JOAN MARC FALCÓ Y ANA MARÍA CERVÁN GANAN LA XXI EDICIÓN DE LOS 101 KM RONDA LA LEGIÓN.

Joan Marc Falcó gana por segunda vez consecutiva los 101 km de Ronda, mientras en categoría femenina la que se impone es Ana María Cerván.

Los 101 km de Ronda habían modificado un poco el recorrido en busca de algo más de montaña y algo más de desnivel, con ello se esperaba una edición aún más espectacular que las ediciones anteriores y madre de mi vida que emoción hemos vivido en esta edición.

El día anterior, Joan Marc, conocedor del terreno había advertido, ojito con la primera parte de la carrera que es un sube y baja que castiga mucho. En la charla técnica había avisado, pero no le hicieron caso, y la carrera desde el inicio fue una locura, y en parte él fue parte de esa locura.

101 km Ronda 2018 Trail Running Andalucia (19)

Pero vamos al inicio. La mañana se presentaba con niebla, y a las 09.00h cuando la mayoría de corredores se acercaba al estadio, esa niebla apenas había levantado. Todos pedía que se quedase así el día, pero todos sabían que eso no iba a suceder.

101 km Ronda 2018 Trail Running Andalucia (77)

La salida de 101 km Ronda es muy especial, y si en UTMB, suena la música de «la conquista del paraiso» en Ronda lo que se hace es dar los tres Vivas. Viva España, Viva El Rey y Viva la legión.

Pero este año, algo ha cambiado, este año debido al aniversario del  fallecimiento de un compañero (hace 25 años de la muerte, en una misión en Irak del Teniente Muñoz Castellano) en su honor se entonó el «Novio de la Muerte».

Una vez terminado el emotivo recuerdo al compañero caído, la carrera arrancó.

La salida fue brutal, y es que nadie quería quedarse retrasado en esos primeros metros, todos querían ir al frente del pelotón en el paso de la calle «De la Bola», repleta de público, y en el paso por la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

Desde inicio, se formó un grupo de cabeza con los favoritos, Joan Marc, Raul Daza, Julio Rey, Antonio Cayetano, Issac, Ruben Delgado, Viriato y Dani Moreno.

El grupo se iba estirando poco a poco, aunque las diferencias no eran muy amplias, Joan Marc y Julio Rey mandaban el grupo, junto a ellos Antonio Cayetano y Raul Daza. A unos metros Dani Moreno y Ruben Delgado. Así pasaron por el Pilar de Coca Km 18.

La carrera seguía muy rápida, y las posiciones no cambiaban, un grupo de 4 delante y los perseguidores, a los que se les unía a no mucha distancia, los ganadores de la Cuna de la Legión, los corredores ceutís Mustafa Al Lal y Mustafa Abderraman.

La carrera seguía su curso, y Dani Moreno es el primero en decir «hasta aquí» el ritmo de locura, y el sube y baja que había advertido Joan la jornada previa, pudo con este fantástico corredor del Nerja.

Paso por Arriate km 30.

Setenil este año iba a marcar un poco la carrera, llegan destacados Joan Marc y Julio Rey, Raul Daza que llega a muy poco tiempo decide no continuar, no puede seguir. Antonio Cayetano, que ha puesto su mejor cara para pasar por el pasillo humano de Setenil, una vez que pasa para el avituallamiento, pone su verdadera cara, está fundido. Pero es un guerrero.

Ruben Delgado, que llega fresco como una lechuga, comenta que va a ir hasta el cuartel, que no puede arriesgar a hacer 100 km estando tan cerca el europeo de 24 h.

En la salida de Setenil, Julio Rey se toma un Gel que parece que no le sienta nada bien, no ha pasado un Kilómetro cuando empieza con nauseas, Joan que ha puesto ritmo de crucero empieza a tomar distancias.

Julio necesita pararse, empieza a vomitar, el cuerpo está expulsando todo lo que no le ha sentado bien, pero también eso le va a mermar en su rendimiento. Continua en carrera, Antonio Cayetano lo adelanta.

Joan poco a poco está poniendo tierra de por medio entre sus perseguidores y él, todo marcha según su plan, que no es otro que ir a su ritmo.

Julio Rey, mas o menos recuperado alcanza a Antonio Cayetano. El paso por el cuartel, se les hace duro a los dos, tanto a Julio como a Cayetano. En la subida a la ermita de Montejaque, Julio y Cayetano se están disputando el segundo puesto, Julio toma unos metros e inicia la bajada hacia el cementerio de Montejaque delante de Cayetano.

