13 SEPTIEMBRE
Son las 3:50 de la madrugada y ya está aquí GANADORA DEL TOR 2018 en categoría femenina…. SILVIA TRIGUEROS. 87H 50 MIN Bruuuutaaaal entra 12º de la general absoluta.
Tras 330 km y con 95 h 54 min llegan a meta juntas SEGUNDA Y TERCERA CLASIFICADAS. SCILLA TONETTI Y JAMIE AARONS.
12 SEPTIEMBRE
Tras 74H 03MIN llega el GANADOR de Tor Des Géants 2018, el Italiano FRANCO COLLÉ.
Tras 75 h 50 min llega el SEGUNDO clasificado TOR 2018, el canadiense GALEN REYNOLDS.
TERCER CLASIFICADO TOR 2018, con 77 h 31 min, el Italiano PETER KIENZL
11 SEPTIEMBRE
Ya con la mirada en la meta. A menos de 60 km de llegar a Courmyeur la cabeza de carrera.
Hay una veintena de corredores TOP, liderados por Franco Collé, que hoy a los 18 años ha pasado por el paso de Oyace después de 277 km, menos de 60 km le separan de la línea de meta de Courmayeur (su llegada está prevista hacia las 9 de la mañana de mañana).
Van tan rápido que si escribes algo sobre ellos, los tiempos, las distancias en la pista, las localizaciones cruzadas ya han cambiado. Mejor, pues, seguir el ejemplo de la carrera en la página web de la TOR (www.tordesgeants.it), o de la TOR Live (http://live.tordesgeants.it/), y en sus medios sociales, como Facebook, Twitter y Flickr, donde se pueden encontrar noticias, fotos y, sobre todo, vídeos en tiempo real.
En la cabeza de la carrera, los corredores luchan dentro del grupo, para conquistar un lugar avanzado en el ranking. Para que lleguen al puesto 32 en lugar del 35 tiene su importancia, el espíritu competitivo debe ser satisfecho.
Y luego están los otros, para los que la victoria llegará al final de los 330 km el próximo sábado por la tarde. Cortar la «llegada de Courmayeur en amarillo» es como subir al podio, es la coronación de un sueño, es una riqueza de recuerdos para llevarte durante un año o quizás toda una vida. Es una victoria consigo mismo, por lo tanto una autoestima a largo plazo.
En la base de la vida de Gressoney, en el km 206, hoy era casi una fiesta; voluntarios súper amistosos, ambiente relajado, esperando a los corredores que pasarán mañana y pasado mañana, cuando habrá mucho que hacer. En ese momento probablemente el ganador de la TOR ya habrá dormido unas horas.
Hay una veintena de corredores TOP, liderados por Franco Collé, que hoy a los 18:00h ha pasado por el paso de Oyace después de 277 km, ya están a menos de 60 km de la línea de meta de Courmayeur (su llegada está prevista hacia las 9 de la mañana de mañana).
Van tan rápido que si escribes algo sobre ellos, los tiempos, las distancias en la carrera, o las localizaciones ya han cambiado.
En la cabeza de la carrera, los corredores luchan dentro de los diferentes grupos, para ir avanzado en el ranking. Todos luchan por su clasificación para en lugar de llegar en el puesto 32 en vez de en el 35, todo tiene su importancia, el espíritu competitivo debe ser satisfecho.
Y luego están los otros, para los que la victoria llegará al final de los 330 km el próximo sábado por la tarde. Cortar la «llegada de Courmayeur en amarillo» es como subir al podio, es la coronación de un sueño, es una riqueza de recuerdos para llevarte durante un año o quizás toda una vida. Es una victoria consigo mismo, por lo tanto una autoestima a largo plazo.
En la base de la vida de Gressoney, en el km 206, hoy era casi una fiesta, voluntarios súper amistosos, ambiente relajado, esperando a los corredores que pasarán mañana y pasado mañana, cuando habrá mucho que hacer. En ese momento probablemente el ganador de la TOR ya habrá dormido unas horas.
10 SEPTIEMBRE
Los Primeros corredores llegan al refugio de Coda.
El Refugio Coda se sitúa así a mitad de carrera, y el primero de los corredores, Franco Collé, ha llegado hoy el lunes a las 17:00h horas, después de 30 horas desde la salida, que parece estar muy lejos, pero eso fue ayer.
Ha dejado atrás al trío de perseguidores, formado por Gianluca Galeati, Peter Kienzl y el canadiense Galen Reynolds.
El Refugio Coda es el único refugio a lo largo de los 330 km del Tor des Géants® que se encuentra más allá de los límites del Valle de Aosta, es decir, en la provincia de Biella, en Piamonte. Se ubica en el kilómetro 169.3 de la vía larga, en un punto que se define como «media TOR». Desde allí hasta la meta de Courmayeur hay que hacer «sólo» unos pocos kilómetros menos.
Primera corredorredora Silvia Trigueros Refugio Donnas km km 151.
El primer día de competición ha sido testigo, como de costumbre, de numerosas retiradas, ya que la primera parte de la prueba, se ha caracterizado por una alta temperatura, que no ha perdonado a los corredores.
Hay ya cerca de 100 corredores retirados (es el promedio habitual del primer día de las ediciones anteriores) incluyendo algunos nombres ilustres, como el canadiense Dan Dorethy, el español Oscar Pérez, el italiano Giulio Ornati. Entre las mujeres, la italiana Sonia Locatelli y la suiza Denis Zimmermann se han visto obligadas al abandono.
El inicio de la segunda jornada de competición también se vio sacudido por un accidente de un atleta de 66 años del Valle de Aosta, Narciso Dagnes. El tráiler italiano, que ya había participado en varias ediciones de la TOR, sufrió un percance poco después de la medianoche mientras descendía del Col Crosatie al Lac du Fond, alrededor del kilómetro 40, reportando varios traumas. Inmediatamente se inició el proceso de rescate por los guías alpinos que operaban en la zona y por los médicos presentes en la base de Valgrisenche, con las primeras luces del día y en pocos minutos fue rescatado y evacuado en helicóptero y siendo llevado al hospital Parini de Aosta. Después del primer diagnóstico, ha sido ingresado en la unidad de cuidados intensivos con un pronóstico reservado.
09 Septiembre Comienza la fiesta
Un día verdaderamente «caluroso» en Courmayeur, el domingo 9 de septiembre. Por la temperatura, por supuesto, que fue testigo de la continuación de un verano con el cielo azul, pero sobre todo por el afecto y la alegría de los miles de personas que a las 12 de la mañana se congregaron al comienzo de la novena edición del Tor des Gèants®.
La idea de posponer el momento emocionante de la salida, con respecto a las ediciones anteriores, fue, por lo tanto, acierto.
El público inundó las calles de Courmayeur y despidió a los corredores a lo largo de de todo el primer kilómetro recorrido, hasta el bosque y la primera subida que conduce a los 2.570 metros de Colle d’Arp.
El público también acompañó a los corredores en el Colle d’Arp y en el refugio Deffeyes, desde donde se puede ver la larga serpiente de los corredores, más de 860, que suben por el tortuoso sendero.
En La Thuile, punto de control y avituallamiento, después de 18 km y medio de carrera, Franco Collé, el ídolo del Valle de Aosta, Gianluca Galeati y Giulio Ornati, pasaron a pocos minutos de distancia unos de otros.
Luego Refugio Deffeyes y Passo Alto, más de 2850 metros, el Colle Crosatie, siempre a gran altura, y finalmente el descenso a la primera base de vida, a exactamente 50 km de carrera. A este punto llegaba Franco Collé, fresco como si acabara de salir, llegó en 7 horas y 30 minutos. Su parada duró apenas cinco minutos, antes de salir a enfrentar la noche y la subida al pico más alto de la TOR, el Col Loson, con sus 3.299 metros.
Galeati llegó a las 19.39, junto con Peter Kienzl . Así que estos son los tres primeros hombres de la clasificación.
Emocionante carrera también en la categoría femenina, donde en primera primera posición se encontraban la corredora vasca Silvia Trigueros Garrote, que conoce las carreteras de la TOR por haber participado en pasadas ediciones, segunda posición para Sonia Locatelli, del Valle de Aosta y la tercera corredora, Alexandra Rousset de Francia.
Deja una respuesta