Espectacular triunfo del Cordobés José María Espinar «Pastorico» Umax Trail en el Desafio Calar del Rio Mundo, 105 km durísimos con 5.500m de desnivel positivo en tierras Albaceteñas (Riópar), también impresionante la tercera plaza del también cordobés Antonio Ropero Umax Trail.
Desafío El Calar del Rio Mundo es una muy exigente prueba de 105 km, que recorre las sierras Albaceteñas de Alcarraz, Segura, del Agua y se introduce dentro del parque Natural de los Calares del Rio Mundo y la Sima.
La prueba comenzaba a las 22.00h del viernes, y aunque la temperatura era baja, muy baja y amenazaba lluvia, el tiempo aguantaba si llover y respetaba a los corredores.
Desde el inicio, Jose María «Pastorico» quiere ir en cabeza y marca un ritmo alto, hay una noche por delante pero es mejor marcar un buen ritmo desde el principio.
La primera ascensión Pastorico, Julian Morcillo y Juanma Oriente la hacen prácticamente juntos, están marcando una buena diferencia con el resto de participantes. En la bajada en busca del avituallamiento de Riópar Pastorico prueba a ver como bajan sus compañeros de viaje, Juanma Oriente pierde tiempo pero Julian Morcillo aguanta el ritmo sin problemas. Antonio Ropero, viene muy retrasado, pasa en la posición 75 de la general.
Pastorico vuelve a la carga y aprieta un poco más, Julian Morcillo no quiere entrar al juego de los tirones y lo deja ir unos metros, Juanma Oriente que marcha tercero viene a 2 minutos un poco más. Lorenzo Martinez que viene con Matias Soler a unos 10 minutos de la cabeza de carrera decide quedarse y abandona.
Aún de noche, llegan al campamento San Juan km 20, las diferencias entre los tres primeros son escasas. Pastorico prefiere ir sólo tirando y Julian lo lleva cerca Juanma Oriente también viene con poco tiempo perdido. Antonio Ropero sigue perdiendo mucho tiempo y continua en posiciones muy retrasadas.
Empieza la fiesta, tras unos kilómetros de senda y carril se llega a un tramo de 5 kms en ascenso, muy técnico que comprende la subida al Picayo o Cerro de la Muerte y la ascensión al Padrón y La Sarga. Pastorico no abre hueco con Julian, lo sigue teniendo cerca a 4 minutos viene Juanma Oriente 3º.
Ahora hay una preciosa senda de bajada, que pasa por los Picarazos, llegando hasta la Preciosa localidad de Villaverde, Punto de Vida nº 1 en el km 37 de carrera. Julian Morcillo ha ido perdiendo tiempo, lo ha pasado Juanma Oriente que sigue a 4 minutos de Pastorico. Llega Julian a la Base de vida y decide no continuar, se retira. Esta retirada pone a Matias Soler y a Manuel Corbí en la lucha por la tercera posición, ambos vienen a 20 minutos de cabeza de carrera.
Pastorico empieza a abrir un gran hueco con Juanma en la senda que lleva a Cotillas, otro precioso y, para muchos, desconocido rincón de la Sierra del Segura. A la llegada a este punto son 20 minutos la diferencia entre Pastorico 1º y Juanma 2º. Juanma Oriente abandona la carrera. Deja 2º clasificado a Matias Soler que va un poco por delante del tercer clasificado, ahora Manuel Corbí. (km 46). Antonio Ropero está haciendo una increíble remontada y ha pasado 8º de la general.
La carrera continua con una ascensión larga, a Pastorico le han avisado ya de la retirada de Julian y de Juanma, por lo que sabe que su más inmediato perseguidor marcha a casi 30 minutos, tiene tiempo de ir disfrutando del recorrido y de la noche.
Matias Soler se come la mitad de la ventaja en la subida y Manuel Corbí que viene tercero también ha reducido muchísimo la ventaja. Pasan por el puerto Arenal (km 70) Primero Pastorico con 8h 2º viene Matias Soler 8h 15 y 3º Manuel Corbí 8h19.
En la Base de Vida 2 Campamento San Juan, ya despuntando el día, la diferencia entre Pastorico y sus perseguidores está prácticamente esfumada, el Cordobés pasa con 9h 30 minutos de carrera, Manuel Corbí es segundo con 9h 37 minutos, y tercero en un pequeño grupo viene Antonio Ropero. Matias Soler está perdiendo mucho tiempo.
En el km 76, Riópar Viejo, lo que parecía imposible pasa. Manuel Corbí alcanza a Pastorico. La ventaja de 30 minutos que llevaba en el km 50, ha desaparecido. Hay que ver que ocurre ahora en la senda durísima de 2 km que lleva hasta la cresta de las Almenaras, que son, seguramente los 3 km más técnicos y difíciles de toda la carrera. Desde la cumbre de la Almenara, se desciende hasta el último avituallamiento y desde aquí una senda preciosa, toda de bajada, lleva de vuelta hasta la meta.
Pastorico se pone el mono de faena y tira con todo lo que tiene en la subida, Manuel Corbí que ha hecho un gran esfuerzo en la caza no puede seguirlo, y por la cumbre Pastorico ha metido 15 minutos de tiempo a Manuel. Antonio Ropero y Juan Pedro Molina se están jugando el pódium, marchan muy juntos en la cima.
Finalmente Jose Maria Espinar «Pastorico» se planta en solitario en la meta de Riópar, para saborear una gran victoria. Gana con un tiempo de 12h 52 minutos.
En segunda posición entra Manuel Corbí 13h 09 minutos
y tercero llega Antonio Ropero con 13h 17 minutos.
En categoría femenina. La ganadora fue Myriam Talens del Club Marathon Crevillent 15h 50 minutos, segunda clasificada Marisa Diaz DEP.E.T.M.Pedrezuela y tercera clasificada Ana Cristina Constantin La Vara Trail 16h 55 minutos.
01_CLASIFICACION_GENERAL_105_KM
VI DESAFIO CALAR DEL RIO MUNDO 105k Crónica de Jose María Espinar «Pastorico» Ganador de la prueba.
Hace tiempo que tenía esta prueba en mente después de escuchar a algunos compañeros hablar bien del recorrido y la zona en general y este año tras inscribirse gente del club me anime a ir.
El viernes a las 10 de la noche se dio la salida, la verdad que no sabía el nivel de los participantes y tampoco conocía prácticamente a ninguno a excepción del ganador de los dos últimos años Julian Morcillo.
De la carrera tampoco conocía nada, aparte de que en principio serían 105 kilómetros con 5500+ aunque debido a las condiciones meteorológicas la organización hizo algunos cambios en el recorrido y mi Gps no aguanto toda la prueba así que no sé cuánto corrimos al final, unos decían 106, otros 103…pero bueno una paliza de todas formas… jejejejejee
Sinceramente el recorrido me sorprendió mucho, no esperaba tramos tan técnicos y desniveles tan pronunciados, especialmente la subida al “padroncillo” no se me va a olvidar en un tiempo…la cuerda que puso la organización no era de adorno.
A pesar de que en la prueba hay grandes tramos de pista ancha yo diría que es una prueba muy técnica con zonas de verdadera montaña y en muchas ocasiones el recorrido esta trazado por sitios en los que ni siquiera hay el más mínimo sendero.
A nivel particular estos últimos meses no estoy haciendo tiradas largas y tenía mis dudas de como respondería más allá de tres o cuatro horas, pero esto no iba a condicionar mi forma de salir en la carrera, desde la salida Julian Morcillo y yo salimos juntos hasta coronar la primera cima de la noche en la bajada pensé…a ver como baja este hombre…joder, baja de lujo !! y no consigo despegarme en un principio llegando prácticamente juntos a Riópar lugar de la salida al cual volvíamos después de 15 kilómetros.
A partir de ese kilómetro mi carrera es en solitario, disfrutando de la noche, en la que en un principio anunciaban agua y finalmente el tiempo nos respetó y no cayo prácticamente nada.
La carrera me está gustando mucho, tramos muy técnicos tanto de subida como de bajada, de vez en cuando cabras montesas por allí, sonidos de búhos por allá y senderos muy guapos que te dejaban correr y divertirte.
Así paso los kilómetros, corriendo solo, en el avituallamiento del kilómetro 55 me dicen que mis perseguidores, de los que no tenía ninguna referencia, se han retirado y que le saco unos cuatro kilómetros al que en ese momento era el segundo.
En ese momento, ya cansado tras 55 kilómetros me dicen que me relaje que tengo mucha ventaja ….me relaje demasiado diría yo…jejejejeje, seguían pasando las horas y los kilómetros sin ver a nadie en ningún momento y pensando que ya estaba la carrera ganada….craso error.
En el km 76 aparece el que a la postre sería segundo clasificado, yo sorprendido no acababa de reaccionar pensando… si es que estás tonto pastorico.
Bueno, vuelta a la competición, tras unos momentos de asimilar lo ocurrido me rehago y pienso, yo estoy bien, nos quedan unos 25 kilometros, este hombre me puede ganar pero por lo menos voy a pelear que me veo con fuerzas, y ahí que empecé a tirar más fuerte y veo que se iba quedando, pero esta vez ya no habría más “relajación” hasta la meta, a la que creo que todos los que llegan son ganadores de esta prueba que recomiendo que todo el que quiera disfrutar de una ultra técnica, dura y bonita debe venir alguna vez.
Destacar también el tercer puesto de Antonio Ropero Roldan otro corredor prieguense del Umax Trail que había preparado la prueba con mucho empeño y ha visto recompensado su esfuerzo.
Por último me gustaría felicitar a todos los que han hecho posible esta gran prueba por el trabajo realizado a pesar de las condiciones meteorológicas tan duras los días previos a la prueba y en algunos momentos de la misma.
01_CLASIFICACION_GENERAL_105_KM
GRAN VUELTA AL VALLE DEL GENAL. 150 DORSALES PARA EDICIÓN ESPECIAL 100 MILLAS.
Deja una respuesta