Joan Marc pasa muy destacado por el cementerio de Montejaque, son 16 minutos la diferencia con Julio Rey que ha tomado unos metros a Cayetano.

Queda ahora por afrontar la parte nueva del recorrido, la vuelta al Hacho. Joan conoce esta parte del recorrido muy bien, sabe que aunque no es un desnivel muy acusado, a estas altura de recorrido, km 75 va a hacer mucho daño.

El nuevo paso por Montejaque, después de la vuelta al Hacho, deja claro que si no pasa nada extraño Joan Marc se va a colocar el «Chapiri». Julio Rey le está sacando tiempo a Cayetano ya son más de 4 minutos. Todo parece decidido.

Pero no, justo donde en 2015 Joan Marc sufrió una pájara que le costó esos 101 km en favor de Manuel Anguita, Julio Rey sufre esta pájara, necesita sentarse y comer. El cuerpo le ha dado un bajón, y necesita reponer para continuar.

Delante, Joan Marc lo tiene todo, enfila Ronda, ya escucha a los suyos gritar, saben que viene él, que este Rondeño de adopción viene en cabeza, aparece en la Alameda,… Joaaan Marc gana por segundo año consecutivo los 101 km de Ronda.

Tras Joan Marc y a poco más de 25 minutos aparece Antonio Cayetano, que en un esfuerzo titánico, ha conseguido adelantar a Julio Rey y aguantar la posición. Julio Rey es Tercero a minuto y medio de Cayetano.

En meta, ganador Joan Marc Falcó (a las 7 en el Bar) 8h 51 min.

101 km Ronda 2018 Trail Running Andalucia (185)

Segunda posición Antonio Cayetano Ortega (Elite Runner) 9h 17 min,

Tercera posición Julio Rey (TrainingGrey tello) 9h 18 min.

101 km Ronda 2018 Trail Running Andalucia (201)

En categoría femenina vivimos también una carrera muy emocionante.

Mónica Ferreira, puso un ritmo endiablado desde inició. Era impresionante a la velocidad que hacía los Kilómetros. Por el Pilar de Coca (km 18) era Top 50 de la carrera, pero por detrás la lucha era preciosa. Las corredoras no iban juntas, pero se distanciaban en segundos. Esther Arias, Belén Gonzalez, Ana María Cerván, Patricia Scalise y Olga Perez. Todas en un pañuelo.

Mónica Ferreira no dejaba de incrementar su ventaja con sus perseguidoras, 16 minutos en Arriate (km 30)

23 minutos en Setenil (km 50). Pero sus rivales se movían en mínimas diferencias entre ellas.

Pero todo cambia, todo lo que antes era incrementar ventaja, ahora se vuelve en una caza. Ana María Cervan poco a poco empieza a reducir la ventaja de Mónica, las noticias vuelan, Mónica está pagando el esfuerzo. Patricia Scalise y Esther Arias también van recortando. No sabemos si el tiempo que llevaba de ventaja será suficiente para plantarse en meta.

Llega una nueva referencia, en Montejaque, la diferencia entre Mónica Ferreira y Ana María Cervan practicamente no existe, y finalmente le da alcance en Benaoján. Patricia Scalise y Esther Arias vienen a poco más de 10 min. Todos hacemos cuentas… va a estar de un pelo.

A 4 km de meta, Ana María Cerván ya parece ganadora, ha conseguido meterle en 15 km 11 minutos a Monica Ferreira, pero lo que no tiene nada segura es la segunda plaza Mónica, es que hasta el podium no parece claro. Patricia Scalise tan sólo pierde 3 minutos con Mónica. Van a ser 4 kilómetros muy emocionantes.

Patricia Scalise alcanza a Mónica a falta de 2 Km a meta, la corredora Argentina, que tiene el record Argentino de 24 h (204 km) ha sabido conservar las fuerzas para el final, y ahora, Mónica está en un bache tremendo, Esther Arias viene perdiendo 15 minutos, pero no parece que Mónica pueda aguantar esos últimos kilometros.

Finalmente en meta, Ganadora de 101 Km Ronda Ana María Cerván ( La vereita Marbella) 11h 26 min.

101 km Ronda 2018 Trail Running Andalucia (241)

Segunda posición Patricia Scalise (Legroup Málaga). 11h 42 min.

101 km Ronda 2018 Trail Running Andalucia (252)

Tercera posición Mónica Ferreira 11h 53 min.

