Seguimiento de Carrera.
22.59 Llega Ether Arias, 4ª clasificada, le han faltado unos kilometros para atrapar a la Mónica, pero muy buena carrera.
22.53 H Llega Monica Ferreira, agotada, lo ha dado todo pero las fuerzas no la han acompañado, finalmente tercera.
22.40 h IIIICREEEEIBLEEEEE PATRICIA SCALIIIISEEEEE ha adelantado en los últimos km a Monica y se hace con el segundo puesto, que emocionante ha estado esta carrera… preciiiiossaaaa la lucha.
22.25 h Llega AAANAAA MARIIIIAAA CEEERVAAAANNN GANADORA DE 101 KM RONDA, ha esperado su momento y ha sabido dosificar, aquí está la nueva ganadora de 101 km Ronda.
22.00 h Nos llegan noticias de que Monica Ferreira ha podido perder la primera plaza y que es Ana María Cervan quien lidera la carrera
20.07 h Llega el tercer clasificado Julio Rey.
20.02 h Ess NOOOOONOOOO es NOOOONOOOOO AANTONIOOOO CAYEEETANOOOO ES QUIEN APARECEEEEE. GRANDDEEE NOOOONOOOOO Se proclama SubCampeón.
19.50h Las noticias son confusas, no saben decirnos quien viene segundo, esperamos a ver quien aparece por la recta de meta, en la Alameda.
19.47h Jooooannnn Maaaarrcccc FAAAAALCOOOO Gana los 101 km de Ronda, tremendo como lo recibe Ronda, un corredor de Valencia pero Rondeño de adopción que gana por segunda vez consecutiva los 101 km de Ronda
Nos vamos a la Meta a Esperar a los Ganadores.
18.23 Llega Antonio Cayetano, ufff va regular. Está machacado, pero ya sabemos como es Nono, es duro de pelar.
18.19 Llega Julio Rey, parece que ha recuperado sus buenas sensaciones y Antonio Cayetano no ha podido adelantarlo en esta vuelta al hacho.
18.02h Joan Marc llega a Montejaque nuevamente después de dar la vuelta al Hacho, va derecho a la victoria.
17.32 Ya está aquí Antonio Cayetano, ha recortado una brutalidad, tiene a Julio Rey al Alcance.
17.30 Llega Julio Rey a Montejaque, no lleva buenas sensaciones, está perdiendo mucho tiempo con el lider.
17.23 Joan Marc llega a Montejaque Lidera la carrera, no se ve a ningún corredor bajar la ermita, por lo que su diferencia al segundo clasificado es considerable.
Nos marchamos a Montejaque, para situar la carrera km 75.
16.43 Joan Marc llega al Acuartelamiento de la Legión km 70, llega en solitario.
16.10 Llegan la 4ª 5ª y 6ª practicamente juntas en el avituallamiento de Setenil.
16.05 Entra en Setenil la segunda corredora Esther Arias. La tercera corredora Ana Maria Cerván, llega casi al mismo tiempo.
15.45 No deja de sorprendernos el rimo de la primera clasificada, Mónica Ferreira entra en Setenil entre una multitud de personas, los voluntarios de protección civil avisan para que se abra un pasillo humano por el que cruza.
15.05 Pasa Urbaneja y Rubén Delgado
14.59 Antonio Cayetano es tercero en Setenil, trae mala cara, ha sufrido mucho hasta llegar aquí, el campeonato de Andalucía de la semana pasada Parece que le está pasando factura.
14.58 Llega Raul Daza que pone punto final a sus 101 km, deja la carrera.
14.57 Llegan Joan Marc y Julio Rey, nos enteramos que Dani Moreno se ha visto obligado a abandonar, el ritmo tan alto de inicio le ha pasado factura.
14.45 Nos situamos en Setenil de Las Bodegas a la espera de que lleguen los corredores.
13.45 Llegan las dos corredoras perseguidoras de Mónica, llega Esther Arias y Belén Gonzalez.
13.30 Bruuutal la primera corredora llega a Arriate, Monica Ferreira lleva un ritmo tremendo, es Top 20 de la prueba.
13.15 Llega el grupo de Cabeza a Arriate, el esfuerzo de los Legionarios y los Voluntarios ha dejado la calle sin ningún coche y sólo un numeroso público flanquea el paso de los corredores.
