Un total de 6 podiums consiguen los Andaluces en la 3ª prueba de la Copa de España que nos llevaba al municipio de Alfara de Carles (Tarragona).
9ª Edición de Cursa Panxampla. Hasta allí se desplazaba un nutrido grupo de Andaluces (la ArmadaAndaluza) con ganas de pasarlo bien y hacer una gran carrera.
La Cursa Panxampla es una prueba de 39 durisimos km con 3.000 m de Desnivel positivo acumulado que se desarrolla en Alfara de Carles, un municipio que está situado en la parte de poniente de la comarca del Baix Ebre, en el macizo de los Puertos de Beseït o de Tortosa, con contrafuertes naturales que accidentan geográficamente todo el término municipal.
A las 7 de la mañana, en pleno amanecer, se daba la salida. Una mañana muy tranquila, sin viento y con un caluroso sol que dejaba entrever una jornada más dura de lo esperado.
En los primeros compases de la prueba y una vez ya subido el Monte Caro, Eugeni Gil tomaba una ventaja de 45 segundos sobre sus perseguidores. Al acecho un grupo de tres corredores formado por el líder de la Copa Andreu Simón, Julen Martínez y Eduardo Hernández. Estos 4 atletas pasaban por el kilómetro 20 situado en Pous de la Neu en menos de 2 horas y 14 minutos. Tras ellos Juan Jesús Bravo Luna pasaba 5º con escaso tiempo perdido, 9 Juan Chacón, 25 venía Juan Imbernon y un poco más atrás Jesús Ortega.
En categoría femenina la balear Bel Calero pasaba por el kilómetro 20 destacada con 2 horas 44 minutos. A cuatro minutos Sandra Sevillano se afianzaba en la segunda plaza. La tercera posición era una lucha entre Mayi Mujika y Beatriz Real a pocos minutos de Sandra Sevillano. Las Andaluzas Monica Díaz, Mariola Garcia, Raquel Rivera y Sonia Vizcaino y Toñi Rodriguez venían con algo de tiempo perdido con respecto a la cabeza de carrera.
En el paso por el kilómetro 28 Andreu alcanzaba a Eugeni que encaraban los últimos 10km juntos. Finalmente tras la última bajada Andreu Simón del Inverse Trail Team se ha impuesto en la línea de meta con 4:14:30. El pódium FEDME se completaba con Julen Martínez de la Selección Vasca que paraba el cronometro en 4:20:05 y Eduardo Hernández con un tiempo de 4:24:48. Justo detrás entraba el Malagueño Juan Jesús Bravo Luna que se hacia con la 4ª plaza y 8º entraba el Almeriense Juan Chacón, el Jienense Jesús Ortega y el Granadino Juan Imbernon entraban 22º y 24º.
En categoría femenina todo seguía igual. Bel Calero ampliaba su ventaja kilómetro a kilómetro, Sandra continuaba segunda y la tercera posición se decantaba a favor de la vasca. Finalmente la corredora de la Selección Balear Bel Calero llegaba a Alfara en primera posición con un tiempo de 5:20:45, segunda entraba Sandra Sevillanodel Gallarreta que paraba el electrónico en 5:29:38 y en tercera posición Mayi Mujika de la selección vasca con 5:32:50. Por parte Andaluza Monica Díaz (Visioon Bicha Inverse) entró 8ª, Sonia Vizcaino (Selección Andaluza) entró 12ª Mariola Garcia (Selección Andaluza) 16ª, Raquel Rivera (Visioon Bicha Inverse) 18ª y Toñi Rodriguez (Club Alpino Benalmadena) 24ª.
En la categoría junior, que salía a las 10h desde Pous de la Neu, para recorrer 18’5km con más de 1100 metros de desnivel positivo acumulado. Se imponia Nicolás Molina de la Selección Andaluza con un tiempo de 1:55:42. El pódium lo completaban Daniel Castillo del AE Matxacuca con un tiempo de 2:00:20 y Daniel Osanz de la Selección Aragonesa que paraba el crono en 2:03:27. El Andaluz Alvaro Gomez se quedó a las puertas del podium en un mágnifica 4ª plaza.
En la categoría femenina era Gemma Herrero de la Selección Valenciana quien se proclamaba campeona de la prueba con un tiempo de 2:43:40, seguida de Beatriz Sánchez de la Selección Andaluza con 2:58:19. Tercera alcanzaba la meta Alba Martínez del GS Venta La Rata que entraba con 3:11:52.
Andreu Simón – Inverse Trail Team – 4:14:30 (FEEC)
Julen Martínez – Selección Vasca – 4:20:05 (Federación Vasca)
Juan Jesus Bravo – Selección Andaluza – 4:25:36 (FAM, Andalucía)

Bel Calero – Selección Balear – 5:20:45 (Federación Balear)
Sandra Sevillano -Gallarreta – 5:29:38 (Federación Vasca)
Mayi Mujika – selección vasca – 5:32:50 (Federación Vasca)
Ricardo Cherta – Selección Valenciana – 4:40:49 (Federación Valenciana)
Xabier Macias – Selección vasca – 4:44:07 (Federación Vasca)
Guillermo Albert – Selección Valenciana – 4:51:12 (Federación Valenciana)
Veterano B masculino
Jose Antonio Salgado – FNDME – 6:41:00
Veterano B femenino
Toñi Rodríguez – Alpino Benalmádena -9:05 (FAM, Andalucía)
Veterano A masculino
Juan Miguel Chacon – Selección Andaluza – 4:38:25 (FAM, Andalucía)
Miguel Angel Sanchez – Selección Valenciana – 4:41:36 (Federación Valenciana)
Samuel Saborido – independiente – 4:49:18 (Federación Gallega)
Veterano A femenino
Beatriz Real – independiente – 5:38:48 (Federación Castilla La Mancha)
Aitziber Ibarbia – Selección vasca – 5:53:31 (Federación Vasca)
Mónica Díaz – Visioon Bicha Inverse – 5:55:50 (FAM, Andalucía)
Junior masculino
Nicolás Molina – Selección Andaluza – 1:55:42 (FAM, Andalucía)
Daniel Castillo – AE Matxacuca – 2:00:20 (FEEC)
Daniel Osanz – Selección Aragonesa – 2:03:27 (FAM, Aragón)
Junior femenino
Gemma Herrero – Selección Valenciana -2:43:40 (Federación Valenciana)
Beatriz Sánchez – Selección Andaluza – 2:58:19 (FAM, Andalucía)
Alba Martínez -GS Venta La Rata – 3:11:52 (Federación Murciana)+
Deja una respuesta