CARRERAS DE MONTAÑA POR ETAPAS. UNA MODALIDAD EN AUGE. ULTRA SANABRIA BY STAGE. 110 KM/ 62 KM / 42 KM). 4-7 OCTUBRE.

La ULTRA SANABRIA by Stages es un evento deportivo que se desarrolla  en el Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores, Zamora, los días 4, 5, 6 y 7 del mes de octubre de 2018.

Que las carreras por montaña por etapas están en auge no cabe la menor duda. En Andalucía tenemos los ejemplos exitosos de JIMERA 3 TRAILS y de EURAFRICA TRAIL. Aquí os traemos una prueba, también por etapas, en el Parque Natural del Lago de Sanabria (Zamora).

28058564_1643988395681959_4164536479673401153_n

La ULTRA SANABRIA by Stages | ULSA |, es una prueba Ultra Trail con una distancia total de unos 110 kilómetros divididos en TRES ETAPAS, que discurre por sederos y caminos tradicionales de montaña del Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores.

 

 

Etapa 1 sanabria

 

etapa 1 Perfil

 

etapa 2

altimetria_ultra_et_02

etapa 3

Perfil etapa 3

Además de ULTRA SANABRIA by Stages, 110 km, el evento ofrece diferentes MODALIDADES para participar:

El GRAN TRAIL SANABRIA by Stages | GTSA |, es una prueba Ultra Trail con una distancia total de unos 62 kilómetros divididos en TRES ETAPAS, que discurre por sederos y caminos tradicionales de montaña del Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores.

La MARATÓN SANABRIA by Stages | MASA |, es una Maratón Trail con una distancia total de unos 42 kilómetros divididos en TRES ETAPAS, que discurre por sederos y caminos tradicionales de montaña del Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores.

El GRAN PREMIO ULTRA SANABRIA | GPULSA |, es una única prueba con una distancia total de unos 33 kilómetros, que coincide en recorrido con la etapa ULSA3, disputándose el domingo día 7 de octubre.

El GRAN PREMIO MARATÓN SANABRIA | GPMASA |, es una única prueba con una distancia total de unos 19 kilómetros, que coincide en recorrido con la etapa MASA2, disputándose el sábado día 6 de octubre.

La Ruta de SENDERISMO de la ULSA, con fecha 29 de septiembre de 2018,  consiste en una etapa de senderismo que comenzará en La Laguna de los Peces y finalizará en Ribadelago Viejo, pasando por “Presa Rota” y descendiendo por el Cañón del Tera.

PROGRAMA:

SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE

08:30 H. Recibimiento de los participantes en la etapa de senderismo, junto al monumento a los fallecidos en la tragedia de Ribadelago Viejo, charla técnica y desplazamiento en autobús hasta la Laguna de Peces para dar comienzo a la ruta.

9:30 H. Comienzo de la ruta.

 

JUEVES 4 DE OCTUBRE

18:00 H. Recibimiento de los corredores, entrega de dorsales y credenciales en la carpa de la organización (parte trasera del Monasterio de San Martín de Castañeda).

18:30 H. Charla general con voluntarios.

20:00 H. Presentación y charla técnica general de la ULTRA SANABRIA by Stages 2018 en la carpa de la organización.

20:30 H. Charla Técnica específica de la etapa ULSA1.

21:00 H. Cierre de entrega de dorsales y cena de bienvenida en los restaurantes EL RECREO y LA TERRAZA de San Martín de Castañeda.

 

VIERNES 5 DE OCTUBRE

06:45 H Entrega de dorsales ULSA en la carpa de la organización.

07:30 H. Salida de autobuses de San Martín de Castañeda hacia Escuredo (lugar de salida de la ULSA1).

7:45 H. Entrega de dorsales ULSA en Escuredo y cámara de llamadas participantes en la ULSA1.

08:30 H. Salida de la etapa ULSA1 (Escuredo).

