Juan Pérez «El Chileno» y la Campeona Andaluza de la copa CxM 2017 Sonia Vizcaino ganan la V Edición de Sierra Blanca en la categoría de maratón.
CxM Sierra Blanca es un CARRERÓN DE MONTAÑA, con todas las letras. Lo mires por donde lo mires.
Un millar de corredores, un recorrido tan espectacular, tan variado, tan duro, tan técnico. ¿Quien se puede pensar que Marbella, epicentro del turismo de playa de la Costa del Sol, pudiese albergar un recorrido como este?. Te lo podemos contar, pero si no la has corrido, lo que te contemos, se queda corto.
Lo cierto es que no empezó nada bien la carrera, y mira que el día era de los que invitaba a ser de los grandes. Temperatura perfecta, totalmente despejado, la Armada Andaluza y muchos corredores venidos desde otras latitudes, dispuestos a dar la batalla. Pero hoy los astros no estaban con la organización.
Luego entraremos en detalles del bochornoso espectáculo que dio el «director» de Salida, un aspecto a mejorar de esta carrera. Y es que si eres responsable de la salida, lo mínimo es conocer los reglamentos, y hay que dejarse aconsejar por los que tienen experiencia en esto, los jueces de la Federación, que si algo tienen es muchísima experiencia en este tipo de eventos.
Pero vamos a lo que vamos a lo importante «la Carrera», vamos con los protagonistas, LOS CORREDORES, luego entramos en detalles
08.00h Comienza el evento con la salida de la carrera de 42km.
Como hace siempre, Dani Román sale disparado, y con él Juanmi Berzosa y el resto del gran grupo. Todos enfilan, para la primera parte de la carrera, la subida a Ojén.
Nos llegan noticias de que Juan Perez Torreglosa, el chileno, va en cabeza de carrera al paso del km 8. IMPOSIBLE, los compañeros le cantan a Juan, que va primero, y él les dice que no, que por delante van 2 corredores Dani Roman, y Juanmi Berzosa. Pero por le punto kilométrico 8 no ha pasado nadie.
Saltan todas las alarmas, ¿que ha pasado?. Juan llega a Ojén, km 15 donde le confirman que va en primera posición. Empiezan a llegar noticias, Dani y Juanmi, han tomado un camino equivocado, ha tomado el camino que será la bajada final, han subido guiados por las balizas de bajada, han subido casi 600+ hasta que se han dado cuenta de su error. Y han desandado lo andado para retomar el camino correcto, han perdido casi 1h en este error.
Por detrás Jose Antonio Cuevas, comete el mismo error, pero Manuel Jesús Pérez, que viene justo detrás consigue llamar la atención de José Antonio y no pasa de una ligera salida de recorrido.
Desde este momento, la carrera cambia. Juan Perez pone su ritmo, imposible para Jose Antonio, que ve que Manuel Jesús no va nada bien y se va quedando.
Después de pasar por la cima de la Cruz del Juanar, Juan Perez Torreglosa lleva una cómoda ventaja, aunque como el mismo nos comentó, el ir tan destacado en cabeza, sin referencias de los perseguidores, le hacía dudar de su ventaja y del recorrido. Iba con mil ojos, y siempre a todo lo que podía.
Jose Antonio Cuevas ve que tiene muy difícil atrapar a Juan y tampoco ve peligrar su segunda plaza. Así que la bajada aunque no dejan de ir rápido, intentan no arriesgar.
Dani Román abandona la carrera, tras haber perdido casi 1h, en la equivocación, no tiene posibilidad alguna de alcanzar la cabeza, y deja la carrera, Manuel Jesús Perez víctima de los calambres, también abandona la carrera. Otro de los favoritos, Juanmi Berzosa, que también se había equivocado en el recorrido, continua, pero viene muy retrasado.
Con todo esto, Juan Pérez (Ultra Trail Huelva) se presenta en meta en primera posición, 5h 13 min.
En Segunda Posición entra José Antonio Cuevas 5h 44 min y en tercera posición entra Juan Antonio Rodriguez (C A Murgiverde) 5h 57.
Esto nos contaba el ganador, tras cruzar la linea de meta.
En categoría femenina, parecía que la Campeona de la Copa Andaluza 2017, iba a darse un paseo por la sierra, pero hoy Kristy Brown no tenía la más mínima intención de que eso pasase.
Desde el inicio, Sonia Vizcaino toma la cabeza de carrera de la categoría femenina, y abre rápidamente hueco con respecto a las demás. Kristy Brown y Dorte Dahl parece que no pueden seguir el ritmo. Pero Kristy no deja de apretar para no perder tiempo con Sonia, la carrera es muy larga y hay que apretar.
