EXTRAODINARIA ACTUACIÓN DE LA SELECCIÓN ANDALUZA DE CXM EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS. PLATA PARA LA MASCULINA Y BRONCE PARA LA FEMENINA.

La selección andaluza CxM en categoría masculina conquista la segunda plaza del campeonato de España Selecciones autonómicas por segundo año consecutivo y la selección femenina logra entrar en los puestos de pódium, en tercera posición, en un campeonato con claro acento andaluz.

 

Este pasado fin de semana, 12 de Mayo, se disputaba el campeonato de España de CxM individual y por selecciones autonómicas, en Otañes (Cantabría), tras tener que modificar las fechas por la coincidencia con las elecciones Generales en 28 de Abril, fecha prevista para esta cita.

8299_evento_8274_cartel

A esta cita del campeonato de España acudía la Selección Andaluza CxM con muchas ganas de triufo, como así fue. La baja de última hora de Sigrid Averland y la incorporación de Rubén Vigil, en estos últimos días, no hacía mas que dar más fuerza a un grupo de corredores, que carrera tras carrera demuestran su mágnifico estado de forma.

60315579_3245124598838357_709734296167907328_n

Eran las 8:30 de la mañana y con un clima ideal para correr por el monte, (temperatura fresca a esa hora y que no ha subido de 20 ºC al mediodía) cuando se ha dado una salida. Oier Ariznabarreta, el de la EuskalSelekzioa, era uno de los grandes favoritos y lo ha dejado claro desde el primer metro. Su victoria el fin de semana pasado en la Kanpezu Ioar (Copa de España) no fue una casualidad y en esta ocasión ha seguido siendo fiel a su estilo tirando desde el primer metro y sacando de punto a todo el pelotón.

Un ritmo frenético el que ha impuesto Oier, que solo ha podido seguir de cerca un Zaid Ait Malek que no quería que se le escapara el vasco, pero que al final circunstancias varias le han obligado a retirarse. El de Jimbee lo ha intentado pero además de perderse brevemente antes de llegar al Pico Ventoso, no estaba 100% ya que arrastraba un catarro que sin duda le ha afectado.

Pero la retirada de este gran corredor no ha hecho que la prueba perdiera ni intensidad ni emoción. Un grupo de corremontes con mucha clase formado por: Walter Becerra, Alejandro Forcades, Antonio Martínez y Ander Iñarra, han apretado los dientes y han  intentado que el líder no se escapara. Pero Oier lo tenía todo controlado, iba administrando a cuenta gotas sus 2 minutos que había amasado hasta llegar al pico Ventoso (km 20).  Tanto es así que esos cerca de 120 segundos de renta se han ido reduciendo considerablemente en los últimos 14 km, haciendo que pese a entrar en meta andando y celebrando su triunfo de Campeón de España de Carreras por Montaña FEDME, a Oier Ariznabarreta tan solo le sobraran 27 segundos sobre un Antonio Martínez, que ha hecho un formidable final de prueba echándose encima de Oier Ariznabarreta. La 3ª plaza ha sido para un extraordinario Walter Becerra, tras 2h55’03’’, la 4ª para Ander Iñarra y el top 5 lo cerraba Alejandro Forcades.

El Malagueño Antonio Herrera era el primer Andaluz en meta, 9º con 3h 02´28´´, Otañes además de Campeonato de España era puntuable para la Copa de España, donde Pitu era lider y sigue siendo lider.

80B52FC0-E4D3-43C8-A9A7-1FCDA5218C28

El segundo Andaluz en meta era Rubén Vigil, 17º con 3h 09´01´´que demuestra que está en un estado de forma espectacular y no es casualidad su quinto puesto en Golden Trail Series National by Salomon, tras él,  Andrés Vidma 28º con 3h11´42´´ y Alberto Gamero 31º con 3h12´16´´ han sido los corredores que han puntuado para la selección Andaluza. El Jienense Abdelfal Dalal Jirari 33º con 3h12´31, el Granadino Carlos Garcia Hurtado 39º con 3h 13´52´´ 49º Manuel Jimenez, 60º Mario Olmedo, 82º Ángel Merino y 121º Antonio Luis Mudarra, fueron otros Andaluces en meta.

Con los resultados que se daban, la Selección Andaluza CxM se proclamaba SubCampeona de España por segundo año consecutivo.