Joan Marc, Raul Daza, Julio Rey y Antonio Cayetano van al frente de la prueba
13.00 Esperamos en Arriate Km 30, la llegada de los primeros corredores. La carrera avanza a mucha velocidad, y en Arriate Legionarios y voluntarios se esfuerzan por ordenar el tráfico, y hacer que la carrera pase sin problemas. No vemos ningún miembro de la Guardia Civil ayudando en estos menesteres, extraño.
12.35 Pasa la cabeza de carrera Femenina, en solitario marcha Mónica Ferreira.
12.20h Pasan los primeros corredores por Pilar de Coca, Km 18, En cabeza, Raul Daza, Joan Marc, Julio Rey y Cayetano Ortega. Un poco por detrás Rubén Delgado Dani Moreno y Viriato. Van muy rápido
11.15 h Nos vamos a buscar la carrera, Primer punto de control Nuestro, Pilar de Coca, km 18.
11.00 h Se inician los 101 km Ronda La legión 2018. Se sale en estampida.
10.45 Se cierra el control de acceso al estadio, y se inicia el proceso de Salida. Tras un minuto de silencio por el compañero caido, se entona el «Novio de la Muerte» en su honor.
10.30 Se abre el corralito de salida, los corredores toman posiciones para la salida. Hay una estampida para tener el mejor sitio.
10.00 h Amanece con niebla en Ronda, aunque el nublado hace que la temperatura no sea muy alta la condiciones climatológicas pintan a día de calor
Dentro de la última semana para 101 km de Ronda La Legión, empezamos a actualizar la información. Desde esta misma entrada iremos actualizando todo sobre este gran evento.
Cosas a tener en cuenta en 101 km Ronda La Legión.
Vamos con la última hora.
El sábado 12 de mayo parece que será soleado, no hay predicción de agua. Pero el indice ultravioleta esta en un nivel muy alto. No se os olvide la Gorra y poner crema solar de alta protección en las zonas expuestas al sol. (Cara, Cuello, brazos, antebrazos, hombros, orejas… )
Hay varias cosas importantes que hay que tener en la cabeza, respetar la distancia y hacer las rutinas a las que estamos acostumbrados. (Se corre como se entrena).
En este tipo de distancias no se puede olvidar comer y beber regularmente. Os dejo el video de Raul Barriocanal hablando sobre esto.
Las principales causas de abandono son, la deshidratación y problemas estomacales como dice Raul, pero también son las Ampollas en los pies y las Rozaduras. Las principales causas de las ampollas en los pies, viene por una mala elección del calcetín que utilizamos, nos gastamos un dineral en unas zapatillas ( que está bien) pero no nos preocupamos de llevar un calcetín de calidad, hay muchos y buenos en el mercado, los más probados Lurbel BMax Desafío o Lurbel BMax Track y de la marca Hoko los Kimo.
¿Que zapatillas son las mejores para 101 km de Ronda? Las mejores son las zapatillas que has utilizado para los entrenamientos hechos para esta carrera. No es el día de probar zapatillas nuevas. Utiliza las zapatillas con las que te has sentido más cómodo durante las tiradas largas del entreno ( lleva unos compeed por si salen ampollas, son milagrosos). Si vas a dejar un mochila en el Acuartelamiento, puedes dejar un par de zapatillas allí, por si las que llevas te han causado rozaduras.
No es material obligatorio pero si es esencial ponerse crema antifricción (vaselina o alguna de las cremas que hay en el mercado) en lugares con mucho roce, Pezones (para marchadores categoría masculina), entre pierna, costados y cachetes ( sí, lo que estáis pensando, la rajita del culo es de lo que más se roza), también la zona lumbar suele ser muy castigada por el roce de la mochila.
¿Bastones Si o Bastones No? Para corredores que van a más de 14h yo diría que si. Para corredores que van a buscar bajar de 12h, no creo que les haga falta ningún consejo, jejeje. Para aquellos que buscan entre 12 y 14h es una decisión que hay que estudiar bien. Pero estamos como con las zapatillas, no es día de llevar bastones por primera vez, has tenido que entrenar con ellos.
Para corredores que vayáis a más de 14 h, tened en cuenta que por la noche refresca, y dependiendo del punto donde os pille la noche, hay que prever llevar una camiseta que abrigue además del cortavientos con capucha obligatorio.
