La Armada Andaluza se desplazará este fin de semana 07 de Mayo a la localidad Catalana de Berga para la disputa del Campeonato de España Trail Running por federaciones Autonómicas.
La localidad de Berga (Barcelona), ubicada en la Cataluña Central, celebra este fin de semana su 24ª carrera de trail running Berga-Rasos-Berga y en el amplio programa que ofrecen han incluido en esta edición el Campeonato de España de Trail Running por Federaciones, un evento que va a congregar a 13 autonomías participantes y unos 200 atletas.
Las carreras se disputarán durante la mañana del sábado 7 de mayo y dentro del campeonato de España habrá competición absoluta (5 participantes máximo y 3 mínimo por equipo de federación y género) carrera sub23 (con 3 participantes máximo y 2 mínimo, por equipo) y carrera de promoción (que es la indicada para los deportistas sub20, ídem al sub23). Para puntuar en la categoría absoluta, en la que pueden correr igualmente atletas sub23, se tienen en cuenta los tiempos de los tres primeros hombres o mujeres de cada equipo, pero en las carreras sub23 y sub20, en las que puntúan los dos primeros de cada equipo, se tienen en cuenta los puestos, y no los tiempos cronométricos.
Las pruebas comenzarán a las 8:00 con el pistoletazo de salida de la carrera grande, el campeonato de España absoluto, que en esta ocasión va a transcurrir sobre 25,8 km y un desnivel acumulado de 1.760 metros. La carrera de promoción, en la que puede correr un atleta sub18 en cada equipo, saldrá 20 minutos más tarde y va a discurrir sobre 8 km y un desnivel acumulado de 548 metros, mientras que los sub23 serán los últimos en salir, a las 8:30, con un trazado similar al de los sub20 añadiendo más kilómetros para completar 13,7 km y 930 metros de desnivel. Se espera una jornada soleada, aunque los días previos ha estado lloviendo por la zona.
La Selección Andaluza partirá como una de las favoritas tras su tercer puesto femenino y masculino en El Paso 2021 y los Subcampeonatos de Ibiza y El Valle:

Andalucía contará en Categoría absoluta con:
Equipo Femenino
Yolanda Fernández del Campo
Cristina Salazar Ramírez
Amada Martínez Arenas
Mónica Días Gavilán
Jamie Carabini
Equipo Masculino
Jose Ángel Fernández Jiménez «Canales»
Raúl Ortiz Cabello
Mario Olmedo Sacha
Ismael Bacas López
Quique Gallego Del Castillo
En categoría Junior Andalucía contará con
Raúl Porras Del Rio
David Álvarez Cuerva
Nieves Garvi Melguizo
Maria Ángeles Rodríguez Santiago
Categoría Promesas:
Miguiel Benítez Bermejo
Miguel Garrido Corral
Raúl Melgar Hidalgo
En la lista de inscritos podemos ver a hombres y mujeres con opciones de estar en los primeros puestos, muchos de ellos habituales de la selección española, y que buscarán aquí también hacer méritos para poder estar en el campeonato de Europa Off Road de La Palma en julio y el Mundial de noviembre en Tailandia.
Entre las mujeres destacan: Anna Comet (campeona de España de Trail Running 2021), Nuria Gil (campeona de España de Carreras de Montaña-Trail Running 2021) y Mónica Vives (3ª en el Nacional de Ultra Trail Running de Penyagolosa), las tres del potente equipo anfitrión; la campeona de España de Trail Running este año, hace apenas un mes, Júlia Font (C. Valenciana); la joven Moana Kehres (Canarias), bronce en ese campeonato que ganó Font; la navarra María Ordóñez; y las atletas del País Vasco Sara Alonso y Onditz Iturbe (2ª el año pasado en este campeonato).
Entre los hombres aparecen inscritos: José Ángel Fernández «Canales» y Raúl Ortiz (Andalucía); Oriol Cardona (bronce en el último Mundial disputado en 2019) y Miquel Corbera (campeón de España sub23 de Carreras de Montaña-Trail Running 2021), ambos de Cataluña; Cristóbal Adell (C. Valenciana y 3º en este campeonato en 2021); Mario Mirabel (Extremadura); Pablo Villalobos (Madrid); Alejandro Carrillo y Zaid Ait Malek (Murcia). Zait, fue el primero en cruzar la meta en el primer campeonato de España por Federaciones en 2019 y segundo en El Paso en 2021. Además, en 2021, fue también subcampeón de España de Trail Running (Maratón).
En la última edición celebrada en El Paso, La Palma, el 7 de agosto de 2021, Cataluña, en hombres, y País Vasco, en mujeres, fueron los campeones en las carreras reinas y en el cómputo global Cataluña fue la gran triunfadora con podio en cuatro de las cinco categorías disputadas. Andalucía tuvo tres, mientras que País Vasco y Madrid sumaron dos medallas.
Los primeros en cruzar la meta en el plano individual fueron Jan Margarit (Cataluña) y Ainhoa Sanz (País Vasco). En el repaso histórico de la competición, que cumplirá su cuarta edición este sábado, Cataluña ganó en categoría masculina en 2019 y 2021 e hizo lo propio en féminas en 2019 y 2020. La Comunidad Valenciana se hizo con el triunfo masculino en 2020 y País Vasco hizo lo propio en féminas en 2021. En la categoría promoción Cataluña ha ganado las dos ediciones disputadas femeninas, Madrid ganó el oro masculino en 2020 y País Vasco el año pasado. La categoría sub23 sólo se tuvo clasificación masculina el año pasado y ganó Cataluña.
Deja una respuesta