La carrera por montaña «El Calvario» se desarrolla por le Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y en esta III Edición tendrá dos distancias. 31 Kilómetros con 1.200 m D+ y 12 kilómetros con 315 m D+.
«Debido al bajo número de inscripciones y la proximidad de la prueba, la organización ha decidido cancelarla esta edición de Trail El Calvario, lamentándolo mucho y centrando los esfuerzos en la carrera del año que viene.»
CANCELADA
Carrera por Montaña El Calvario 31 k
La carrera por montaña de 31 kilómetros, sale desde el municipio Sevillano de Almadén de la Planta y nos introduce en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, sierra que forman parte de Sierra Morena, que es un conjunto de Sierra que recorre más de 400 km de oeste a este. Forma parte de la Reserva de la Biosfera «Dehesas de Sierra Morena», junto con el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de Huelva y el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, en la de Córdoba.
La primera parte de la carrera tiene tendencia en descenso, pero no hay que olvidarse que la Sierra Norte se trata de una zona de sierra baja, pero muy rompe piernas, así que una vez pasado el primer avituallamiento, una vez cruzado el arroyo de la Garganta Fría, empezamos a sufrir los desniveles, con fuertes pendientes aunque no muy largas pero sí continuas subidas y bajadas.
La carrera continúa paralela al arroyo Garganta Fría hasta el Kilómetro 13, donde nos espera una fuerte subida por el Romeral, zona donde podemos contemplar buena parte de la Sierra Norte y del pantano de Melonares.
El descenso nos dejará en el avituallamiento 2 «Casa del Romeral» km 16, desde aquí remontaremos el arroyo Calzadilla una continua pendiente ascendente que irá incrementando su inclinación hasta llegar al km 18 donde tendremos una pared de 400m que pondrá a prueba el desgaste que llevemos en carrera.
El trazado nos llevará al Avituallamiento 3 Cortijo el Berrocal, aunque la carrera continua en subida, es un tramo de carril, donde si hemos llegado con fuerzas se hará rápido, pero si se ha llegado justo de fuerzas este tramo se hará largo. El descenso por la Loma de Don Garcia nos meterá de lleno en la parte final de carrera, nada más pasar el avituallamiento 4 (km 26), tomaremos la Via de la Plata Camino Mozárabe a Santiago tramo de Castilblanco de los arroyos a Almadén de la Plata.
Tiempos de corte:
• Salida la prueba: 09:00
• Hora de corte en el Avituallamiento 1 (Km 8,9): 1 hora y 15 min.
• Hora de corte en el Avituallamiento 2 (Km 16,6): 2 horas y 45 min.
• Hora de corte en el Avituallamiento 3 (Km 22,7): 4 horas.
• Hora de corte en el Avituallamiento 4 (Km 26,5): 4 horas y 45 min.
• Cierre de meta: 15:00
III Marcha Senderista “El Calvario”
La marcha senderista «El Calvario» Tiene una distancia de 12 km y de 315 m de desnivel positivo. Sale de Almadén de la plata y nos llevará a bordear el cerro dle Calvario y se adentrará en el Coto de Navas.
Un recorrido para disfrutar de la zona sin unos desniveles importantes ni zonas técnicas.
ENLACE INSCRIPCIONES EN DORSALCHIP
Reglamento
Carrera por Montaña “El Calvario”
1. Tendrá lugar el 29 de marzo de 2020 con salida a las 9:00 horas desde el Complejo Deportivo El Melojero, en calle Cervantes 15-17 de la localidad de Almadén de la Plata, bajo el presente reglamento.
2. La prueba se celebrará sobre un recorrido aproximado de 31,5 Km, en la Sierra Norte, acumulando un desnivel (positivo y negativo) de unos 2.400 metros. El recorrido definitivo será anunciado durante la última semana y especificado durante la Charla Técnica.
3. CATEGORÍAS: Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 18 años, hasta un máximo de 350 por riguroso orden de inscripción a través de internet, según las siguientes categorías (años cumplidos a 31 de Diciembre del presente año):
Se establece una categoría absoluta masculina y otra femenina. Además de la categoría absoluta, a la que pertenecen todos los participantes, éstos podrán pertenecer a las siguientes categorías, según su año de nacimiento e independientemente de su sexo:
Categoría Año Nacimiento
Senior 1981 – 2002
Veteranos 1971 – 1980
Master 1970 y anteriores
Todos los participantes optan a la clasificación absoluta, además de a la propia de su categoría, si es que existe. Ningún deportista podrá competir en una categoría diferente a la que le pertenezca por año de nacimiento.
Los premios no serán acumulativos.