Os dejamos un Rutómetro, con tiempos de pasos calculados para poder llegar a la Alameda (Meta) en 19h, ( 06.00h de la madrugada).
Mucha Fuerza a todos.
Id con tiempo para la salida. Antes de entrar al estadio deberéis tener vuestro dorsal y haber entregado, si es que vais a entregar, la mochila para Setenil o el Cuartel.
Todo participante en la prueba deberá encontrarse en el cajón de salida antes de la hora establecida para el inicio de la prueba, la mañana del sábado 12 de mayo.
La salida se dará a las 11.00 horas para marcha y equipos; 15 minutos antes (a las 10.45) se cerrará el acceso al campo de fútbol, y el sellado de pasaportes, quedando automáticamente descalificado de la prueba todo aquel participante que no cumpla este horario.
MATERIAL OBLIGATORIO PARA TODOS LOS CORREDORES:
El material obligatorio, será requerido por los Árbitros de la FAM, en el control de dorsales y en cualquier parte del recorrido y todos los corredores estarán obligados a someterse a dicho control, bajo pena de sanción o descalificación de la carrera.
- Chaqueta cortavientos con capucha y manga larga.
- Manta térmica o de supervivencia de tamaño mínimo 1,20 x 1,20 m.
- Contenedor para reserva de agua (mínimo 1 litro).
- Frontal o linterna con pilas de repuesto.
- Gorra, Visera o Badana.
- Pantalones o mallas, mínimo por debajo de las rodillas.
- Teléfono móvil con batería cargada y teléfonos de la organización.
- Silbato.
- Luz roja de posición trasera.
NORMAS DE RECOGIDA DE MOCHILAS
El material necesario para la entrega de la mochila va incluido en la «Bolsa del participante»:
• BOLSA DE PLÁSTICO
• BRIDA DE SUJECIÓN
• PEGATINAS IDENTIFICATIVAS DE DESTINO
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE LAS MOCHILAS:
1. La mochila deberá estar precintada correctamente dentro de la bolsa de plástico y cerrada con la Brida de Sujeción.
2. La mochila deberá estar identificada con la pegatina de identificación en una zona visible y dentro de la bolsa de plástico.
3. SOLO SE ADMITIRÁ UNA MOCHILA POR MARCHADOR. En la pegatina indicará el destino al que se dirigirá la mochila.
4. LA MOCHILA PODRÁ SER DESTINADA A SETENIL O AL ACUARTELAMIENTO (TERCIO) UNICAMENTE. SÓLO A UNO DE LOS DOS.
5. Sólo se admitirán mochilas que entren dentro de la bolsa de plástico proporcionada en la «bolsa del participante». NO SE ADMITIRÁN MALETAS NI TROLLEYS.
6. Durante la carrera, una vez recogida la mochila para su uso, podrá ser entregada a la organización de nuevo en el mismo punto donde se retira, para su traslado a meta.
7. Todas las mochilas, independientemente de donde se hayan entregado (Setenil o Acuartelamiento), al finalizar la carrera se encontrarán en meta.
HORARIOS DE RECOGIDA:
11MAY18 POLIDEPORTIVO EL FUERTE: 10.00 – 22.30
12MAY18 ZONA DE SALIDA (ANTES DE LA ENTRADA AL ESTADIO): 08:00 – 10:00.
PERFIL DE LA CARRERA
RECORRIDO:
En los primeros kilómetros, sólo para marchadores, se introduce un bucle en la zona del Cortijo de Melequitín, a los pies de Sierra Hidalga. Este incremento para los marchadores en el tramo inicial, se compensa suprimiendo el tramo del Campo de Maniobras de las Navetas, por donde sí circularán los ciclistas, que además llegarán a Alcalá del Valle, donde no lo harán los marchadores. Para ambas categorías, tras la conocida bajada al Cementerio de Montejaque, se introduce la vuelta al “Monte Hacho”, espectacular bucle que bordea el monte cercano a esta localidad.
Explicación del Nuevo Trazado por parte de Chito Speaker y el Coronel del Tercio Ramón Armada.
Nos vemos en Ronda.
101 KM DE RONDA HACE ALGUNAS MODIFICACIONES EN RUTA BUSCANDO RENOVAR SU ITINERARIO.
101 KM DE RONDA TENDRÁ 8.500 PARTICIPANTES. TODO UN DESAFÍO LOGÍSTIO.
Deja una respuesta