101 km Ronda 2018 Trail Running Andalucia (255)

La otra competición, la que se vive por equipos es muy diferente a todo. Eso si que fue una autentica batalla.

La lucha por equipos, donde todos deben de permanecer juntos toda la competición hace que lo del compañerismo se lleve al extremo. Todos deben de soportar los buenos y los malos momento de cada miembro del equipo, gestionar no sólo tus fuerzas si no tambíen las de tus compañeros.

Se vivieron cambios de liderato, se vivieron momentos de dificil gestión por parte de los grupos. Pero finalmente, La Academia General consigue imponerse.

Empiezan a llegar noticias, el segundo equipo que debe aparecer en linea de meta es el del CUARTO Tercio «Alejandro Farnesio», anfitrión de la prueba 101 km Ronda, pero el TERCER Tercio «Juan de Austria» le pisa los talones.

Los nervios en meta están a flor de piel. ¿Cual será el segundo equipo en aparecer por la Alameda? No se quita ojo a «Chito»  que está unos metros más avanzado y tiene mejor visión. Grita a lo lejos… «El IV Tercio se aproxima» ..

Finalmente es el IV Tercio «Alejandro Farnesio» el que cruza la linea de meta con unos metros de ventaja sobre el III Terico «Juan de Austria».

Tercer lugar del podium para III Tercio «Juan de Austria».

 

Clasificaciones

Dos Preguntas sobre  101 KM RONDA.

Sobre el Recorrido 2018

Sobre los Avituallamientos 2018

Fotos:


 

Cosas a tener en cuenta en 101 km Ronda La Legión.

Vamos con la última hora.

el tiempo

 

El sábado 12 de mayo parece que será soleado, no hay predicción de agua. Pero el indice ultravioleta esta en un nivel muy alto. No se os olvide la Gorra y poner crema solar de alta protección en las zonas expuestas al sol. (Cara, Cuello, brazos, antebrazos, hombros, orejas… )

Hay varias cosas importantes que hay que tener en la cabeza, respetar la distancia y hacer las rutinas a las que estamos acostumbrados. (Se corre como se entrena).

En este tipo de distancias no se puede olvidar comer y beber regularmente. Os dejo el video de Raul Barriocanal hablando sobre esto.

Las principales causas de abandono son, la deshidratación y problemas estomacales como dice Raul, pero también son las Ampollas en los pies y las Rozaduras. Las principales causas de las ampollas en los pies, viene por una mala elección del calcetín que utilizamos, nos gastamos un dineral en unas zapatillas ( que está bien) pero no nos preocupamos de llevar un calcetín de calidad, hay muchos y buenos en el mercado, los más probados Lurbel BMax Desafío o Lurbel BMax Track y de la marca Hoko los Kimo.

¿Que zapatillas son las mejores para 101 km de Ronda? Las mejores son las zapatillas que has utilizado para los entrenamientos hechos para esta carrera. No es el día de probar zapatillas nuevas. Utiliza las zapatillas con las que te has sentido más cómodo durante las tiradas largas del entreno ( lleva unos compeed por si salen ampollas, son milagrosos).  Si vas a dejar un mochila en el Acuartelamiento, puedes dejar un par de zapatillas allí, por si las que llevas te han causado rozaduras.

No es material obligatorio pero si es esencial ponerse crema antifricción (vaselina o alguna de las cremas que hay en el mercado) en lugares con mucho roce, Pezones (para marchadores categoría masculina), entre pierna, costados y cachetes ( sí, lo que estáis pensando, la rajita del culo es de lo que más se roza), también la zona lumbar suele ser muy castigada por el roce de la mochila.

¿Bastones Si o Bastones No? Para corredores que van a más de 14h yo diría que si. Para corredores que van a buscar bajar de 12h, no creo que les haga falta ningún consejo, jejeje. Para aquellos que buscan entre 12 y 14h es una decisión que hay que estudiar bien. Pero estamos como con las zapatillas, no es día de llevar bastones por primera vez, has tenido que entrenar con ellos.

Para corredores que vayáis a más de 14 h, tened en cuenta que por la noche refresca, y dependiendo del punto donde os pille la noche, hay que prever llevar una camiseta que abrigue además del cortavientos con capucha obligatorio.

Os dejamos un Rutómetro, con tiempos de pasos calculados para poder llegar a la Alameda (Meta) en 19h, ( 06.00h de la madrugada).

Tiempos de Paso

Mucha Fuerza a todos.

Id con tiempo para la salida. Antes de entrar al estadio deberéis tener vuestro dorsal y haber entregado, si es que vais a entregar, la mochila para Setenil o el Cuartel.

