101 KM DE RONDA TENDRÁ 8.500 PARTICIPANTES. TODO UN DESAFÍO LOGÍSTIO.

Año tras año, son muchos los deportistas que no consiguen obtener plaza para la
prueba, este año, la Organización ha hecho un gran esfuerzo aumentando sus
capacidades para poder alcanzar el mayor número de participantes de todas las
ediciones, 8500.

  •  3250 MTB.
  •  3550 MARCHADORES.
  •   1300 EQUIPOS.
  •   400 A DISPOSICION DE LA ORGANIZACIÓN.

Para la Organización sería muy sencillo mantener el mismo recorrido, pero está
demostrado que son muchos los corredores que cuando toman la salida no lo hacen
por primera vez,  por ello, tras un número de ediciones, se suelen introducir
pequeñas variaciones en el recorrido que permitirán absorber el incremento de
participantes y aumentar la belleza del mismo.

Las introducidas este año, además de la novedad que suponen, incrementarán ligeramente la exigencia de la prueba debido a que se aumenta el desnivel acumulado.

perfil Marcha 2018-tra

En los primeros kilómetros, sólo para marchadores, se introduce un bucle en la zona del Cortijo de Melequitín, a los pies de Sierra Hidalga. Este incremento para los marchadores en el tramo inicial, se compensa suprimiendo el tramo del Campo de Maniobras de las Navetas, por donde sí circularán los ciclistas, que además llegarán a Alcalá del Valle, donde no lo harán los marchadores. Para ambas categorías, tras la conocida bajada al Cementerio de Montejaque, se introduce la vuelta al “Monte Hacho”, espectacular bucle que bordea el monte cercano a esta localidad.

marcha descarga

Este aumento de participantes viene acompañado de un incremento logístico importante.

La organización tiene previsto disponer para atender a los participantes, con objeto de proporcionarles todo aquello que precisen para realizar la prueba con las debidas garantías de seguridad y eficacia. Unos medios adecuados a la participación.

La gran cantidad de medios a disposición hace que el apoyo logístico de esta prueba sea un referente entre las pruebas deportivas. Cabe destacar los siguientes:

Vehículos y materiales:

  • 34 camiones y 25 vehículos ligeros todo terreno.
  •  6 motos todo terreno.
  • 3 camiones aljibe para suministro de agua.
  • 2 autobuses.
  • 20 vehículos de protección civil.
  • 12 grupos electrógenos.
  • 55 tiendas de campaña y 220 mesas.
  • 10 remolques aljibe, etc.

Previsión de suministros:

  •  22.000 litros de agua embotellada.
  • 20.000 litros bebida isotónica.
  • 21.000 naranjas.
  • 18.250 plátanos.
  • 14.500 dulces.
  • 10.000 barritas energéticas.
  • 3.360 tabletas chocolate.
  • 8.500 geles de hidrato de carbono.
  • 1.925 botellas de Coca-Cola de 2 l.
  • 19.500 sándwiches.
  • 2.650 l. de Café.
  • 1.300 Kg. de macarrones (fiesta de la pasta).
  • 1.200 Kg. de filete de pollo empanado.

suministros

Despliegue humano:

  • 800 damas/caballeros legionarios.
  • 9 médicos y 11 enfermeros.
  • 150 estudiantes voluntarios fisioterapeutas y podólogos.
  • 150 voluntarios de protección civil.
  • Guardia civil y policías locales de las localidades.

La prueba de 101 kilómetros en 24 horas, se ha convertido, a lo largo de sus 20
ediciones, en una “Fiesta Deportiva y Turística” en la que además de reunir durante
tres días a más de 20.000 personas procedentes tanto de España como del
extranjero, se fomenta el deporte y el conocimiento de la maravillosa Serranía de Ronda tanto para los 8500 “sufridores de la prueba”, que recorren 101 kilómetros por carreteras y caminos, como por sus familiares y amigos que les van acompañando por las diferentes localidades por donde transita la carrera, para verlos, apoyarlos y animarlos.
El objetivo de la prueba es compartir los valores de La Legión con la sociedad a la
que sirve. Y es que la prueba pone de manifiesto, la ya indisoluble identificación y
unión existente entre la Sociedad y sus Fuerzas Armadas, entre los ciudadanos y su Ejército, y muy particularmente, entre La Legión y todos aquellos amantes del deporte que, año tras año, nos acompañan durante esas 24 horas de duración de la prueba, 24 horas en las cuales, espíritus del Credo Legionario como los de compañerismo, amistad, sufrimiento y dureza, se entremezclan entre los participantes y legionarios, cuya finalidad común es lograr, que el mayor número
de corredores crucen la ansiada línea de meta antes de las 11.00 horas del
domingo.

La carrera pone a prueba las capacidades organizativas y logísticas de La Legión,
contribuyendo a su adiestramiento y operatividad, pero la organización de la misma
no sería posible sin el apoyo de los diferentes colaboradores y Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad del Estado, que hacen posible que se pueda hacer frente a los
enormes retos, que la organización de una prueba de esta envergadura supone.
En definitiva, un fin de semana completo, para compartir valores, mediante un trabajo de calidad que promueve un estilo de vida saludable y de respeto al medioambiente.

Nos vemos en Ronda.


101 KM DE RONDA HACE ALGUNAS MODIFICACIONES EN RUTA BUSCANDO RENOVAR SU ITINERARIO.

GRAN VUELTA AL VALLE DEL GENAL. 150 DORSALES PARA EDICIÓN ESPECIAL 100 MILLAS.

SOLIDARIDAD Y MONTAÑA: PROYECTO PINTANDO CIMAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: