El Maratón Alpino de Jarapalos (MAJ) es una carrera por montaña, con una tradición de más de una década, será la decimoctava edición este 2019, que reúne año tras año a los principales corredores del panorama Andaluz y suele ser un referente organizativo no solo nivel Andaluz, sino Nacional.
Ya el año pasado fue la pionera en transmisión en directo de su prueba integra en Streaming. Mostrando que sí es posible transmitir este tipo de eventos en Directo, con calidad y con costes asumibles.
Reglamento Maraón Alpino Jarapalos 19
El MAJ (Maratón Alpino de Jarapalos), se disputa por las sierras de Mijas y Alhaurín y tiene TRES modalidades. 43k 18k y 11k
MAJ 43 KM – 18 KM – 11 KM
Maratón Alpino Jarapalos 43 k 4.836 m desnivel acumulado:
Sin duda la prueba reina del evento. Con salida en Alhaurín de la Torre, recorre los mejores senderos de la cara norte y sur de la Sierra de Mijas. Presenta un trazado exigente, con un continuo sube y baja con rampas importantes, aunque no se superen los 1.000 metros de cota y con algunas zonas muy pedregosas, de dificultad técnica alta. Un verdadero placer correrla.
El trazado provisionalmente no cambia respecto al año pasado, se mantiene la subida a puerto del viento por el Arroyo del Blanquillo, continuando hacia puerto de las ovejas y terminando la primera subida enlazando el puerto de la Cruz. Después de un leve respiro se afronta la subida al cerro del Moro (km 11 y punto más alto del recorrido).
Una vez coronado el cerro del Moro comienza una bajada vertiginosa por zona técnica, donde habrá que tener cuidado, y que nos llevará a la embotelladora de Agua de Mijas (km16), donde nada más salir del avituallamiento nos encontraremos una auténtica pared de aproximadamente 3 km por el «El Cascajal» que une la embotelladora con la zona los arenales (la cantera de Mijas).
Superado esos 3 km de subida tendremos un bonito descenso hasta el cortijo de Jarapalos (km 20) donde se encuentra la fuente de jarapalos y el avituallamiento 4, donde suelen estar como voluntarios un grupo mítico de ultra fondistas Andaluces con Mark Wolley a la cabeza.
La bajada continúa por el Arroyo de la Fuente la Higuera hasta que se llega a la unión con el arroyo hondo. Ahora toca afrontar la subida por este arroyo con las rampas más intensas de toda el recorrido 1km donde habrá que superar un 200 positivo, una vez terminada esta fuerte subida tendremos los únicos 2 km fáciles de la carrera, del km24.5 al 26.5, dos kilómetros por pista en ligero descenso, donde recuperar un poco para afrontar la parte más complicada del recorrido la subida por SL-A223 «Sendero Presidiarios» que nos llevará nuevamente al Cerro del Moro (Punto más alto del recorrido).
Desde el Cerro del Moro, bajaremos por puerto de la Cruz, Puerto de las Ovejas hasta llegar al puerto del viento, recorrido que ya se hizo a la inversa en la subida. Una vez llegado al puerto del viento se continúa hacia puerto Blanquillo, se atraviesa los pajaritos hasta afrontar la bajada más técnica del recorrido la bajada por Jabalcuza que nos llevará a Alhaurín de la Torre y la meta.
Track de Maratón Alpino jarapalos
43 kilómetros, que se disfrutan y se sufren desde el primero al último.
«Duele, claro que duele»
Open Jarapalos 18 km 1.780 m desnivel acumulado:
La carrera Open, tiene un recorrido coincidente con la Maratón hasta puerto blanquillo, ahí los corredores, después de rodear el calamorro, enlazan para ir hacia la cañada del lobo y bajar, por donde lo hace la Maratón, por jabalcuza.
Mini Jarapalos 11 km 1.076 m desnivel acumulado:
Se trata de una prueba de 11.5 km y un desnivel acumulado positivo de 538 m que está RESERVADA A CORREDORES DE LA CATEGORÍA CADETE Y JUNIOR (de 15 a 20 años en el año de la competición).
La organización de este evento está dirigida por un equipo de personas del Club Jarapalos Trail. Este grupo de amigos comparten entre otras cosas su pasión por el deporte y la montaña. Su filosofía, en cuanto al enfoque organizativo, es que el Maratón de Jarapalos sea esa carrera que nadie se quiere perder. Para ello trabajan durante todo el año aportando a cada edición algo nuevo que hace que esta sea diferente e inolvidable.
Con ese trabajo han conseguido que la prueba sea referente de las carreras por montaña en Andalucía y que cada participante al terminar la carrera, experimente tal cantidad de experiencias y emociones que quede “enganchado” al MARATON ALPINO DE JARAPALOS.
OTROS ENLACES DE INTERES:
Deja una respuesta