THE MEGARACE será la carrera más larga que se realice en continente Europeo hasta la fecha, serán 1001 km recorriendo tres países del viejo continente, Alemania, Austria y República Checa. La carrera dará comienzo en MAUTH (Alemania) el 14 de septiembre de 2020 y finalizará en GÜTENLAND (Alemania).
Será una carrera sólo para corredores muy experimentados, así que tras conocer que Simón Gfeller «Ice Man», el Malagueño de Suiza había sido aceptado para hacer la prueba, nos hemos puesto en contacto con él para que nos cuente como es.
Bueno Simu, en septiembre del 2020 se va a hacer por primera vez el Megarace, una carrera de 1001km, antes de nada… ¿Tienes plaza para correrala?
Si. Tengo plaza para una locura de las grandes, jaja… Pero bueno ya me conocéis. Una gran prueba como esa no me la podía perder, además creo que solo la van a organizar una sola vez. Me comentaron hace unos años que la iban a organizar y es que una de las dificultades que tenía la organización, es que parte del sendero por donde transcurre la carrera en 2020 no estaba abierta oficialmente en aquel momento.
En The Megarace se recorrerán 3 países: Alemania, República Checa y una pequeña parte de Austria. ¡Va a ser espectacular! Tengo ganas de hacer un Ultratrail de cuatro cifras. Quiero ponerme nuevos retos.
Parte del recorrido tú ya lo conoces, la parte de Baviera, que es la base de la carrera, el sendero de GOLDSTEIG ULTRARACE.
Si, así es. The Megarace recorre los senderos por el que pasa también la carrera de Goldsteig y así los más de 661km de esa carrera por lo menos ya lo conozco (Eso es un pequeño consuelo, ja ja).
Aunque tengo que decir que hay algunos tramos donde apenas recuerdo el aspecto que tenían aquellos paisajes con esos bosques inmensos porque a partir del segundo día y noche uno está muy agotado, aunque claro que será de ayuda haber pasado ya por el tramo de Baviera, el tramo alemán. Lo que no conozco en absoluto será el tramo que pasa por la República Checa que serán unos 340km.
En esa carrera esta permitido llevar equipo de apoyo. Es normal que en este tipo de Mega pruebas los corredores lleven sus asistencias,¿ tú vas a seguir con tu filosofía de ir sin apoyo externo?
Yo voy sólo como siempre, como de costumbre. Esas competiciones las quiero afrontar y vivir tal como son y lo que son: carreras extremas.
Si luego te encuentras por casualidad a alguien a lo largo del recorrido que te da algo de comida o bebida, bienvenido sea! En ninguna carrera hasta la fecha de hoy he llevado equipo de apoyo. Estoy acostumbrado a ir así, aunque es algo más duro de esa manera pero me organizo bien. De todas formas en ese tipo de carreras, igual que en The Spine Race, Hexenstieg Ultra, Goldsteig Ultrarace etc. deberías ser muy independiente y saber gestionar tu mismo todo.
Cuéntanos como va a ser la carrera en cuanto a logística. Recorrido, avituallamientos, bases de vida ect.
The Megarace va a ser, como este tipo de ultratrails, carrera sin balizar, donde hay que ir con GPS, habrá 6 Bases de Vida donde descansar (máximo 12horas) y poder dejar una bolsa de corredor. Ademas habrá unas 10 avituallamientos donde encontrar y reponer comida y bebida (máximo tiempo de estancia en avituallamiento 6 horas).
Todo lo que necesitas (material, provisiones) entre Bases de Vida (+/- cada 150km) lo tienes que llevar encima, en algunas aldeas que te encuentras durante el recorrido podrás comprar también algo de comida. Lo que pasa es que como no sabes tampoco con certeza a que hora vas a pasar por ciertas poblaciones y no sabes si estarán abiertas las tiendas o panaderías. A ese nivel es difícil planificar las cosas al detalle.
Aunque ya en su día hablamos del material que utilizas en carrera, ahora que perteneces al equipo Montane España ¿qué mochila, chaquetas y material te llevarás para una brutalidad de carrera como Megarace?
Ya utilizaba el material de Montane, así que no cambio prácticamente nada el material a utilizar.
Como mochila, salvo a cambios de ultima hora, me llevaré seguramente la mochila Montane Razor 15L, que me encanta. La use también este año en el Tor des Geants. Una mochila de 15L puede que sea algo justo de tamaño pero hay que ir muy ligero para avanzar rápido.
Iré tambien con pantalón lluvia Montane Minimus y la chaqueta Montane 3capas Shell. Esa chaqueta es una pasada, ha «sobrevivido» 2 veces al Spine Race y a Transpyrenea.
También varias capas térmicas/camisetas térmicas, la carrera será en septiembre igual que la de Goldsteig y en Goldsteig hizo bastante fresco de noche (unos 0ª-2º). De día las temperaturas suelen estar mejor, pero bueno, hay que abrigarse bien ahí.
También tendré que llevar chubasqueros, pantalones y camisetas de recambio por si se rompe algo. Como ves suelo llevar prácticamente el mismo tipo de material como en las demás competiciones de ultra-larga distancia.
¿Como se te ha ocurrido meterte en esta carrera tan extrema?
-Voy porque estoy motivado-
Voy con ganas de vivir nuevos retos exigentes, aunque con el respeto suficiente a las carreras de este tipo, eso sí.
Hay momentos durante las carreras, cuando la meteorología va muy en tú contra que empiezas a preocuparte un poco, hay momentos que no tienes visibilidad alguna o que estas avanzando muy despacio o que te estás quedando helado, esos momentos son complicados. Pero vamos, durante la carrera procuro no preocuparme o comerme la cabeza de cosas, que de todas formas no puedo cambiar en ese momento. Mejor centrarte en lo que estoy haciendo e intentar llegar a la siguiente Base de Vida.
¿Cómo se prepara uno para una carrera de 1001km?
Hay gente que dice que es imposible entrenar para una carrera así y tal vez tienen razón. Entrenar esa distancia es difícil, es posible pero difícil.
Entrenaré como para las pruebas de 500 o 600km que yo ya he hecho. Tampoco es aconsejable entrenar mas kilómetros semanales y/o mensuales porque te puedes y seguramente, te vas a lesionar. Para el resto hay que tirar de la experiencia y rezando que el cuerpo y la mente te acompañen y resisten durante la carrera.
Hay que estar mentalizado para ese tipo de competiciones. La mente puede ser muy traicionera en esas careras.
¿Vas a hacer algunas Ultras también por aquí, por España, o tu calendario de carrera del 2019 te va a llevar por otros países?
Sería estupendo si hubiera también más Ultratrails de ultra-larga distancia aquí en España.
Lo que ocurre es que, tal vez con algunas pocas excepciones, tampoco hay apenas esas carreras extremas por aquí. Haré algunas carreras al nivel nacional tal como lo suelo hacer, pero normalmente las hago como entreno, como preparación para carreras mas largas.
En febrero iré a Rovaniemi a una carrera invernal por el circulo polar Y quiero volver al Tor des Geants en 2019, que además, como será el décimo aniversario de TDG habrá una distancia de 450km con 32.000m D+ «Tor des Glaciers»
Luego ya quedarán algunas competiciones más, pero esas están pendientes de confirmar. Me gustaría hacer más carreras en el ámbito invernal pero resulta que las competiciones de invierno que hay, coinciden más o menos en fecha y eso significa que no puedes ir a varias de esas pruebas en un mismo año.
Te deseamos lo mejor para este 2019 que entra y te seguiremos también ese 2020 la Megarace un abrazo Simu y muchas gracias por atendernos.
OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS:
LA MALAGUEÑA YOLANDA EN HALF MARATHON SABLES (FUERTEVENTURA).(120 KM- 3 ETAPAS).
RUBÉN DELGADO. UN ANDALUZ EN EL PODIUM DE LEADVILLE 100.
EXCELENTE ACTUACIÓN DE MANUEL ANGUITA Y DANI GARCÍA EN TROFEO KIMA 2018. SKYRUNNING EXTREMA.
Deja una respuesta