Rubén Delgado, se presentaba en Barcelona en un estado de forma ideal. Sabía que si le respetaban las lesiones, que son muy habituales en este tipo de pruebas, podría hacer algo grande, y así lo ha hecho.
Este almeriense comenzaba el año, en mayo, entrando en tercera posición en 101 km de Ronda, junto con el Malagueño Antonio Cayetano.
Posteriormente, en junio, disputó los 100KM DE SANTANDER., donde hizo una marca fantástica de 7 h 50 minutos, y logró la victoria.
Y tras, por problemas personales, no poder acudir a Spartathlon Ultra Race, su gran objetivo del año, se decantó por acudir a LA TRAS HUMAN TRAIL 2017. (225 KM – 4 ETAPAS)que también consiguió ganar.
Con todas estas credenciales, se presentaba en Barcelona, para hacer 24 horas en pista, en un día que amaneció radiante y frío, ideal para este tipo de pruebas.
Las 24 horas comenzaron a las 12 del medio día, y muy pronto se lanzó la carrera a un ritmo alto. Brian Robb marcaba el ritmo, un ritmo que nadie quería o podía seguir. El Almeriense, se mantenía conservador en estos primeros compases de carrera, marchaba junto con el «Malagueño» de Suiza SIMON GFELLER ambos pasan la primera media maratón, cuando aún no se cumplen 2 horas de carrera, Simu un poco por delante, pero van muy cerca dentro del Top 10 de la carrera.
Brian Robb, sigue marcando un ritmo muy alto, pasa la primera maratón en 3h 10, Simu se ha ido de Rubén y marcha tercero tras Brian y Andy Jordan. Rubén continua con su plan de no desgastar las primeras horas y marcha cómodo en un grupo octavo de la general.
Cuando se alcanzan las 4 horas de carrera, Andy Jordan da alcance a Brian Robb y cambia la cabeza de carrera, Rubén sigue formando parte del grupo que se había formado donde se intercambian las posiciones 6, 7y 8.
Cuando se está llegando al kilómetro 100, Rubén ha estado manteniendo su ritmo, pero la cabeza de carrera no, por lo que se está acercando mucho ya se pone tercero. Van 9 h de carrera, y ya es de noche. Simu empieza a sufrir problemas estomacales y su ritmo ha decrecido, aún así marcha en quinta posición.
A las 11 de la noche, con 11h de carrera, Rubén alcanza al segundo clasificado, Nathan Montague y la cabeza de carrera no está demasiado lejos. Andy Jordan le saca 8 vueltas, poco más de 3 km.
Las diferencias entre Andy y Rubén poco a poco van decreciendo hasta que ya entrada la madrugada, a la 1 y 15 min Rubén Alcanza la primera posición. Le ha quitado esos 3 kilometros en 2h.
El ritmo de Andy es muy inferior al del Almeriense que poco a poco empieza a meterle vueltas de ventaja. Tanto Andy Jordan como Brian Roob, se ha desfondado y empiezan pierden posiciones, y vueltas con respecto a muchos corredores. Simu tampoco va demasiado bien, y tiene que ir bajando el ritmo hasta que se tiene que parar cuando lleva 150 km. Al final retomará la marcha y clasificará con esa distancia.
Rubén pasa las 100 millas a las 3: 40 de la mañana, (15 h 40 minutos de carrera) lleva 12 vueltas de ventaja al segundo clasificado, en esta caso segunda clasificada Monika Biegasiewicz, que es la que ocupa la segunda posición en la carrera.
Rubén aunque tiene alguna molestia, continua a buen ritmo, sabe que ya sólo depende de él, si consigue mantener a raya las molestias y el dolor del paso de los kilómetros conseguirá la victoria.
Amanece, y las fuerzas parece que escasean, ahora la amenaza para la victoria viene por parte de Aykut Celikbas pero la ventaja que tiene Rubén parece que va a ser suficiente.
Se acerca ya la hora de finalización de la carrera, y todo está más o menos decidido, pero ni mucho menos, Nathan Montague aumenta su ritmo, parece mentira que después de 220 km en las piernas esté a ritmo de 4:30 el kilometro.
Rubén, que mantiene cierta ventaja, no quiere despistarse y también aumenta el ritmo y ambos están dando vueltas a la pista a ritmos de 4:30 el kilómetro, espectacular.
Nathan Montague lo intenta en varias ocasiones, pero el almeriense responde a esos ataques y logra una extraordinaria marca de 240,74 km en estas 24 horas, mientras que Nathan logra llegar a los 234,61.
Finalmente en categoría masculina 1º Rubén Delgado 240.74 km 2º Nathan Montague 234,61 km 3º Aykut Celikbas 225,85 km.
En categoría femenina 1ª Monika Biegasiewicz 228,48 km 2ª Wendy Shaw 220,16 km y 3ª Patricia Scalise 203, 98 km (record argentino).
Destacar la reaparición en competición de la campeona Malagueña, Silvia Marfil , que tras un año muy complicado ha vuelto a competir a gran nivel 172,5 km para ella. Y de su marido Javier Portales, un magnífico fisioterapeuta y corredor de ultra trail, que en esta ocasión iba de labores logísticas para Silvia, y que ayudó, no sólo a Silvia si no que fue de mucha ayuda para Rubén y para muchos compañeros que vieron como Javi estaba dispuesto a echar una mano en lo que se necesitase.
OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS
INVERSE INNOVA OCULAR REFUERZA SU EQUIPO PARA 2018.
RAIDLIGHT SACA SU NUEVA COLECCIÓN DE ZAPATILLAS TRAIL, PARA EL PRÓXIMO AÑO 2018.
Deja una respuesta