Tras la exitosa creación de la ESCUELA DE CARRERAS POR MONTAÑA “CERRO DEL CABALLO” de Durcal (Granada) dirigida por Ivan Ortiz. Y ante la creciente demanda de corredores de montaña que se están iniciando en este deporte, EL CLUB DE ESCALADA MARBELLA (CEM) ha decidido crear la escuela de esta modalidad deportiva, en este municipio Malagueño, bajo la dirección del experimentado corredor y triatleta Jaime Vigaray, Licenciado en Ciencias de la Educación Física y el Deporte (INEF-Madrid).
La Escuela de CxM, que también contará con el apoyo de los directores del equipo ‘CEM Sierra Blanca’, Fran Viegas y Kike Villanueva, estará orientada a la formación de niños y jóvenes en el mundo del “trail” y las carreras por montaña, no sólo en los aspectos de entrenamientos sino también prepararles para que en un futuro, cuando den el salto a este apasionante deporte, sepan cómo desenvolverse en él.
La escuela tendrá los siguientes objetivos:
- Crear un hábito deportivo. Buenas prácticas de alimentación saludable.
- Potenciar las capacidades y habilidades psicomotrices de los alumnos.
- Responsabilidad. Autosuficiencia.
- Potenciar la sociabilidad de los niños. Compañerismo.
- Crear una interacción entre el alumno y el medio natural, potenciar el respeto al mismo.
- Diversión, sobre todo esto.
Para enfocar estos aspectos con los más pequeños, además del rendimiento personal de cada deportista, se pretende formar para que aprendan a cuidar el medio por el que van a entrenar, la alimentación e hidratación que deben tomar y la preparación para dicho deporte, no sólo a nivel físico, sino también psíquico, todo ello de la forma más amena y lúdica posible.
Por lo tanto el énfasis de la escuela no será competitivo sino formativo. El mayor potencial de los deportes de montaña es la superación personal, alejada de los habituales individualismos. Un buen ejemplo de esto puede ser cuando en cualquier competición los competidores se animan unos a otros o la cooperación para poder superar obstáculos en cualquier actividad de carácter deportivo no competitivo.
Este proyecto va dirigido a aquellos menores y jóvenes de entre 8 y 17 años de edad que sientan una gran atracción hacia este medio, hayan corrido antes o no por montaña, siendo lo esencial que les guste correr y estén dispuestos a probar esta nueva modalidad, ya sea para dedicarse a competir o simplemente como hobby.
La escuela se impartirá paralelamente al Curso Escolar, desde septiembre de 2017 a junio de 2018, en el Polideportivo Paco Cantos, un día a la semana, los lunes o los miércoles por la tarde según la demanda de los alumnos, comenzando con las clases el próximo 25 o 27 de Septiembre.
Además se programarán salidas a la montaña un sábado al mes y de manera opcional, se proporcionará un plan de entrenamiento mensual para el resto de días de la semana, para los que quieran trabajar más. Al igual que si quieren competir se les orientará sobre las carreras en las que pueden participar estableciendo unos objetivos cada mes.
OTRAS NOTICIAS DE INTERES:
MIGUEL MUDARRA GANA CXM SIERRA DE CAZORLA. 4ª PRUEBA DEL CIRCUITO PROVINCIAL DE JAEN
EXTRAORDINARIA ACTUACIÓN DE LOS ANDALUCES EN ULTRA GÜEYOS DEL DIABLU, 2ª PRUEBA COPA DE ESPAÑA.
Deja una respuesta