La Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada (FEDME) emitió un comunicado el pasado 20 de Abril, rectificando la decisión de los jueces del campeonato de España de Ultra Trail, tras reclamación presentada por Jesús Gil.
En el comunicado se atiende la reclamación considerando a Jesús Gil, campeón de España, tras la rectificación de la empresa cronometradora MyChip, que en un principio, el día de la carrera había dado como resultado OFICIAL ganador del campeonato a Jose Ángel Jiménez. Así también fue considerado por los jueces de llegada y publicado los resultados oficiales.
Nota de Prensa de FEDME, tras la prueba:
Tras la reclamación de Jesús Gil, tanto la empresa cronometradora, como la federación han rectificado esos resultados.
Ya que la FEDME no contempla en su reglamento ningún medio para determinar los resultados en caso de llegadas igualadas, no tiene foto finish, por lo que no puede garantizar con certeza cuando atraviesa la parte anterior del torax la linea de meta como estipula su reglamento, atiende al chip que llevan los corredores y rectifica la decisión inicial de los jueces, que tomando todas las pruebas gráficas que recopilaron, dieron como vencedor a Jose Ángel Fernández.
«Que, existiendo un sistema de cronometraje que cumple con la normativa para poder
asistir en pruebas deportivas y en este caso de Carreras por Montaña, no debemos
atender a otros procedimientos que el Reglamento que regula este tipo de
competiciones no refleja en ninguno de sus artículos. Siendo el cronometraje el único
proceder por medio del tiempo, para la designación de los puestos de clasificación de
todos y cada uno de los competidores».
El video de la llegada y los jueces de meta, contradicen los tiempos que da MyChip que dan como ganador a Jesús Gil.
Tampoco está muy claro de dónde saca Mychip los tiempos de 6h56´43″ cuando el tiempo que aparece en el arco de meta es de 6h55´59″ Un lapsus de 44″ .
Lo cierto es que ambos corredores llegaron juntos a meta y si la FEDME quiere dar la victoria a alguno de los dos y no quiere considerarlos ex aequo, debería tener formas reglamentarias de hacerlo, está claro que dar el campeonato atendiendo a una empresa de cronometraje, externa a la federación, donde no se dan ninguna especificación técnicas del cronometraje, entrando en contradicción con las pruebas gráficas y contraviniendo los resultados y clasificaciones dados por los jueces del campeonato, cuando menos parece UNA CHAPUZA.
Esperemos a ver como evoluciona, el más que posible, recurso que presentará Jose Ángel Jiménez para ver que resolución definitiva se le da a este asunto.
Los que estuvimos allí y conocemos el trasfondo del asunto sabemos quién es el legítimo ganador. Sin ninguna duda Jose Angel Fernández «Canales». Llegó mucho más fresco que Jesús Gil, pero quizá pecó de inocente, y lo que fue un bonito gesto por su parte ha sido utilizado por Jesús, para conseguir fuera de la montaña lo que no pudo conseguir allí.
Ser campeón de España de Ultras tiene que molar, pero no si se consigue de esta forma.
Podrías haber tenido un muy digno segundo puesto Jesús, pero has optado por llevarte el primer puesto a cambio de tu dignidad.
Me gustaMe gusta