La Ultra Trail, Gran Vuelta al Valle del Genal, se presenta en FITUR y anuncia sus novedades para su Sexta Edición, la del 2018. El Evento será los días 26, 27 y 28 de octubre y El Trail será el día 20 de octubre.

Al igual que la edición pasada, el evento se dividirá den dos fines de semana.
Pero la gran NOVEDAD es que habrá una prueba de 100 millas (167 km ) y que rondará los 9.800 m de desnivel positivo acumulado.
Las 100 millas del Genal saldrán el Viernes 26 de Octubre por la tarde noche, desde el Faro de Punta Doncella de Estepona. Para una vez superados los 1.450m de los reales de Sierra Bermeja, enlazará en Genalguacil con lo que será la carrera de 130 km. Finalizando las 100 millas, en Genalguacil, al igual que la carrera de 130 km.
La Gran vuelta al valle del Genal, continua siendo de 130km y llegará a su sexta edición, partirá desde Genalguacil el día 27 de Octubre, y continua también la modalidad trail, que este año partirá desde Benadalid el 20 de Octubre.
Ambos recorridos serán circulares, y en la Ultra, no se han anunciado cambios en el track, sólo cambia el punto de salida/ llegada que será Genalguacil. El track de la modalidad Trail, aún no se ha desvelado, pero anuncian que pasará por las pasarelas del Genal.
Así nos ha explicado Ildefonso Cozar, director de la carrera como será Gran Vuelta al Valle del Genal 2018, en su presentación en Fitur.
Así fue la V Edición de Gran Vuelta al Valle del Genal.
Juanmi Berzosa y Aratxa Almazan ganan La Gran Vuelta al Valle del Genal. Una edición marcada por las durísimas condiciones climatológias.
Una de las Ultra Trail más importante de Andalucía, tenía lugar este fin de semana en la Serranía de Ronda. La Gran vuelta al Valle del Genal.
Esta carrera de Ultra Trail sorprende al ver que el pico más alto de sus 130 kilómetros de recorrido es el Jardón con sus 1.158m de altura, que puede llevar a pensar en una carrera casi llana, pero nada más lejos de la realidad. Esta Ultra tiene 12.800 m de desnivel acumulado.
Ultra Trail Gran Vuelta al Valle Del Genal: 5ª Edición.
La competición se iniciaba a las 06:00h del Sabado 4 de Noviembre, bajo un manto de agua, que hacía presagiar lo dura que iba a ser la carrera.
En seguida, los 4 principales favoritos para llevarse el triunfo toman la cabeza de la carrera. Los tres primeros clasificados del Campeonato de Andalucia Ultra , Juan Chacón, Juanmi Berzosa, José Antonio cuevas y Victor Pimentel, estaban llamados a ser los grandes protagonistas de la carrera. Entre ellos no sólo estaba la victoria en la carrera, también está la victoria en la Copa de Andalucía ultra, que encabeza Juanmi Berzosa.
En categoría femenina es Marta Diaz, es la que se pone al frente de la carrera. Seguida de Arantxa Almazán y Almudena Coca.
El ritmo de carrera lo está marcando Juanmi Berzosa, si había alguna táctica de carrera, por parte de alguno de los cuatro corredores, esta se había ido al traste y todo se reducía a aguantar el ritmo de carrera de Juanmi. «Quien pueda seguirme, que me siga y si hay alguien más fuerte que tire».
La primera parte de la carrera se hace muy rápido, la subida del Molino del Capitan, y la subida del Jardón, parece indicar que la lucha va a ser como en el campeonato de Andalucía de Ultra, a Victor Piementel le está costado seguir el ritmo, o es su táctica, en principio nadie da a Pimentel por descartado.
La llegada a la base de vida, donde se dejan las mochilas para poder cambiarse de ropa, Igualeja km 69. Llegan juntos Juanmi Berzosa, Juan Chacón y Jose Antonio Cuevas, Victor llega con 30 segundos perdidos.
Tanto Victor como Juan Chacón, hacen un avituallamiento rápido, mientras Juanmi y Jose Antonio se toman su tiempo.
Comienza la persecución. Victor y Juan Chacón están tomando ventaja. Mientras que Juanmi y Jose Antonio van tras ellos. Juanmi toma la decisión de apretar, si continua junto con Jose Antonio, puede que no alcancen a los dos primeros.
Al paso de los Riscos, la diferencia del duo de cabeza con Berzosa es casi 7 minutos y medio. Jose Antonio se ha quedado y parece que ya se despide del podium.
Juan Chacón se intenta escapar, aumenta el ritmo de carrera y en la bajada de la vereda de la trocha, una de las partes más técnicas del recorrido, toma ventaja. Victor se lo toma con más tranquilidad, al paso de Farajan, Juan Chacón ha abierto un pequeño hueco de 1 minutos con respecto a Victor. Siguen teniendo a 7 minutos a Juanmi, Jose Antonio pierde ya cerca de 20 min con la cabeza de carrera.
Tanto insistir en el ritmo, Juan Chacón abre hueco con Victor, al paso de Alpandeire, la diferencia es de 5 min, Juanmi Berzosa sigue estando a 7 minutos de Juan Chacón, pero tiene al alcance a Victor Pimentel.
Al paso por Atajate, todo parece decidido. Juan Chacón, sigue metiendo tiempo a sus rivales 9 minutos le está metiendo a Juanmi Berzosa, que ha adelantado a Victor Pimentel, que parece que o va mal de piernas o se está dejando de ir, al ver que la victoria la tiene casi imposible.
Pero en el ultra trail, hasta el rabo.. todo es toro. Juan Chacón tiene un despiste y se sale del recorrido, tiene dificultades para encontrar nuevamente el camino correcto y está perdiendo un tiempo precioso. Cuando consigue retomar la carrera, Juanmi Berzosa lo ha pasado, y Victor Pimentel le ha recuperado casi todo el tiempo de ventaja.
Al paso por el último control, antes de meta, Benalauria, Berzosa tiene la victoria en su mano, Juan Chacón pasa a casi 14 min seguido ya muy de cerca por Victor que viene a 3 minutos.
Finalmente Juanmi entra en meta como Ganador de la Gran Vuelta al Valle del Genal. 14 h 36 min.

