El Gobierno de España ha elaborado unas especificaciones para comenzar la practica deportiva en la Fase 0.
Las salidas se podrán realizar por franjas horarias:
De 6:00 a 10:00h y de 20:00 a 23:00h.
Los paseos con los niños se podrán realizar de 12:00h a 19:00h.
Los municipios de menos de 5.000 habitantes no tienen franja hoaria.
Las personas que tengan síntomas de la enfermedad no podrán salir.
Paseos:
La distancia máxima será de un kilómetro de distancia alrededor del domicilio.
Podrán realizarse de dos en dos, siempre que vivan en el mismo domicilio.
Actividad Deportiva:
Las salidas tendrán que ser individuales.
Se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los
espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respeten los límites
establecidos en esta orden.
No estará permitido el acceso a instalaciones deportivas cerradas para la
práctica de las actividades previstas en esta orden.
NO SE PODRÁ UTILIZAR EL VEHÍCULO O TRANSPORTE PÚBLICO PARA DESPLAZARSE A HACER LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Consulta el BOE-A-2020-4767 Completo aquí
Programa para la desecalada que se ha denominado ‘Plan para la Transición hacia una nueva normalidad’ y no tendrá fechas concretas para la reapertura de comercios, bares o restaurantes.
El presidente del gobierno ha declarado:
«Se trata de una desescalada gradual, asimétrica y coordinada. Queremos poner a España en marcha protegiendo la salud de los españoles«.
«Cada una de las fases tendrá una duración de dos semanas, lo que supone que en el mejor de los casos tendrá una duración mínima de seis semanas y la duración máxima, si todo transcurre como hasta ahora, será de ocho semanas para todo el territorio español y para finales de junio estaremos en la nueva normalidad».
Según estas declaraciones la desescalada va a durar entre seis y ocho semanas «si todo va bien». A partir del 4 de mayo, todo el país empezará en la zona cero.
El presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno ha declarado
Comparecencia completa Presidente Gobierno (Texto)
Anexo II
Os dejo el resumen de las fases realizado por Marca
Fase 0: preparación (4 de mayo)
Esta es la etapa en la que nos encontramos actualmente. Comenzó con la salida de los menores de 14 años el pasado domingo, 26 de abril, y continuará con la salida de los adultos a partir del 2 de mayo para realizar actividades deportivas al aire libre y de forma individual. (no ha especificado horarios, así que habrá que esperar si se establecen restricciones o franjas horarias)
Se producirá una reapertura económica en comercios que puedan atender con cita previa. También se podrán retomar los entrenamientos individuales de deportistas federados y de ámbito profesional.
Fase 1: inicial (11 de mayo)
En la segunda etapa se permitirá la reapertura de algunas actividades con determinadas restricciones de seguridad, a excepción de grandes centros o parques comerciales. También se procederá a la apertura de terrazas con una limitación de ocupación del 30%, así como los hoteles y alojamientos turísticos, excluyendo las zonas comunes. En esta fase los mayores de 65 años, que forman parte de un grupo de riesgo, dispondrán de un horario preferente para evitar, al máximo posible, su contacto con otro tipo de clientes.
Además, en el sector agrario y pesquero se reanudarán las actividades. También se podrán abrir los lugares de culto, limitando su aforo; los centros deportivos de alto rendimiento, con seguridad reforzada y turnos de entrenamiento. Se permitirá el entrenamiento en ligas profesionales. En el transporte público el uso de mascarilla será recomendado.
Fase 2: intermedia
En la fase 2 se abrirá el espacio interior de los locales con un tercio de su aforo y barreras que garanticen su separación, como es el caso de las mamparas. En esta fase, solo se contemplará el servicio en mesas, si hablamos de bares y restaurantes.
El curso escolar arrancará en septiembre con la excepción de las actividades de refuerzo, las escuelas cuando ambos padres trabajen presencialmente o para la EVAU. Se abrirán cines, museos y teatros con entrada preasignada con un aforo de un tercio.
Se prevé la reanudación de la caza y pesca deportiva. En cuanto al ocio y la cultura, apertura de salas de exposiciones y conferencias con un tercio de aforo. El espectáculo en sitios cerrados estará limitado a 50 personas y se fijará una separación mínima de dos metros. Si son al aire libre cuando congreguen a menos de 400 personas (siempre y cuando sea sentados). En los lugares de culto se limitará el aforo al 50%.
Fase 3: avanzada
Esta será la última etapa hasta recuperar la nueva normalidad. La tercera fase flexibilizará la movilidad general y se mantendrá la recomendación del uso de la mascarilla fuera del hogar y en el transporte. En cuanto al ámbito comercial, se limitará el aforo al 50% y se fijará una distancia mínima de dos metros. Mientras que en la restauración se suavizarán algo más las restricciones de aforo y ocupación, pero se mantendrán estrictas condiciones de separación entre el público.
«No hay un calendario en consecuencia. Al concluir estas tres fases en cada territorio habrá concluido la desescalada», ha dicho Sánchez. «Terminarán en ese momento las restricciones, pero persistirá la vigilancia epidemiológica».
Deja una respuesta