4. INSCRIPCIONES: Hasta un máximo de 350 corredores (Inscripciones online), según los métodos indicados en el apartado de inscripciones.
5. PRECIO: El importe de la inscripción es de 23,00€, que dan derecho a participar en la prueba, seguros, bolsa del corredor, avituallamientos, guardarropa, duchas, alojamiento en el Pabellón deportivo de Almadén de la Plata y cuantos obsequios consiga la organización.
6. SEÑALIZACIÓN Y CONTROLES: El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico de color vivo, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos. Existirán referencias kilométricas en algunos controles.
7. TIEMPOS DE PASO: Se prevé una duración de la III Carrera por montaña “El Calvario” de en torno a seis horas, con los siguientes tiempos de corte:
• Salida la prueba: 09:00
• Hora de corte en el Avituallamiento 1 (Km 8,9): 1 hora y 15 min.
• Hora de corte en el Avituallamiento 2 (Km 16,6): 2 horas y 45 min.
• Hora de corte en el Avituallamiento 3 (Km 22,7): 4 horas.
• Hora de corte en el Avituallamiento 4 (Km 26,5): 4 horas y 45 min.
• Cierre de meta: 15:00
Así mismo los ‘Corredores Escoba’ o el responsable de cada control tendrán potestad para retirar de prueba a cualquier corredor si su tiempo en carrera o su estado de salud así lo aconseja. El corredor que se retire deberá avisar al control más próximo.
8. AVITUALLAMIENTOS: 4 avituallamientos completos, más el de meta.
9. MATERIAL OBLIGATORIO: Cada participante deberá portar un recipiente de, al menos, 0,5 l de capacidad, ya que no se van a entregar ningún vaso ni botellín de agua para hidratarse. Días antes de la prueba, y en función de las condiciones climáticas que se puedan dar, se informará de la obligatoriedad de tener que portar más material.
10. PREMIOS Y TROFEOS: No habrá premios en metálico. Habrá un trofeo para los tres primeros de la categoría absoluta y para los tres primeros de cada categoría diferenciados por sexos, no siendo acumulativos.
11. Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indicaciones de la organización.
12. La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor.
13. Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados y a respetar las normas de circulación en los cruces de carretera.
14. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante. Los participantes exoneran a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión. En todo lo no contemplado en este reglamento, la prueba se basará en los reglamentos de la Federación Andaluza de Montañismo (FEDAMON) y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
15. CANCELACIONES Y ANULACIONES: No existirá la posibilidad de
cancelación o devolución una vez transcurrido el plazo de 72 horas desde la
formalización de la inscripción.
Marcha Senderista “El Calvario”
1. Tendrá lugar el 29 de marzo de 2020 con salida a las 09:30 horas desde el Complejo Deportivo El Melojero, en calle Cervantes 15-17 de la localidad de Almadén de la Plata, bajo el presente reglamento.
2. La prueba se celebrará sobre un recorrido aproximado de 12 Km, en la Sierra Norte, acumulando un desnivel (positivo y negativo) de unos 315 metros. El recorrido definitivo será anunciado durante la última semana y especificado durante la Charla Técnica.
3. CATEGORÍAS: Podrán participar las personas que lo deseen, hasta un máximo de 150 por riguroso orden de inscripción a través de internet. No existen categorías.
4. INSCRIPCIONES: Hasta un máximo de 150 marchadores (Inscripciones online), según los métodos indicados en el apartado de inscripciones.
5. PRECIO: El importe de la inscripción es de 12,00€ para los adultos, y 8,00€ para los menores de 18 años, que dan derecho a participar en la prueba, seguros, bolsa del corredor, avituallamientos, guardarropa, duchas, alojamiento en el Pabellón deportivo de Almadén de la Plata y cuantos obsequios consiga la organización. En el precio de la inscripción está incluido el “Seguro de 1 día”, independientemente de que estuviera o no federados en montaña.
6. SEÑALIZACIÓN Y CONTROLES: El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico de color vivo, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos.
7. AVITUALLAMIENTOS: Existirá un avituallamiento completo situado en el kilómetro 6,7, más el de meta.
8. PREMIOS Y TROFEOS: No habrá premios en metálico. Se entregará un recuerdo a todos los participantes en la marcha senderista.
9. Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indicaciones de la organización.
10. La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor.
11. Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados y a respetar las normas de circulación en los cruces de carretera.
12. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante. Los participantes exoneran a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión. En todo lo no contemplado en este reglamento, la prueba se basará en los reglamentos de la Federación Andaluza de Montañismo (FEDAMON) y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
Para más información Enlace Web de la Prueba
Deja una respuesta