La organización de 101 km de Ronda da a conocer el itinerario definitivo de la prueba del 2019, que no incorpora novedades respecto al del 2018.
Este 2019 mantienen las modificaciones que se hicieron para 2018 y los corredores se marchan nuevamente directos hacia la zona del Cortijo de Melequetín. Luego más adelante, los marchadores, este año tampoco pasan por Alcalá del Valle, girando hacia el Oeste después del Cortijo de la Manga, y bajando hacia Setenil de las Bodegas por el Cordel del camino de Málaga.
La otra modificación significativa que se introdujo en 2018 y que se mantiene este 2019 es, después de pasar por el Acuartelamiento, y subir a la ermita, que sigue esperando a los corredores, se va hacia el Hacho, dándole la vuelta completa al cerro del HACHO, volviendo de nuevo a Montejaque.
Avituallaminentos
Muchos seréis los que queréis entrenar por estas zonas, recordad que la prueba entra por fincas privadas, a cuyos propietarios hay que agradecer la gentileza de permitir el paso, y por eso precisamente, porque son fincas privadas, no empecéis a meteros en ellas y cruzar cancelas o cadenas sin autorización, para evitar que los propietarios se “cansen de nosotros”, antes de haber empezado.
Las fincas privadas por las que entramos son las siguientes:
- Sólo marchadores:
- Finca Melequetín.
- Finca Rasero.
- Cortijo Lancero
PROGRAMA.
La prueba de 101 km en 24 horas consiste en recorrer un itinerario de 101 kilómetros, señalizados y balizados de día y de noche en un tiempo inferior a 24 horas, cumpliendo en todo momento las normas establecidas
-
Todo el personal participante en la prueba deberá encontrarse en el cajón de salida antes de la hora establecida para el inicio de la prueba la mañana del sábado 11 de mayo. La salida se dará a las 11.00 horas para marcha y equipos; 15 minutos antes (a las 10.45) se cerrará el acceso al campo de fútbol, y el sellado de pasaportes, quedando automáticamente descalificado de la prueba todo aquel participante que no cumpla este horario.
-
Finalizará la prueba todo aquel corredor que llegue a la meta en menos de 24 horas desde el inicio de la misma y que lleve el pasaporte legionario con todos los sellos puestos en el lugar correcto.
-
El material obligatorio, será requerido por los Árbitros de la FAM, en el control de dorsales y en cualquier parte del recorrido y todos los corredores estarán obligados a someterse a dicho control, bajo pena de sanción o descalificación de la carrera.
-
Material obligatorio:
-
Chaqueta cortavientos con capucha y manga larga.
-
Manta térmica o de supervivencia de tamaño mínimo 1,20 x 1,20 m.
-
Contenedor para reserva de agua (mínimo 1 litro).
-
Frontal o linterna con pilas de repuesto.
-
Gorra, Visera o Badana.
-
Pantalones o mallas, mínimo por debajo de las rodillas.
-
Teléfono móvil con batería cargada y teléfonos de la organización.
-
Silbato.
-
Luz roja de posición trasera.la carrera.
Os dejo el video que hicimos respecto a material para 101 km Ronda.
OTROS ENLACES DE INTERES:
Deja una respuesta