10:00 H. Actividades infantiles. Cursillo escalada, Corremontes, Senderismo, etc.

12:00 H. Hora prevista llegada primer corredor a San Ciprian (Meta ULSA1) e inicio de traslado de corredores que hayan finalizado en autobús a San Martín de Castañeda.

13:30 H. Comienzo servicio fisioterapia y recuperación.

13:00 H. Fin de ACTIVIDADES INFANTILES.

18:00 H. Cierre de carrera de la ULSA1.

17:00 H. Entrega de dorsales de la GTSA, MASA y GRAN PREMIO MASA en la carpa de San Martín.

18:30 H. Entrega de premios y de Maillots a los ganadores de la etapa de la ULSA1.

19:00 H. Cierre de retirada de dorsales.

19:00 H. Salida controlada desde San Martín hasta Vigo de Sanabria (2 km) para salidas de GTSA y MASA. (Los participantes que lo deseen pueden ir por su cuenta)

19:30 H. Salida de las pruebas nocturnas GTSA1 y MASA1. (Vigo de Sanabria)

19:30 h. Reunión voluntarios en la carpa de San Martín.

20:20 H. Primeros corredores llegando a la Laguna de Peces.

20:20 H. Servicio de autobús para traslado de los corredores desde la Laguna de Peces hasta la carpa de San Martín.

22:00 H. Cena-Lunch en la carpa de San Martín para los corredores GTSA y MASA.

24:00 H. Entrega de premios y de Maillots a los ganadores de la etapa de la GTSA1 y MASA1.

00:30 H. Fin de Cena-Lunch.

00:30 H. Fin servicio de Fisioterapia.

 

SÁBADO 6 OCTUBRE

08:00 H. Entrega de dorsales Gran Premio MASA en la carpa de la organización.

08:15 H. Cámara de llamadas para los participantes en la ULSA2. (San Martín)

08:30 H. Salida de la etapa ULSA2. (San Martín)

08:45 H. Cámara de llamadas para los participantes en la MASA2. (Monasterio San Martín)

09:00 H. Salida de la etapa GTSA2, MASA2 y Gran Premio MASA (San Martín).

10:00 H. Actividades infantiles. Cursillo escalada, Corremontes, Senderismo, etc.

11:30 H. Comienzo servicio fisioterapia y recuperación.

14:00 H. Entrega de trofeos a los ganadores de las etapas, entrega de los Maillots de Leader y charla técnica de la etapa ULSA2, GTSA2, MASA2 y Gran Premio MASA.

18:00 H. Cierre de Meta.

18:00 H. Fin servicio de Fisioterapia.

 

DOMINGO 7 OCTUBRE

08:15 H. Cámara de llamadas para los participantes en la ULSA3, GTSA3 y Gran Premio ULSA. (San Martin)

08:30 H. Salida de la ULSA3, GTSA3 y Gran Premio ULSA. (San Martín).

09:15 H. Salida de autobús de San Martín a Ribadelago Viejo para traslado de corredores MASA3.

10:00 H. Actividades infantiles. Cursillo escalada, Corremontes, Senderismo, etc.

09:45 H. Cámara de llamadas para los participantes en la MASA3 (Ribadelago Viejo, junto monumento a los fallecidos en la tragedia).

10:00 H. Salida de la MASA3. (Ribadelago Viejo, junto monumento a los fallecidos en la tragedia)

11:30 H. Comienzo servicio Fisioterapia.

15:30 H. Fin servicio de Fisioterapia.

15:00 H. Cierre de carrera de la ULSA3, GTSA3, MASA3 y Gran Premio ULSA.

14:30 H. Entrega de premios.

15:30 H. Comida fin de evento. Potaje de Garbanzos elaborado con Garbanzo de Fuentesauco. Incluido en la inscripción para los corredores. Precio unitario de 5 € por persona para familiares y acompañantes.

Enlace página de Ultra Sanabria

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: