Hablar de Igualeja (Málaga) es hablar del nacimiento de uno de los rios más importantes, por su biodiversidad, de la provincia de Málaga y hablar de Castañas.
La CxM de Igualeja, nació con la intención de dar a conocer, esta parte de la Serranía de ronda, que es la cabecera del Valle del Genal, y que está compuesta por unos parajes escarpados de caliza, y de gran belleza paisajística por los cultivos de castaños.
Para esta segunda edición vuelven a formar parte de la Copa Trail diputación de Málaga.
La CxM de Igualeja, es el reflejo de esta parte de la Serranía, con dos zonas claramente diferenciadas. Una primera zonas, primera parte de la carrera, donde correremos por caliza y una segunda zona, segunda parte de la carrera donde nos adentraremos en los bosques de castaños.
CxM Igulaleja. La Carrera 19 km 1.300 m D+
Primera parte (La piedra caliza).
La primera parte de la carrera, y la más dura, discurre por la Sierra Blanca de Igualeja, subiendo nada más empezar a Las Cruces o Cerro de La Cruz(1.142m). Esta es una subida explosiva que es casi un medio kilómetro vertical, pues en 1´2 km se ascenderán unos 420 m. de desnivel sin descanso ninguno y de una manera directa.
Tras una rápida y técnica bajada se sube al punto más alto de carrera, pasando por una encina solitaria (Encina Sola), en la cual está situada la entrada de la Sima de las Perlas (-166m).
Tras coronar, comienza una parte nueva incorporada este año al recorrido, la bajada hasta la Fuente del Quejigo donde estará situado el Avituallamiento 1. Posteriormente tendremos la subida hasta la «Cueva del Lobo» y llegar al avituallamiento 2. Esta nueva parte responde a las peticiones de los corredores y da nombre al eslogan de la carrera “más piedras, más diversión”. Caminos de cabras, senderos y mucha piedra que nos llevaran al límite del esfuerzo y nos ofrecerán unas impresionantes vistas del Valle del Genal. Pura montaña.
Desde aquí el recorrido es similar al de 2017, pasando por el Coto de Giles, y tendrá dos variaciones con respecto al anterior. La primera es para evitar una zona de colmenas, se cogerá por una vereda tradicional y técnica de piedras.
El segundo cambio es que la bajada al pueblo se afrontará por el “Sendero de las Terrezuelas” y nos asomará, desde las alturas, al Nacimiento del río Genal por un estrecho camino antiguo de piedras, que forma parte del camino de las Caleras (Sendero circular marcado que parte desde el Nacimiento). Esto nos lleva nuevamente a Igualeja Avituallamiento 3.

Segunda parte (El Castañar).
La segunda parte coincide con el recorrido junior, cadete y popular, y nos llevará a través del recorrido del río Genal por un bosque de ribera y huertos a la dura subida al castañar del Cerro Garduño, donde estará el Avituallamiento 4.
Luego una zona de pistas forestales, entre castaños con tramos rápidos y subidas constantes, nos llevará hasta la estrecha “Vereda del Hiladero” que nos conducirá de vuelta al pueblo y a meta. (Esta parte no sufre cambios respecto a la anterior edición).
Mapa del recorrido:
Perfil:
REGLAMENTO DE CARRERA
REGLAMENTO DE CxM IGUALEJA 2018 «Más piedras, más diversión»
1.- La CxM IGUALEJA, tendrá lugar en Igualeja (Málaga) el sábado 16 de junio de 2018.
2.-Lugar de Salida y Meta
La Salida de la carrera LARGA tendrá lugar a las 09:00 h. desde la Plaza de Andalucía de Igualeja. A las 09:30 h. será la salida de la CORTA. La Meta estará situada en el mismo sitio que la salida, Plaza de Andalucía.
3.-Distancias
La prueba LARGA se celebrará sobre un recorrido aproximado de 19 km.
La prueba CORTA tendrá un recorrido de 10 km.
4.-Participantes
La participación en las pruebas sera individual.