Podium

Campeona de España Selección Vasca 19 puntos, Subcampona de España Selección Andaluza 65 puntos y tercera clasificada Selección Asturiana 76 puntos.

Clasificación por Selecciones Autonómicas

En la carrera femenina, también emocionante carrera la que han ofrecido Azara García de los Salmones (favorita para la victoria) y Ainhoa Sanz, corredora de la Euskal Selekzioa que ha sabido gestionar muy bien sus fuerzas y que al final se ha llevado al gato al agua venciendo por 8 minutos a la cántabra.

Tal como se ha dado entre los chicos, la prueba ha comenzado con Azara tirando en cabeza y sacando una distancia de poco más de un minuto a Sanz a su paso por el km 9’5. Tras ellas, Ester Casajuana, Mercedes Pila, Julia Font y Maite Maiora no querían perder el hilo de las primeras. Pero ha sido Casajuana la que ha demostrado ser la más sólida de todas ellas aguantando una tercera plaza desde la salida hasta la meta, incluso acercándose peligrosamente a Azara en el control del Pico Ventoso donde, apenas le sacaba 1 minuto. Precisamente el ascenso a esta gran dificultad del recorrido ha sido lo que ha decidido la prueba a favor de una más que potente Ainhoa Sanz que ha logrado dar caza a la cántabra al tiempo que poner más de 2 minutos de por medio para ir creyéndose que podía ganar.

Tras 3h22’30’’, Ainhoa Sanz afrontaba los últimos metros a una velocidad de vértigo y con amplia zancada para llevarse un merecido Campeonato de España de CxM FEDME. Tras ella y a más de 8 minutos llegaba Azara García de los Salmones quien pese a no haber ganado se sentía contenta con su carrera. Ester Casajuana cerraba el podio femenino tras 3h32’27’’ fruto de una gran carrera. Mercedes Pila y Maite Maiora completaban el top 5 femenino. Pila ha sufrido una descalificación por no asistir a la entrega de trofeos. 

La Granadina Sofía García era la primera Andaluza en cruzar la meta, lo hacía la 13ª con 3h 58´05´´, tras ella la Jienense Silvia Lara 15ª con 3h 59´58´´, muy cerca de Siliva entraba Amada Martinez 16ª con 4h 00´11´´, la Sevillana Noemí Delgado fue la última corredora que puntuaba para la Selección Andaluza entrando en 31ª posción con 4h 11´19´´, la Malagueña Carmen Flores Navaro finalizó 41ª con 4h 21´44´´

Con estos resultados, la selección Andaluza de CxM se subía a la tercera plaza del podium.

FF5B339E-05CF-4E96-9A99-5E8F83D8343E

Campeonas de España por Selcciones Autonómicas la Selección Vasca 17 Puntos, SubCampeonas de España Selección Castilla y León 49 Puntos, tercera posición Selección Andaluza 54 puntos.

Clasificación Femenina Selecciones Autonómicas

Las categoría inferiores también daban una gran alegría. Nico Molina en Juniors y Miguel Benitez en Cadete, conseguian el Titulo de Campeones de España en sus categorías.

 

Los juniors más rápidos y Campeones nacionales han sido Nico Molina y Lide Urrestarazu, completando un recorrido de 22km y 1.200+. La Selección Extremeña se ha proclamado Campeona de España en la categoría masculina. En la femenina lo ha hecho Castilla y León. 

Entre los cadetes, las Selecciones de Cantabria y Andalucía han dominado entre los chicos y chicas, respectivamente. Por su parte, Martina Gonfaus y Miguel Benítez han sido los mejores Cadetes de España, al ser los primeros en dar cuenta de un recorrido de 13km y 600+. Aunque es Gonfaus quien se alza con el título de Campeona, la victoria cae en manos de la alemana Lilly Moana, de la federación canaria. Moana ha sido la primera en meta pero al no contar con la nacionalidad no ha podido alzarse con el título. 

En Promesas, el Granadino Carlos García Hurtado ha sido tercer clasificado, aunque al estar federado por Castilla la mancha, cuenta para esa Federación pero para nosotros es Andaluz 😉

En definitiva un campeonato de España de CxM donde el gran nivel competitivo de los corredores Andaluces y que se está haciendo un gran trabajo con los más jovenes.

60315579_3245124598838357_709734296167907328_n

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: