El valle del Genal nos sigue ofrenciendo posibilidades de Carreras por Montaña, en esta ocasión os dejamos la TERCERA edición de la CXM de Igualeja (TRA 250) Donde nace el rio Genal. Más piedras, más diversión.
La CxM de Igualeja, nació con la intención de dar a conocer, esta parte de la Serranía de ronda, que es la cabecera del Valle del Genal, y que está compuesta por unos parajes escarpados de caliza, y de gran belleza paisajística por los cultivos de castaños.

Para esta tercera edición vuelven a formar parte de la Copa Provincial de Málaga
La CxM de Igualeja, es el reflejo de esta parte de la Serranía, con dos zonas claramente diferenciadas. Una primera zona, primera parte de la carrera, donde correremos por caliza y una segunda zona, segunda parte de la carrera donde nos adentraremos en los bosques de castaños.
CxM Igulaleja. La Carrera 19 km 1.300 m D+
Primera parte (La piedra caliza).
La primera parte de la carrera, y la más dura, discurre por la Sierra Blanca de Igualeja, subiendo nada más empezar a Las Cruces o Cerro de La Cruz(1.142m). Esta es una subida explosiva que es casi un medio kilómetro vertical, pues en 1´2 km se ascenderán unos 420 m. de desnivel sin descanso ninguno y de una manera directa.
Tras una rápida y técnica bajada se sube al punto más alto de carrera, pasando por una encina solitaria (Encina Sola), en la cual está situada la entrada de la Sima de las Perlas (-166m).
Tras coronar, comienza la parte nueva incorporada el año pasado al recorrido, la bajada hasta la Fuente del Quejigo donde estará situado el Avituallamiento 1. Posteriormente tendremos la subida hasta la “Cueva del Lobo” y llegar al avituallamiento 2. Esta parte responde a las peticiones de los corredores y da nombre al eslogan de la carrera “más piedras, más diversión”. Caminos de cabras, senderos y mucha piedra que nos llevaran al límite del esfuerzo y nos ofrecerán unas impresionantes vistas del Valle del Genal. Pura montaña.
Desde aquí el recorrido pasa por el Coto de Giles, se cogerá por una vereda tradicional y técnica de piedras, para bajar al pueblo por el “Sendero de las Terrezuelas” que nos asomará, desde las alturas, al Nacimiento del río Genal por un estrecho camino antiguo de piedras, que forma parte del camino de las Caleras (Sendero circular marcado que parte desde el Nacimiento). Esto nos lleva nuevamente a Igualeja, Avituallamiento 3.
Segunda parte (El Castañar).
La segunda parte coincide con el recorrido junior, cadete y popular, y nos llevará a través del recorrido del río Genal por un bosque de ribera y huertos a la dura subida al castañar del Cerro Garduño, donde estará el Avituallamiento 4.
Luego una zona de pistas forestales, entre castaños con tramos rápidos y subidas constantes, nos llevará hasta la estrecha “Vereda del Hiladero” que nos conducirá de vuelta al pueblo y a meta. (Esta parte no sufre cambios respecto a la anterior edición).
PROGRAMA:
Viernes 7 de junio:
Recogida de dorsales desde las 18:00 h. hasta las 20:00 h. en la Plaza de Andalucía (IGUALEJA).
Sábado 8 de Junio:
Recogida de dorsales desde la 07:00 h. hasta 30 minutos antes del comienzo de la prueba en la que el corredor esté inscrito.
09:00 h. Salida de CxM Igualeja (Larga) que tendrá lugar desde la Plaza de Andalucía de Igualeja.
09:15 h. Será la salida de la carrera Junior, Cadete y Popular (Corta).
14:30h Cierre de Carrera.
OTROS ENLACES DE INTERÉS:
EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KILÓMETRO VERTICAL SE DISPUTARÁ EN SIERRA NEVADA. 07 DE JULIO 2019
MANUEL JIMÉNEZ Y CARMEN FLORES NAVARRO GANAN LA IV EDICIÓN DE LA CARRERA VILLA DE CASARES (TRA 250).
Deja una respuesta