El 25 de Febrero, la XXXIV edición del Zurich Maratón de Sevilla estrenará su condición Gold Label IAAF, con más de 13.000 atletas inscritos y siendo Campeonato de España de Maratón.
Este año el maratón hispalense estrena el reconocimiento internacional que la sitúa en el club selecto de las 35 maratones con esta distinción «Gold Label».
El reconocimiento internacional, va en paralelo al incremento de participación, puesto que se ha pasado de los menos de 5.000 atletas en 2012 o 7.150 inscritos en 2013 a los más de 13.000 que se darán cita este 2018.
En lo meramente deportivo será una de las citas más importantes de toda su historia, por la calidad de los atletas profesionales que lucharán por la victoria y por el Campeonato de España que se celebra conjuntamente con el maratón hispalense.
Al nutrido grupo de africanos que intentará correr a ritmo de récord de la prueba, tanto en categoría masculina como femenina, este trazado perfecto para correr rápido, se le unen los mejores españoles sobre la distancia que pugnarán por llevarse el nacional sobre la distancia y lograr el pase directo para los Europeos de este verano.
En categoría masculina, destacan los kenianos Kipkemoi Kipsang (tercero en Sevilla el año pasado) y Chebii (cuarto), y otro sub 2h09 como Laban Kipkemboi Mutai, los etíopes Fikre Assefa, Beyu Mejersa Tubuja (59’43 en medio maratón) o el eritreo Beraki Beyene.
Entre los españoles destacados, Javi Guerra se postula como uno de los favoritos para el Campeonato de España y también a la victoria de la general tras sus impresionantes 1h01:38 en medio maratón logrado en Granollers este pasado domingo, octava mejor marca española de la historia y la mejor de los últimos 4 años. El segoviano buscará en el asfalto sevillano su mejor marca personal (2h09:33), aunque tendrá la dura competencia de Jesús España, Iván Fernández, Iraitz Arrospide, Fran España o Nacho Cáceres.
En categoría femenina, entre las favoritas estarán, las etíopes Zinash Debebe, Adugna Sechale Dalasa, Tejitu Siyum, Badane Bedatu Hirpa o la keniana Jemutai, entre otras, como la debutante Doroeen Chemutai de Uganda, que intentarán batir el récord de la prueba, en manos de la portuguesa Marisa Barros (2h26:03) desde 2009. La marroquí Kaoutar Boulaid, segunda en Sevilla en 2016, volverá a esta prueba en un estado de forma muy bueno.
En cuanto a las Españolas, en busca del campeonato de España y plantar cara a las corredoras internacionales tendremos a, Marta Esteban, que es la principal candidata al título de campeona de España. Tras entrar entre las 25 mejores en el Mundial de Londres, Elena Loyo, Clara Simal (vigente campeona nacional) o Marisa Casanueva. También habrá también un nutrido grupo de europeas buscando las mínimas para el campeonato continental de este verano como Alyson Dixon (Reino Unido), Laura Hottenrot (Alemania), Ruth van der Meijden (Holanda) y Epis Giovanna (Italia).
Entre otras novedades, se ha presentado la medalla oficial, con la Torre del Oro en su espectacular diseño como homenaje a la consecución del sello “Gold Label”, y algunas mejoras técnicas, como un recorrido “B” y otro “C” ya oficialmente homologado, en el caso de que por motivos de seguridad la prueba no pudiera atravesar el parque de María Luisa por fuertes lluvias o viento.
En cuanto a las actividades paralelas, la feria del corredor volverá a Fibes Sevilla para mantener su enorme crecimiento y proyección. Se organizarán, ese fin de semana en sus instalaciones también carreras para niños para promocionar el atletismo.
Será el viernes y sábado 23 y 24 de febrero, de 10 a 20h, y además de los stands que la convierten en una de las más importantes del sector del running a nivel nacional y europeo, se celebrará la comida de la pasta gratuita para todos los participantes y habrá charlas, talleres y una carrera para niños también gratuita el sábado por la mañana.
En los últimos cinco años, el Zurich Maratón de Sevilla ha transformado totalmente su recorrido, el más plano de Europa, y es perfecto para lograr grandes marcas, y continúa con su proceso de internacionalización y proyección. Recorre todos los principales monumentos de la ciudad y el centro histórico, y cuenta con más apoyo de público para que los participantes se encuentren más arropados.
EDP MEDIA MARATON SEVILLA 2018.CRÓNICA PERSONAL JUANJO MONTESINOS.
DANI ROMAN (ROBIÑO) Y SOFIE STRÖMBERG GANAN TRAIL ÁLORA SIERRA DE AGUAS.
Deja una respuesta