Todo participante en la prueba deberá encontrarse en el cajón de salida antes de la hora establecida para el inicio de la prueba, la mañana del sábado 12 de mayo.

La salida se dará a las 11.00 horas para marcha y equipos; 15 minutos antes (a las 10.45) se cerrará el acceso al campo de fútbol, y el sellado de pasaportes, quedando automáticamente descalificado de la prueba todo aquel participante que no cumpla este horario.

MATERIAL OBLIGATORIO PARA TODOS LOS CORREDORES:

El material obligatorio, será requerido por los Árbitros de la FAM, en el control de dorsales y en cualquier parte del recorrido y todos los corredores estarán obligados a someterse a dicho control, bajo pena de sanción o descalificación de la carrera.

  1. Chaqueta cortavientos con capucha y manga larga.
  2. Manta térmica o de supervivencia de tamaño mínimo 1,20 x 1,20 m.
  3. Contenedor para reserva de agua (mínimo 1 litro).
  4. Frontal o linterna con pilas de repuesto.
  5. Gorra, Visera o Badana.
  6. Pantalones o mallas, mínimo por debajo de las rodillas.
  7. Teléfono móvil con batería cargada y teléfonos de la organización.
  8. Silbato.
  9. Luz roja de posición trasera.

NORMAS DE RECOGIDA DE MOCHILAS

El material necesario para la entrega de la mochila va incluido en la «Bolsa del participante»:

• BOLSA DE PLÁSTICO
• BRIDA DE SUJECIÓN
• PEGATINAS IDENTIFICATIVAS DE DESTINO

PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE LAS MOCHILAS:

1. La mochila deberá estar precintada correctamente dentro de la bolsa de plástico y cerrada con la Brida de Sujeción.

2. La mochila deberá estar identificada con la pegatina de identificación en una zona visible y dentro de la bolsa de plástico.

3. SOLO SE ADMITIRÁ UNA MOCHILA POR MARCHADOR. En la pegatina indicará el destino al que se dirigirá la mochila.

4. LA MOCHILA PODRÁ SER DESTINADA A SETENIL O AL ACUARTELAMIENTO (TERCIO) UNICAMENTE. SÓLO A UNO DE LOS DOS.

5. Sólo se admitirán mochilas que entren dentro de la bolsa de plástico proporcionada en la «bolsa del participante». NO SE ADMITIRÁN MALETAS NI TROLLEYS.

6. Durante la carrera, una vez recogida la mochila para su uso, podrá ser entregada a la organización de nuevo en el mismo punto donde se retira, para su traslado a meta.

7. Todas las mochilas, independientemente de donde se hayan entregado (Setenil o Acuartelamiento), al finalizar la carrera se encontrarán en meta.

HORARIOS DE RECOGIDA:

11MAY18  POLIDEPORTIVO EL FUERTE: 10.00 – 22.30

12MAY18  ZONA DE SALIDA (ANTES DE LA ENTRADA AL ESTADIO): 08:00 – 10:00.

PERFIL DE LA CARRERA

perfil Marcha 2018-traRECORRIDO:

En los primeros kilómetros, sólo para marchadores, se introduce un bucle en la zona del Cortijo de Melequitín, a los pies de Sierra Hidalga. Este incremento para los marchadores en el tramo inicial, se compensa suprimiendo el tramo del Campo de Maniobras de las Navetas, por donde sí circularán los ciclistas, que además llegarán a Alcalá del Valle, donde no lo harán los marchadores. Para ambas categorías, tras la conocida bajada al Cementerio de Montejaque, se introduce la vuelta al “Monte Hacho”, espectacular bucle que bordea el monte cercano a esta localidad.

marcha descarga

Track 101 km Ronda 2018

Explicación del Nuevo Trazado por parte de Chito Speaker y el Coronel del Tercio Ramón Armada.

 

Nos vemos en Ronda.


101 KM DE RONDA HACE ALGUNAS MODIFICACIONES EN RUTA BUSCANDO RENOVAR SU ITINERARIO.

101 KM DE RONDA TENDRÁ 8.500 PARTICIPANTES. TODO UN DESAFÍO LOGÍSTIO.

SOLIDARIDAD Y MONTAÑA: PROYECTO PINTANDO CIMAS.

Un comentario sobre “JOAN MARC FALCÓ Y ANA MARÍA CERVÁN GANAN LA XXI EDICIÓN DE LOS 101 KM RONDA LA LEGIÓN.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: