La última prueba de la Copa Andaluza de CxM nos llevaba hasta la localidad Almeriense de Macael, famosa en el mundo entero por sus canteras de Mármol.
Fuimos a ver la final de la copa Andaluza y nos encontramos una de las carreras que está llamada a ser un referente en Andalucía, por recorrido, por organización por cariño y por le excelente trato al corredor, sabiendo satisfacer las necesidades de los diferentes tipos de corredores, tanto élites como populares.
La Salida se daba a las 09:00h y todo lo que habíamos hablado con Rubén Vigil y con Angel Merino, candidatos al podium final de la copa, se cumplian, Jacob Gutierrez y Juan Javier Jimenez salieron a fuego.
En categoría masculina las cuentas eran claras, Ivan Ortiz debido a unos problemas musculares no tomaba la salida, así que Rubén Vigil si quería ganar la Copa Andaluza tenía que ganar, no tenía otra. Angel Merino tenía posibilidad de ser segundo en la copa, pero todo pasaba por entrar entre los tres primeros y siempre por delante de Rubén.
Con estos ingredientes, los primeros Kilómetros de Macael Mármol Trail eran una locura de ritmos. A pesar de que el inicio de la prueba no era nada fácil, los corredores volaban a ritmos Americanos, Jacob y Juan Javier tiraban como si Zack Miler y Jim Walmsley los hubiese poseído.
Resto de fotos de los participantes Cerro Ocará (organización)
Juntos, Zack y Jim … perdón Jacob y Juan Javier, llegaban al avituallamiento 1 (km 6) en 27 minutos.
Detrás Rubén Vigil venía con el cuchillo entre los dientes, con 1 minuto perdido con la cabeza pero luchando por si había alguna oportunidad de que la cabeza de carrera desfalleciera.
Angel Merino aunque no llevaba mucho tiempo perdido no parecía tener su día.
Un poco por detrás Juan Chacón, Roca Mora y Nono (Antonio Cayetano) venían a ritmos más normales y disfrutando de su carrera.
Jacob decide probar a Juan Javier y una vez pasado «Cabeza de Jabalí» en la subida al » Paraje de Jotatelt» decide apretar aún más el ritmo, Jabob es uno de los corredores Andaluces que mejor sube y va a aprovechar esta circunstancia para empezar a abrir hueco con Juan Javier. En un principio son 15 segundos que poco a poco va ampliando.
Resto fotos participantes Francisco Orduña
Detrás Rubén viene tercero y ve que la cabeza de carrera no cede, empieza a asegurar su tercera posición, Juan Chacón da alcance a Angel Merino que está pagando el ritmo alto de salida y que no se encuentra muy fino.
Finalmente entra en meta en primera posición Jacob Guitierrez empleando 2h 36 minutos.
En segunda posición entra Juan Javier Jimenez con un tiempo de 2h 38 minutos y en tercera posición entra Rubén Vigil con 2h 55 minutos.
En categoría femenina vivimos una carrera muy emocionante. La Copa Andaluza estaba ya decidida, Silvia Lara había ganado 3 pruebas y era virtualmente la ganadora, aún así no se quiso perder la prueba Almeriense. Al no correr Amada Lurdes Aragón y Patricia Pineda se iban a jugar la segunda y tercera plaza.
Desde salida Silvia Lara y Patricia Pineda se marchan juntas, Lurdes Aragón va arrastrando unas molestias pero aún así quiere intentar hacer la carrera y ver que pasa. Pero pasa lo que tiene que pasar, las piernas de Lurdes dicen hasta aquí y en km 10 tiene que dejar la carrera.
El abandono de Lurdes deja una bonita lucha también por la tercera plaza entre Maria José Anguita e Idalia Salvatierra, que van a ir intercambiándose las posiciones en carrera según era subida o bajada la zona en la que transitaban.
Silvia y Patricia continúan juntas en la segunda subida fuerte del recorrido, pero se ve que la lider de la Copa tenía un poco más de ritmo.
Silvia consigue abrir hueco sobre Patricia poco a poco, por detrás Idalia consolida su ventaja sobre Maria José y todo parece decidido para la meta.
Finalmente en meta Ganadora Silvia Lara 3h 31 minuto.
En segunda posición entra Patricia Pineda con 3h 34 minutos y la tercera posición es para Idalia Salvatierra 4h 17 min.
Macael Marmol Trail 2018 Clasificación 29 k
Respecto la prueba «Corta» de 14 km, valedera para la copa Andaluza en categoría Junior y cadete asistimos a la victoria de Alvaro Gómez y Nicolas Molina.
Nicolas llegaba unos metros por delante de Álvaro pero a 50 metros de la linea de llegada decide parar y esperar a su rival, a su Amigo, a su compañero de Kilómetros. Llegan juntos a meta Nicolas Molina y Álvaro Gómez dos Juniors de nivel mundial.
Esperamos al tercer clasificado y vemos algo que hasta ahora no había ocurrido o no habíamos visto en carreras Andaluzas, como tercer participante en meta, Absoluto entra la primera clasificada en categoría femenina Svetlana Mironova, que se sube así al cajón de la prueba 14 k en categoría Absoluta.
Clasificación:
Con los resultados que se dieron en Macael y tras una mágnifica temporada para la Armada Andaluza. La Copa Andalucía CxM la ganó Ivan Ortiz en categoría masculina y Silvia Lara en categoría femenina.
El resto del podium quedó así.
Campeón Copa Andaluza: Ivan Ortiz
Campeona de la Copa Andaluza: Silvia Lara
Subcampeones: Rubén Vigil y Patricia Pineda
Terceros: Angel Merino y Lurdes Aragón.
CLASIFICACIONES COPA ANDALUZA CXM:
Podium Absoluto Copa Andaluza CxM 2018
Podium Cadete 2018 Copa Andaluza CxM
Podium Junior 2018 Copa Andaluza CxM
Podium Senior 2018 Copa Andaluza CxM
Podium Veterano 2018 Copa Andaluza CxM
Podium Master 2018 Copa Andaluza CxM
Mientras se esperaba la llegada de los corredores y antes de la entrega de premios, la organización dispuso una carpa con diferentes servicios para corredores y un «picoteo» para amenizar la espera de los espectadores.
Al final del el evento deportivo, Macael Marmol Trail y el Club Cuellar Stone organizó una convivencia entre corredores, voluntarios y organización que hizo las delicias de todos.
Macael Mármol Trail una carrera que se está haciendo un hueco en el calendario de las carreras Andaluzas.
CRÓNICAS DE CORREDORES:
Macael Marmol Trail por Jorge Molina Carrion
Macael Mármol Trail por Cristobal Diaz
Macael Mármol Trail por Pablo Castillo ( @Neorider )
RESUMEN FOTOS CORREDORES.
Otros Enlaces de Interés:
JACOB GUTIERREZ Y PURIFICACIÓN LÓPEZ GANA LA IX TRAIL VALLE DE LOS GUÁJARES. 20 KM 1.400 M D+
Deja una respuesta