Segunda posición para Juan Chacón 14 h 50 min. Tercera posición Victor Pimentel 14 h 52 min.
Como premio extra, Juanmi Berzosa gana también la Copa de Andalucía de Ultra Trail. Segundo de la copa Andaluza de Ultra se queda Juan Chacón y tercera plaza para Jose Antonio Cuevas.
En categoría femenina, Marta Diaz, que había pasado primera por el primer control en Gaucin, cede el liderato a Arantxa Almazán, en la bajada técnica del Castillo de Gaucin. Intenta ir con Arantxa pero la subida al Molino del Capitán y la bajada al prado de la escribana, hacen que Arantxa se marche en cabeza de la categoría femenina.
Al paso por Genalguacil (km 35) Marta pierde 5 min con respecto a Arantxa. En tercera posición marcha Almudena Perez.
Arantxa impone un ritmo, imposible para sus rivales, sube el Jardón a un ritmo muy alto, Mata lucha por seguirla, pero en la cima del Jardón ya pierde 7 min. Tercera ahora va Montserrat, que ha pasado a Almudena, que parece que está pagando el esfuerzo.
Al llegar a la base de vida, (km 69) Igualeja. Marta sigue haciéndole frente a Arantxa. Ha recuperado algo del tiempo perdido, entra a 5 min. Definitivamente Marta se ha desfondado y Montserrat pasa en tercera posición.
Arantxa continua en primera posición, al paso de los riscos. Por detrás Monserrat alcanza a Marta.
Marta se desfonda. El esfuerzo de seguir a la cabeza ha hecho que lo esté pagando ahora. Arantxa al paso por Atajate (km 109) ya tiene 30 min sobre su más inmedita perseguidora.
La victoria de Arantxa parece segura, por detrás Monserrat también está asegurando su segunda plaza y es Noelia Barea quien marcha ahora en tercera posición.
La llegada a la meta, ya no depara sorpresas. Entra y Gana la Gran vuelta al Valle del Genal, categoría femenina Arantxa Almazan 19h 10 min.

Segunda posición Monserrat Sanchez 20h 01 min. Tercera posición Noelia Barea 20 h 11 min.
Con estos resultados, Noelia Barea se proclama Ganadora de la Copa de Andalucia de ultra trail. Segunda posición del al Copa es Rocio Mateos que entró sexta en la carra, y tercera clasificada Mar Ollero.
Clasificacion Gran Vuelta Valle Genal 2017
ENLACE A FOTOS:
GALERÍA DE FOTOS DE CLUB CICLISTA MANILVA
CRÓNICAS DE CARRERA
CRÓNICA DE CARRERA JUAN JOSE MONTESINOS
Crónica de Jose Antonio Cuevas 4º Clasificado de la Carrera
Dossier de Carrera:
El trazado de la carrera nos llevará por los 15 pueblos que forman esta comarca malagueña (Valle del Genal) y por uno de los ecosistemas naturales mejor conservados de toda la provincia y de la comunidad autónoma andaluza, incluido en la red de espacios naturales protegidos europeos, título con el que la Unión Europea ha distinguido a esta comarca en aras de otorgar a la zona un mayor grado de protección para conservar su riqueza de fauna, flora y paisaje.
La salida de la carrera Ultra Trail (130 km 12.800 m desnivel acumulado), este año se hará desde Algatocín (Málaga), el 04 de Noviembre a las 06:00h. Al ser una ruta circular, la meta también estará situada en Algatociín y los corredores deberán completar la distancia en un máximo de 32h.
Además de la carrera Ultra Trail, Gran Vuelta Al Valle Del Genal tiene varias modalidades:
- EQUIPOS GVVG:
En esta modalidad participan equipos de cuatro participantes. Los participantes en esta modalidad recorrerán el trazado completo de la Gran Vuelta Valle del Genal. Los cuatro componentes tendrán que permanecer juntos durante toda su participación, teniendo que pasar por cada punto de control en un intervalo de tiempo inferior a 3 minutos entre el primer y el cuarto componente. Exceder estos tres minutos puede ser motivo de sanción o descalificación.
- RELEVOS GVVG:
Los participantes en esta modalidad se reparten el recorrido en tres sectores que recorrerán de forma individual y un cuarto sector que recorrerán los tres componentes del equipo juntos.
SECTOR 1.- Algatocín-Genalguacil
SECTOR 2.- Genalguacil-Cartajima
SECTOR 3.- Cartajima-Benadalid
SECTOR 4.- Benadalid-Algatocín
Para esta modalidad se establecen las siguientes categorías:
ABSOLUTA
FEMENINA
MIXTA
Este año La Gran Vuelta al Valle del Genal volverá a tener 6 puntos Utmb Qualifyitng
OTROS ENLACES DE INTERÉS:
Deja una respuesta