La copa de España de CxM hace su segunda parada, y para ello se desplaza a Extremadura, al valle del Jerte ,Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos.
El recorrido tiene una longitud de 27 km con un desnivel acumulado positivo de 1700 m.
La salida será a las 9:30h en la Plaza de la Independencia de Jerte. Tras realizar un recorrido a lo largo de la calle que atraviesa el pueblo hacia su parte alta se toma camino hacia la explanada del Puente Largo que tras atravesarla se llega la primera subida de la prueba en la Zalama. Subida por sendero, el antiguo camino de zalama, por el que también se desciende en la llegada, sendero entre castaños que nos permite hacer una idea de como será parte de la carrera, más concretamente la última en puro reboldo.
Una vez terminado es primer ascenso se desciende por fuertes pendientes hasta llegar al empedrado de la bajada que llevará a los sorprendentes pilones km 4. Aquí comienza un ascenso literalmente entre piedras por la garganta del infierno, por el que nos dirigiremos hasta el refugio de pescadores. La longitud de este tramo es de algo más de un km pero será una de las zonas determinantes de la carrera. ( En el caso de no poder utilizar este recorrido por la crecida de la garganta se utilizará el itinerario del año pasado, el sendero que une Los Pilones con la Casa de La Luz en sentido ascendente durante 2 kilómetros.
Llegados al km 6 da comienzo la ascensión hacia el puente carrascal, recorrido duro muy pedregoso y técnico. Desde puente carrascal km 8 comienza un bajada muy técnica por el empedrado de la ruta Carlos V, hacia el paso malo, para transitar por un sendero no muy técnico pero con un acantilado al lado derecho que impone.
Acabada la bajada se cruza la garganta chica e inmediatamente después comienza la ascensión más dura desde el refugio de pescadores hasta el km 12. En este punto se inicia una fuerte subida de un km hasta la venta donde una vez se llegue se desciende por la Carlos V hasta llegar al puente, que esta vez no se cruza ya que el camino va paralelo a la garganta y sube hasta las majaillas.
En las majaillas arranca otra zona dura de verdad, EL MURO, se asciende unos 300 m sin camino, por un robledal muy denso hasta el km 15. En este punto se enlazan una serie de bajadas y subidas duras, (LA CORONA), lugar más alto de la carrera, hasta llegar a la cucharrera km 18 donde comienza una la larga bajada, en apenas 5 km hay que descender 500 m, pasando por la dehesa, los canchales de peñacaldera y collado los lobos. Bajada también tiene de todo, una primera parte más pedregosa y técnica
Pasado Llegado al km 23 comienza la última subida por el camino de los tres cerros, una vez coronada esta última subida, un rápido descenso de algo más de 2 km por el antiguo camino de los fraccazos, camino utilizado en los primeros km de la carrera, ya podremos ver el pueblo y restarán algo menos de dos kilómetros de bajada.
Descendiendo por una pista llegaremos de nuevo al Puente Largo sobre el río Jerte, y tras un breve callejeo se accede a la Plaza de La Independencia donde estará situada la Meta.
Track de CxM Garganta de los Infiernos 2018
Deja una respuesta