Antes de llegar a Ojén (km15) Sonia tiene un percance, y su tobillo se ve muy dañado. Al llegar a Ojén le desaconsejan continuar, pero al ir en caliente, el dolor lo puede aguantar, y decide continuar. Por detrás Kristy sufre también un percance que le deja maltrecha una rodilla.
Están tirando fuerte, tanto Sonia como Kristy, Sonia sabe que la bajada desde la Cruz del Juanar es muy técnica y lo va a pasar mal con el tobillo. Llega con cierta ventaja a la cima del Juanar, y comienza la bajada. Kristy se lanza también en la bajada y comienza a recortar la ventaja. Nadie se podía imaginar la bajada que iba a hacer Kristy que va a llegar a meta, a 2 minutos de Sonia.
En Meta, Sonia Vizcaino( Dynafit) entra primera con 6h 35.
Kristy Brown entra en segunda posición con 6h 37 y Dorte Dahl entra en tercera posición con 7h 13 min.
Así terminó el tobillo de la Ganadora, Sonia Vizcaino.
La CxM Sierra Blanca 30 km
La carrera de 30 km de Sierra Blanca, no es «la Corta» es una carrera durísima, técnica y complicada. Se daba la salida a las 09.00h.
Nada más darse la salida, Manuel Anguita, el corredor de inverse innova ocular, y Bartolomé Inglés (Tolo) toman el mando de las operaciones.
Por detrás un grupo de corredores los persigue, sin perderle la cara a la carrera.
Tolo tenía intención de estar todo lo cerca que pudiese de Anguita en a subida, y una vez llegada a la cruz del Juanar, jugarse el todo por el todo en la bajada.
El plan le sale bien, consigue llegar a la cruz del Juanar sin mucho tiempo perdido, y se lanza en la bajada a por Manuel Anguita, pero… algo pasa… no ve balizas, cree que se ha perdido, da la vuelta vuelve sobre sus pasos, y encuentra la última baliza que vio, y no se había equivocado, simplemente no encontraba las balizas, el camino era el correcto, se lanza en la bajada pero ya, imposible, ese tiempo perdido le hace que se relaje ya no tiene nada que hacer.
Finalmente en meta, 1º Manuel Anguita (inverse innova ocular) 3h 21 min.
2º Bartolomé Inglés (Runningway) 3h 32 min y 3º Antonio Garcia (CD Fuente del acebuche).
Esto contaba Tolo en meta.
En categoría femenina 1ª Sonia Martín (Club Tierra Tragame) 4h 18 min
2ª Veronica de Miguel (Club Todo Vertical) 4h 31 min y 3ª Isabel Carrillo ( Ultra Trail Huelva) 4h 51 min.
Hablamos con Manuel Anguita Bayo, corredor de Inverse Innova Ocular, sobre la carrera y aprovechamos para que nos comentase algo de sus nuevos proyectos.
CLASIFICACIONES COMPLETAS:
cxm sierra blanca 42 masculino
cxm sierra blanca 30k masculino
cxm sierra blanca 30k femenino
cxm sierra blanca 15k masculino
cxm sierra blanca 15k femenino
Lo cierto es que CxM Sierra Blanca es una de las maratones de montaña más duras que hay por Andalucía, una muy buena carrera aunque, a primeras horas de la mañana, la cosa no pintaba bien, el día había salido espléndido y a las 07.30h, cuando se iniciaba el corralito de salida, las dudas eran si había material obligatorio.
Los jueces de la federación, no consideraron oportuno, imponer ningún tipo de material como obligatorio, pero por parte de la organización, si se pide. Y empieza el lío. Un lío acrecentado por el desconocimiento del reglamento, del que decía ser director de salida de la carrera, y como ello actuaba, expulsando a voz en grito, del corralito de salida a los fotógrafos y medios que estábamos allí para contar lo que pasaba.
En un principio, al no haber dado acreditaciones de prensa, lo entiendo, era un Sr que no conocía a ninguno de los que estábamos allí, y que habitualmente hacemos esto, pero el tema de las formas utilizadas, no es ni mucho menos, para que yo, esté haciendo esta crónica de una carrera que en sus inicios NO ME QUERIA ALLÍ.
Si se pide material obligatorio, NO PUEDES DEJAR SALIR A QUIEN NO LO LLEVA, y menos decir que vas a dejar salir a esos corredores, pero ya sancionados. ¿ESTAMOS LOCOS? El material obligatorio se establece para la SEGURIDAD de los corredores, no para lastrar con peso.
