ALUT, VE CORRIENDO HASTA EL FIN DEL MUNDO. Desde la frontera de Huelva hasta donde termina la tierra y empieza el mar. 300 km 8.000 m desnivel positivo 72 horas para hacerlo. 29 de noviembre 02 de Diciembre.
El Alut es un evento único en Portugal y como hay pocos en el mundo. Atraviesa el vecino País Portugués de este a oeste, recorriendo toda la región del Algarve. Son más de 300 kilómetros los que separan Alcoutim, a orillas del Río Guadiana junto a la frontera con Huelva ( Sanlúcar de Guadiana) e inicio de la prueba, hasta Sagres, junto al faro del Cabo de São Vicente fin de la prueba y DONDE SE TERMINA LA TIERRA y comienza el Océano Atlántico.
Historia
El concepto original de la via Algarviana fue inspirado por las rutas de peregrinación de São Vicente. São Vicente fue un religioso de principios del siglo IV d.C., que fue martirizado en Valencia tras negarse a ofrecer un sacrificio a los dioses paganos, durante la persecución cristiana en Iberia ordenada por el emperador romano Diocleciano. Su muerte pudo haber ocurrido en el año 304 DC.
Después de la conquista árabe, el cuerpo de São Vicente fue transferido al Promontorium Sacrum (Promontorio Sagrado en latín) que se convirtió en el Cabo de São Vicente. Desde entonces, y durante los siglos siguientes, se convirtió en un lugar de peregrinación.
En 1173 d.C., Afonso Henriques, primer rey de Portugal, ordenó el traslado de sus restos a Lisboa. La mística del Cabo de São Vicente, sin embargo, prevalece desde el Neolítico hasta hoy.
Además, el Príncipe Enrique, el «Navegante», eligió el Cabo de São Vicente para acoger a estudiosos de Europa y del mundo conocido -cristianos, musulmanes, judíos- que estaban deseosos de estudiar navegación, cartas y construcción naval. Este grupo pasó a denominarse Escola de Sagres y su papel fue de gran importancia en el desarrollo de herramientas de navegación como el astrolabio y la cruzada, así como en la construcción de las carabelas.
La Vía Algarviana es mucho más que una típica ruta de senderismo, ya que sigue el camino de la historia, la naturaleza y la geomorfología del Algarve. Es un encuentro con las raíces más profundas que impulsan a superar los retos que se presentan al enfrentarnos a territorios desconocidos.
El recorrido.
El ALUT – Algarviana Ultra Trail, es recorre los senderos de la zona sur de Portugal y que nos descubre la maravillosa sierra de la Región Portuguesa del Algarve, revelando que tiene más que ofrecer que sus famosas playas.
Son 300 kilómetros con unos 8.000m de desnivel positivo acumulado, que nos adentrarán en la Gran Ruta Peatonal (GR13) que conecta Alcoutim con El Cabo de San Vicente, 300 kilómetros que recorre la mayoría de la sierra Algarvia. El trayecto pasa por 11 municipios del Algarve; Alcoutim, Castro Marim, Tavira, São Brás de Alportel, Loulé, Silves, Monchique, Aljuzur, Lagos, Portimão y Vila do Bispo. Los corredores tendrán 72 horas para terminarlo.
Este 2018 será la segunda edición, entre los días 29 de noviembre y 2 de diciembre. Está organizada por la ATR-Asociación Algarve Trail Running, con el apoyo de la Región del Turismo Algarve, de ANA-Aeropuertos de Portugal y con la Asociación Almargem.
Reglamento de Carrera (Inglés)
Web Oficial de Carrera (Inglés)
En el año 2017 tan solo 17 atletas consiguieron terminar la carrera en tiempo.
El ALUT no es una carrera, es un viaje. Un viaje interior, por el interior. Sólo 100 dorsales para una carrera que te lleva al fin del Mundo.
Otros enlaces de interés:
Goldsteig La carrera más larga de Europa 661 km
Spine Race 441 km Por la Pennineway
Deja una respuesta