue llegar a meta en 3ª posición aunque con tiempo perdido con las dos primeras clasificadas. Se pone en una cómoda tercera posición de la general con 40 min sobre la 4ª y con posibilidad de asaltar la 2ª posición en la última etapa, ya que está a tan sólo 20 minutos.

Video resumen de la jornada por Yolanda Fernandez:
Etapa de Descanso convivencia en el ViVac
Esta día, es de descanso, tanto para recuperar fuerzas como para preparar estrategias. Los últimos corredores que entran en la etapa lo tienen más complicado, ya que su tiempo de descanso es menor, pero los primeros corredores que llegaron, es una etapa distendida.
No sabemos si finalmente Yolanda ha convencido a magnífico corredor de Buff, Yeray Durán para que vaya al II TRAIL CIUDAD DE MALAGA. del que ella es embajadora.
Etapa 3 Tuineje (Barranco del Pozo- Las Playitas)

La etapa 3, y última lleva a los participantes hasta las Playitas. Aunque Yolanda sabía que alcanzar la segunda posición iba a ser muy complicado, lo iba a intentar.
Sale a por todas y logra vencer en la etapa. Pero la ventaja con sus rivales no es suficiente y Yolanda Fernandez termina esta I Edición de Halfmarthon Sables en una excelente 3ª posición.
Clasificación Final Femenina HMDS2017
Clasificación Final Masculina HMDS2017
OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS:
IV EDICIÓN DE ALMIJARA TRAIL. NERJA (1 NOV-22KM).ORGANIZADO POR UNO DE LOS CLUBS CON MAYOR TRADICIÓN ATLÉTICA DE ANDALUCÍA.
II TRAIL CIUDAD DE MALAGA. CAMPEONATO ANDALUCIA TRAIL RUNNING (F.A.A). (7 OCTUBRE-30KM)
EL GRANADINO MANUEL ANGUITA INTENTARÁ REEDITAR ÉXITO EN TIERRAS ASIÁTICAS. PARTICIPANDO EN FUXIAN LAKE HIGLAND ULTRAMARATHON (30 SEPT -100 KM)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Deja una respuesta