Pero lo que tampoco puedes hacer es, apartar a esos corredores, y hacerles una foto allí a voz en grito. NO… ESO NO SE PUEDE HACER.
Al finalizar la carrera, hablamos con el que, para todos es el director de esta carrera, Fran Viegas, sobre lo que había ocurrido y las decisiones que había tomado el «voluntario» que a primera hora de la mañana estaba encargado de la salida. Y estaba apesadumbrado, por lo ocurrido, y quería disculparse con los corredores afectados.
Desde aquí le mandamos un fuerte abrazo a Fran Viegas, que nos atendió muy amablemente y que seguro que esto lo tiene muy en cuenta para el año que viene.
También hablamos con él de los problemas de las balizas, y de la perdida de la cabeza de carrera, y nos comentó que no sabía como había podido suceder. Se había revisado el circuito varias veces, y el número de voluntarios repartidos por la montaña era muy amplio. Tienen que estudiar que ha pasado, en un principio no nos podía decir, a que se debía esas perdidas de los corredores.
Ya comentado el incidente, decir que Sierra Blanca es…. UN CARRERÓN. Si no la has corrido nunca, haz un hueco en el calendario para el año que viene, no te vas a creer que estás en plena costa del sol. Y si no te gusta, que te devolvemos el dinero. (es un decir jeje).
GALERIAS FOTOGRÁFICAS:
Descripción de a carrera
La Costa del Sol Malagueña, y su climatología tan especial, es debida a su situación geográfica en el sur de España y a un cordón montañoso que está formado por una cadena de sierras dispuestas en paralelo a la línea de la costa, que son, de este a oeste: la Sierra de Mijas, la Sierra Alpujata y la Sierra Blanca.
La CxM Sierra Blanca, parte de Marbella y se desarrolla por Sierra Blanca, llamada así por el tono blanquecino de su roca caliza.
CxM Sierra Blanca llega a su quinta edición y se consolida en el panorama de carreras de montaña de Andalucía, como una de las maratones más complicadas para los corredores. Y es que esta Maratón de montaña no da descanso.
Partiendo casi desde el nivel del mar, Parque de Nagüeles la carrera irá a localidad cercana de Ojén, transcurriendo por Puerto Rico Bajo, puerto del Acebuche para enlazar con la Gran senda de Málaga (Gr 249)que llevará a los corredores hasta este municipio malagueño, y que será la meta para la carrera de 15 km, puntuable para la copa Trail Diputación de Málaga.
Desde Ojén, comienza una fuerte subida por el Cerezal, que nos adentrará en la caliza de Sierra Blanca, una vez cruzada la carretera que une ojén con el antiguo parador nacional de El Juanar, se bordeará la sierra de canucha, pasando por el alto de canucha, los cuchillos y los castillejos.
Este continuo sube y baja, por zonas técnicas llevará al puerto de Marbella (puerto de montaña 906msnm). Desde aquí se inicia una fortísima subida a la Cruz del Juanar 1.178 msn
La carrera no ha concluido, quizás lo que más caracterice a esta carrera, CxM Sierra Blanca, no sea las subidas, si no más bien la bajada que hay para finalizar la carrera, una bajada muy técnica por zonas de caliza, donde cualquier error puede llevarnos a tirar por tierra todo lo hecho hasta el momento.
Afrontamos 6 km de bajada desde la Cruz del Juanar, bajaremos hasta la loma de la Gaceta, para luego ir por Puerto Rico hasta llegar al Arroyo del Guadalpin. Aquí el descenso se atenúa llegaremos a la ermita de los monjes, para finalizar nuevamente en Parque de Nagüeles.
La carrera promete ser muy competitiva, y ya están confirmados varios corredores del máximo nivel andaluz, como el último ganador de Gran Vuelta Al valle del Genal Juanmi Berzosa. Manuel Anguita , 3º en el campeonato de España Ultra (Travesera picos) y el malagueño Campeón de España CxM Dani Garcia. Estará también Victor Pimentel Dani Roman (Robiño) y muchos más.
En categoría femenina, tendremos a Dorte Dahl Ganadora en Tajo Negro a Sonia Vizcaino, Campeona Actual de la Copa Andaluza, Kristy Brown que viene de hacer segunda en Trail Álora Sierra de Aguas
Esto opinaba en la edición pasada, el gran campeón Malagueño Dani Garcia:
Además de la Maratón habrá diferentes modalidades.
-Sierra Blanca 15 km
Hora de salida – 10:00
Distancia: 15 km
Desnivel positivo: 1.075 m
Meta: Plaza de Andalucía (Ojén).