Para la carrera LARGA será necesario tener 21 años cumplidos el año de referencia. Los menores de 21 años (cumplidos el año de referencia) se deberán inscribir en la prueba corta.
5.-Categorías para CxM Igualeja 2018
CADETE:15, 16 y 17 años, es decir, que no cumplan los 18 años el año de referencia
JUNIOR:18, 19 y 20 años, es decir, que no cumplan los 21 años el año de referencia
ABSOLUTA: A partir de los 21 años cumplidos el año de referencia
Subcategorías Absoluta (Sólo para distancia larga):
-Promesa: 21, 22 y 23 años, es decir, que no cumplan los 24 años el año de referencia
-Senior: de 24 a 39 años cumplidos el año de la competición
-Veteranos/as: de 40 a 50 años cumplidos el año de la competición
-Máster: de 51 años en adelante el año de la competición
LOCAL: Nacidos, oriundos o residentes en Igualeja. Quedando a criterio de Dirección de Carrera la designación de los participantes de esta categoría única y exclusivamente.
6.-Carreras
La prueba LARGA se celebrará sobre un recorrido aproximado de 19 km, en los alrededores de IGUALEJA, con un desnivel acumulado de +/- 2520 metros (positivo 1260 / negativo 1260), y será puntuable para la III Copa Provincial de Trail Diputación de Málaga-.
La Organización propone también un recorrido de 10 km ( coincidente en el principio y final con la carrera LARGA) con un desnivel positivo de 600 metros, para los CADETE y JUNIOR y los corredores que quieran iniciarse en las carreras de montaña con una prueba no tan exigente.
7.-Inscripciones.
El número total de participantes entre ambas distancias, será de 350 plazas. Quedando del total 25 inscripciones reservadas, a disposición de dirección de carrera para su uso y/o gestión.
El plazo de inscripciones será hasta el Miércoles 13 de junio de 2018 (14:00 h), o hasta que se agoten las plazas, a través de la plataforma digital de Dorsalchip.
No se admitirán inscripciones fuera de plazo o cubierto el cupo de inscritos.
8.-Precio
El precio de la inscripción será de 25 € para ambas carreras.
El pago ha dicho inscripción da derecho a:
-Seguro individual de accidentes
-Avituallamientos
-Avituallamiento de Meta
-Bolsa del corredor (camiseta finisher)
-Medalla finisher
-Bocadillo y refresco al final de la prueba
-Servicio de Ambulancia y Asistencia médica
9.-Avituallamientos
La Organización ha previsto 4 puntos para la carrera LARGA y 2 para la CORTA, más el final de meta.
CARRERA CORTA:
1º Avituallamiento: Consultorio médico-Guadalinfo
2º Avituallamiento: Carril de la Loma
CARRERA LARGA:
1º Avituallamiento: Fuente del Quejigo
2º Avituallamiento: Nave de Cucones
3º Avituallamiento: Consultorio médico-Guadalinfo
4º Avituallamiento: Carril de la Loma
10.-Dorsales
La recogida de dorsales, se podrá efectuar el Viernes 15 de junio desde las 18:00 h. hasta las 20:00 h. en la Plaza de Andalucía (IGUALEJA), y en la zona de salida el mismo día de la carrera desde la 07:00 h. hasta 30 minutos antes del comienzo de la prueba en la que el corredor esté inscrito.
Será imprescindible presentar el DNI para la recogida del dorsal.
La Organización ruega a los corredores locales colaboren retirando sus dorsales en la jornada del Viernes y así evitar esperas innecesarias el día de la carrera.
11.-Señalización
El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico de color vivo, banderines, carteles y flechas, así como por el personal voluntario o de la Organización en aquellos lugares que se estime oportuno, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos.
12.-Tiempo de paso y corte
Habrá cierre de controles de paso, siendo 6 horas el tiempo total para entrar en Meta.
Los participantes que sobrepasen ese tiempo deberán retirarse de la prueba, ya que ni la Organización ni los servicios de asistencia pueden garantizar su cobertura.
Así mismo los “corredores escoba” o el responsable de cada control tendrán potestad para retirar de la prueba a cualquier participante si su tiempo en carrera o su estado de salud así lo aconsejan.
