Muchas veces hablamos que Zegama es Zegama y no sabemos cual es su significado, hoy os vamos a dejar un ejemplo de lo que es esta carrera para los corredores.
Os vamos a dejar la experiencia en esta carrera de una de las grandes deportistas Andaluzas en montaña, Sofía García, que en alguna ocasión ha defendido los colores de la selección Andaluza en Carreras de Montaña y en Esquí de Montaña.
Que nos tiene acostumbrados a subirse en podiums de muchas carreas y luchar con con corredores y corredoras de altisimo nivel nacional.
Pero que aún siendo y teniendo este nivel, tiene que ir al sorteo de Plazas de Zegama como la mayoría de los corredores y corredoras que quieren ir a esta mítica carrera y es que Zegama es Zegama.
ZEGAMA AIZKORRI 2018 42 km y 5.470 metros de desnivel acumulado. Por Sofía García.
Desde que comencé a correr ya escuchaba a corredores de montaña hablar de Zegama, tenía muchas ganas de poder vivir la experiencia, pero sabía que era muy difícil conseguir una plaza, es una carrera donde se reúnen l@s mejores corredores/as de montaña del mundo.
Durante 3 años seguidos presenté la preinscripción para el sorteo sin tener suerte, pero este año la lotería me toco, y tenía dorsal para poder correr esta famosa carrera.
La fecha estaba bien marcada en el calendario 27 de mayo, pero desde mediados del mes de marzo una molestia en la rodilla me impedía correr, tuve que dejar de hacerlo y no pude ir a varias competiciones durante estos meses (Cara los Tajos, Chamizo…) con ayuda de fisioterapeutas, estiramientos, bici, poco a poco el dolor era más leve pero seguía ahí, empecé a correr un poco, semanas antes de la carrera ya puede hacer algunas salidas de 15 km.
Pero la carrera son 42 km…uf se me haría muy larga, me hacía tanta ilusión, que tenía que intentar hacerla y sobretodo disfrutarla.
Y ya llegó la fecha de mi gran cita, el jueves junto a mi amiga Ana Alonso, Andaluza integrante de la selección Nacional de Esquí de montaña, fuimos en furgoneta desde Granada a Zegama (Guipúzcoa).
El viernes por la tarde estuvimos animando a los corredores en el Kilómetro vertical, que había amig@s andaluces compitiendo.
El sábado por la noche hubo tormenta y llovió mucho, con esta agua ya teníamos asegurado “el barro” en el recorrido de la carrera.
El Domingo a las 9:00 a.m. daba comienzo la maratón en la plaza de Zegama, no estaba nerviosa, creo que nunca he estado tan tranquila en una salida de carrera, solo por estar ahí ya estaba feliz.
El tiempo en la salida estaba nublado, pero durante la carrera el tiempo fue bueno y el sol se dejó ver algunos ratos.
Para mí los dos ingredientes indispensables para que esta carrera sea ÚNICA en el mundo, son:
El BARRO, una auténtica aventura bajar por el barro y hierba mojada intentando no caer al suelo, y si caes levantarte muy rápido, hacen que no te puedas relajar ni un segundo. Tramos donde mantenerte en pie es casi imposible. La diversión en este terreno está asegurada.
El CALOR DE LA GENTE, el pueblo volcado en animar a tod@s los corredores, se reparte en el pueblo un periódico de la carrera con una lista de participantes donde parece el número de dorsal, el nombre completo y nacionalidad. Durante el recorrido los espectadores gritan tu nombre y te dan muchísimos ánimos, “oso ondo, zoroinak, neska…” hacen que la emoción te inunde y te den fuerza para subir como si tuvieras alas hasta la cima del Aizkorri, para mí el momento más especial de la carrera.
La cresta tras la cima la disfrute mucho, un tramo técnico de roca que es el terreno que más me gusta, y tras esa zona la carrera era bastante rápida, ya apenas había subida.
Durante todo el recorrido me quedé muy impresionada con la belleza del paisaje, los bosques de hayas parece que estés en un bosque encantado y te hace disfrutar de cada paso.
Para llegar a meta hay varios kilómetros de pista y un poco de asfalto, corría con energía, podía correr rápido, no tenía molestáis en la rodilla, llegaba a meta y veía caras conocidas y ya se me saltaron las lágrimas, no podía estar más feliz.
En meta estaba Peri y Anita, que menuda alegría que me dieron.
Tengo que darle especialmente las gracias a Ana Alonso, por ayudarme tanto y acompañarme en esta aventura, y otro año tendremos que volver a hacerlas las dos.
También darle las gracias a Pedro Gamez (Peri), por darme ánimos y buenos consejos de carrera.
Y a Gonzalo Zea también quiero agradecerle lo pendiente que estuvo de mí y por darme tanto ánimo y ayuda en avituallamiento.
Deja una respuesta