-Sierra Blanca 30 km
Hora de Salida – 09:00
Distancia: 30 km
Desnivel positivo: 2.080 m
Meta: Parque de Nagüeles
PROGRAMA DE CARRERA
VIERNES, 9 FEBRERO 2018:
–De 16:00 a 20:00 horas, en el Fuerte de Nagüeles (ubicado en el Parque de Nagüeles):
Entrega de dorsales y bolsa del corredor, obligatorio para residentes en Marbella (si desea usted recoger dorsal de un compañero/a deberá presentar la autorización expresa que se adjunta: AUTORIZACIÓN RETIRADA DE DORSAL V CxM SIERRA BLANCA) y, en caso de ser federado, llevar consigo la licencia federativa original o documento oficial expedido por la FAM/FEDME a su club demostrando que está federado. Además, los corredores deberán entregar firmado, en el momento de recoger el dorsal, el PLIEGO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDADES CxM Sierra Blanca 2018 (imprimirlo y traerlo firmado).
A la retirada de dorsal habrá que solicitar, en caso de necesitarlo, el tique de retorno de Ojén a Marbella (únicamente aquellos que realicen la carrera de 15 km y deseen volver en el autobús gratuito que saldrá a las 13:00 y a las 14:00 horas desde la parada ubicada en la Calle Carretera, PLAZAS LIMITADAS).
La Organización, previo sorteo por número de dorsal, hará entrega de diversos regalos a aquellos que recojan el dorsal el viernes 9 de febrero de 2018.
Importante: No se entregará ningún dorsal a inscritos federados que no aporten DNI y tarjeta federativa o certificado de licencia.
–19:00 horas, en el Fuerte de Nagüeles: Charla técnica sobre la V CxM Sierra Blanca a cargo de la Organización.
SABADO 10 DE FEBRERO 2018:
-06.00 Apertura cafetería Fuerte de Nagüeles para desayuno de corredores alojados. La cafetería también abrirá al público en general con precios populares.
-06:30-7:30: Recogida dorsales carrera 42 Km (SOLO PARA NO RESIDENTES EN MARBELLA).
-07:30 Apertura Cajón de Salida Carrera 42 Km y control material obligatorio.
-07:30-08:30 Recogida dorsales Carrera 30 Km (SÓLO NO RESIDENTES EN MARBELLA).
-08:00 SALIDA Recorrido Maratón 42 Km.
-08:30 Apertura Cajón de Salida Carrera 30 Km y control material obligatorio.
-08:30-09:30 Recogida dorsales Carrera 15 Km y Cadete-Junio (SÓLO NO RESIDENTES EN MARBELLA).
-09:00 SALIDA Recorrido 30 Km.
-09:30 Apertura Cajón de Salida Carrera Open 15 Km y Cadete-Junior, control material obligatorio.
-10:00 SALIDA Recorrido Open 15 Km-Copa Provincial.
-11:30 Cierre de control carrera 42 km en Ojén.
-12:00 Entrega de premios carrera 15 km y Copa Provincial de Trail en la Plaza de Andalucía, Ojén (junto a la meta).
-13:00 Cierre de control carrera Maratón 42 Km en Avituallamiento Casa de Puzla (km 20).
-13:00 Salida del primer autobús de retorno desde Ojén con dirección al Parque de Nagüeles (se requiere ticket facilitado por la Organización). Ubicación de la parada en Calle Carretera.
-13.30 Apertura Comedor en el Fuerte de Nagüeles.
-14:00 Cierre de meta carrera 15 km Ojén.
-14:00 Salida del segundo autobús de retorno desde Ojén con dirección al Parque de Nagüeles (se requiere ticket facilitado por la Organización). Ubicación de la parada en Calle Carretera.
-14:30 Cierre de control de carrera 30 km en Puerto de Marbella (base Cruz de Juanar)
-15:00 Cierre de control de carrera 42 km en Puerto de Marbella (base Cruz del Juanar)
-15:00 Entrega de premios carrera 30 km en Fuerte de Nagüeles.
-16:00 Entrega de premios carrera 42 km en Fuerte de Nagüeles.
-18:00 Cierre de meta carreras 30 km y 42 km.
OTROS ENLACES DE INTERÉS:
MANUEL ANGUITA Y SONIA VIZCAINO GANAN EL DESAFÍO LA CAPITANA 2018
101 KM DE RONDA HACE ALGUNAS MODIFICACIONES EN RUTA BUSCANDO RENOVAR SU ITINERARIO.
Deja una respuesta