El participante que se retire deberá avisar al puesto de control más próximo y entregar el dorsal a la Organización.
Los tiempos de corte serán:
-Punto del 1º: Nave de Cucones avituallamiento 2 (3 horas)
-Punto del 2º: Consultorio médico avituallamiento 3 (4 horas)
13.-Premios
Los premios de Podium serán los 3 primeros/as clasificados de cada una de las categorías de la carrera larga. La carrera junior, cadete y popular sólo contará con tres modalidades de premios, que serán junior, cadete y general (No incluyendo esta última las categorías junior y cadete).
Los 3 primeros clasificados/as de la General tendrán trofeo (Estos premios NO serán acumulativos).
Habrá premio para los 3 primero/as corredores/as LOCALES sólo en la modalidad CxM (Carrera larga), siendo acumulativos.
Los trofeos y premios se entregarán única y exclusivamente a los ganadores de los mismos, renunciando a dichos trofeos si no se encuentran presentes en el acto de entrega.
La entrega de trofeos se hará a partir de las 15:00 h. en la Plaza de Andalucía
14.-Descalificaciones
Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente Reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indicaciones de la Organización.
15.-Modificaciones
La Organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones en el itinerario que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas u otras causas de fuerza mayor así lo aconsejan.
En ningún caso el importe de la cuota de inscripción será devuelto
16.-Material obligatorio
En función de las condiciones meteorológicas se podrá exigir a los/las participantes que vistan malla larga, prenda cortavientos de manga larga, guantes y gafas de sol.
Será obligatorio llevar calzado adecuado para la realización de la prueba.
17.-Obligación de Socorro y precaución tramos abiertos al tráfico
Los participantes están obligados a socorrer a los accidentados. No obstante existirá un servicio médico en la prueba. Al existir tramos de la carrera que son compartidos con vehículos a motor, los inscritos deberán respetar las normas de circulación cuando fuese necesario, de forma que circularán por el margen izquierdo de la carretera/camino/carril.
18.-Responsabilidad
La Organización declina toda responsabilidad en caso de negligencia o pérdida de los objetos de cada participante. El Excelentísimo Ayuntamiento de IGUALEJA cuenta con su correspondiente seguro de Responsabilidad Civil y todos los participantes inscritos estarán cubiertos por un seguro de accidentes para la prueba. En cualquier cuestión que no este contemplada en este Reglamento se aplicará el criterio de la Organización.
19.-Condición Física
Es necesario tener la condición física y el estado de salud adecuado a las características de esta prueba de gran dureza, en la que se pueden reunir simultáneamente los siguientes factores: alto kilometraje, larga duración, terreno de montaña, fuertes desniveles, exposición al sol, niebla, viento y lluvia.
20.-Aceptación del Reglamento
Todos los/las participantes deben conocer este reglamento. Se considera que el hecho de inscribirse y participar en la prueba significa la aceptación del mismo, así como de las disposiciones finales que pueda verse obligada a tomar la Organización.
21.-Punto adicional.
Para todo lo no contemplado en el presente reglamento la prueba se basará en el Reglamento de la Federación Andaluza de Montaña.
Disposición adicional transitoria: A todo aquel corredor al que se le oiga decir antes de empezar la carrera, que no ha podido entrenar o que le duele esto o aquello y quede luego entre los 10 primeros de la general, se le correrá a gorrazos hasta su casa o tirado de cabeza a la boca del Nacimiento del Río Genal.
Inscripciones en DorsaChip:
Enlace directo a inscripciones.
OTROS ENLACES:
PINSAPO TRAIL 2018. CORRER POR UN BOSQUE DE CONÍFERAS TERCIERIOS. (31 KM 1.900 M DESNIVEL POSITIVO).
DANI ROMAN (ROBIÑO) Y SOFIE STRÖMBERG GANAN TRAIL ÁLORA SIERRA DE AGUAS.
MANUEL ANGUITA Y SONIA VIZCAINO GANAN EL DESAFÍO LA CAPITANA 2018
Deja una respuesta