ALTRA ESCALANTE. #ZERODROP #ZEROLIMITS.

Acercarse a conocer la filosofía de Altra en su concepción de zapatillas, es acercarse a conocer al Natural Running, zapatillas que ofrece una plataforma Zero Drop con amortiguación completa y punteras toe box FootShape™. Esta innovadora combinación favorece la adopción de una técnica de carrera de bajo impacto y permite que tus pies se muevan con postura natural y relajada sobre todo tipo de terrenos.

 

De la marca Altra probamos sus zapatillas de asfalto «Altra Escalante»

Datos técnicos de las zapatillas:

Peso: 232 gr (para un 8.5 uk)

Media Suela: 25mm ( EVA/A-Bound™ mezclada con Innerflex™) que da ligera amortiguación Altra Ego.

Suela: 6 mm (DuraTread Outsole y TrailClaw™) gran resitencia.

 

Altra Escalante (6)

Ranuras internas incorporadas en la suela intermedia. Al favorecer una flexibilidad multidimensional, hacen que los pies tengan una capacidad de respuesta más rápida, aumenten en velocidad y en el rendimiento. Esta tecnología reduce también el peso de la zapatilla.

El patrón exclusivo para las suelas se amolda a las líneas de los huesos y tendones del pie humano, facilitando que se flexione donde lo necesita de forma natural y que aprovecha sus zonas de estabilidad originarias para lograr mejor apoyo y equilibrio.

Altra Escalante (8)

Puntera cuyo diseño permite que los dedos se relajen y expandan de forma natural, permaneciendo el pulgar recto para disfrutar de más estabilidad y un despegue más potente, que te brindará mejores prestaciones al correr.

Prueba de zapatillas 300km

Las probamos durante 300 km, y competimos con ellas en Media Maratón de Marbella (1h50min) y Media Maratón Sevilla (1h 43 min).

 

Transición

¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA FASE DE TRANSICIÓN?

Llevas toda la vida llevando zapatos con tacones y como consecuencia, se han neutralizado tus músculos de la pantorrilla inferior y del tendón de Aquiles. ¡Hace falta darles tiempo para que vuelvan a desarrollarse! Muchos corredores experimentarán cierta sensación de tensión en la parte baja de la pantorrilla durante los primeros días o semanas de la fase de transición a una plataforma de Zero Drop™ (donde el talón y la puntera están a la misma altura). Todo depende de la fortaleza de tu pie y tu pantorrilla, pues la parte inferior de las piernas soporta una carga situada más abajo y durante un mayor desplazamiento que lo habitual cuando nos ponemos zapatos con tacones altos.

Esta carga adicional permite que la pierna se impulse y despegue del suelo con más potencia, activando distintas partes de la musculatura de la pierna inferior. Puede provocar tensión, ¡pero esa es una buena señal! Es la prueba de cuánta potencia absorbían y retenían las zapatillas tradicionales, restándosela a tu zancada. Cuando tus músculos se ajusten, se reforzarán tus pantorrillas y serán más potentes y dinámicas.
CÓMO REALIZAR UNA TRANSICIÓN PERFECTA

Esta guía para la transición ha sido concebida para zapatillas con plataforma Zero Drop™ y amortiguación media, como los modelos Instinct y Lone Peak. Los modelos con altas prestaciones de amortiguación necesitarán un período de transición muy reducido. Los modelos con amortiguación limitada fortalecen más las piernas y los pies, pero exigen un período de transición más prolongado. Las fases de transición de los clientes de Altra suelen durar alrededor de tres semanas, tiempo en el que se adaptan a un modelo de nuestras zapatillas con amortiguación media. Naturalmente, la extensión varía según la edad, la elasticidad de los tendones y otros factores.

Como sucede habitualmente cada vez que introduces una zapatilla nueva en tu rutina, recomendamos que alternes tus nuevas zapatillas de plataforma Zero Drop™ con las viejas durante las primeras semanas. Empieza utilizándolas en entrenamientos cortos y fáciles en los primeros días y luego ve aumentando la intensidad hasta entrenamientos más exigentes. Prueba con esta programación, que le permite un tiempo de adaptación suficiente para tus músculos y tendones para volver a su estado natural:

Semana 1 Semana 2 – 3 Semanas 2 – 6
Sesiones de baja intesidad o trabajos cortos Sesiones de intensión moderada Sesiones de intensidad elevada o trabajos largos

Si notas alguna incomodidad o dolores excesivos, reduce las distancias o la intensidad, para darle al organismo tiempo suficiente para que se vaya adaptando.

Trabajar la forma física y la manera en que corres también contribuirá muy positivamente a la transición. Acude a una clase de técnica de carrera, grábate en vídeo, observa a los atletas de la élite mundial o implícate activamente en perfeccionar tu técnica de carrera. También te recomendamos que fortalezcas los pies. Ejercicios como tirar de una toalla con los dedos, mantenerte en pie a la pata coja o correr con los pies descalzos contribuirán a que tus pies estén fuertes y dinámicos. La clave es que progreses poco a poco. Cuando concluyas la transición con éxito, estarás en el buen camino para convertirte en un mejor corredor, ¡más fuerte y con mejor salud!


BASTONES SALOMON MTN OUTDOOR

SALOMON SPEEDTRAK. LA EVOLUCIÓN DE LAS SALOMON FELLRAISER.

LURBEL EVOLUCIONA SU CINTURÓN LOOP. UN SUPERVENTAS DE LA MARCA. AHORA CINTURON LOOP EVO. PORTABASTONES.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: