Sofía García, una de las grandes corredoras Andaluzas, nos da una tremenda alegría y se proclama Subcampeona de España de ultra trail (Fedme).
La carrera empezaba muy pronto, aún no despuntaba el día cuando se daba la salida al Campeonato de España de ultra trail. Eran las 05.00h cuando se iniciaba TRAIL VALLE DE TENA 8K (77km/ 6800d+).
Una carrera que gira en torno a un paisaje Pirenaico, a sus “tresmisles” y la ascensión del Garmo Negro, a sus ibones naturales y la belleza de los valles que conducen del granito al calcáreo por senderos, refugios de altura y pueblos con encanto.
Salida (Imagenes Tempo Finito)
Las carrera desde el inicio no pintaba bien para los corredores y corredoras Andaluces, desde el principio una de las favoritas, la jienense Noelia Camacho no iba bien, tenía problemas y rápidamente perdía contacto con la cabeza de carrera femenina. En categoría masculina, un tanto de lo mismo. Ni Juan Perez «el Chileno» que no se encontraba en su terreno, ni Juan Chacón ni Juanmi Berzoza aguantaban el ritmo de Cabeza.
Pero Sofía Garcia no le perdía la cara a la carrera, conforme pasaban los Kilómetros, mejor se sentía. Este terreno técnico con tanto desnivel y tan montañero se le adaptaba perfectamente a su forma de correr.
Cuando se pasa por el ecuador de la Carrera, Sofía marcha en tercera posición, y en el ascenso al Collado Musales y la posterior bajada a la Sarra, la granadina da alcance a la segunda clasificada y la adelanta. Se pone en segunda posición de carrera y con fuerzas para apretar. Aún quedan dos fuertes subidas y dos descensos técnicos.
La diferencia que tiene Laura Sola es insalvable y finalmente Sofía García, tras hacer una fantástica carrera entra en meta SubCampeona de España ultra trail.
Ganadora y Campoena de España ultra Trail, Laura Sola (lurbel Team) 15h 09 min. Segunda posión y Subcampeona de España Sofía Garcia ( Selección Andaluza) 15h 23min, tercera posición Aroa Sio (Land Trail Hoka One One) 15h 51min.
En categoría masculina ocurría algo parecido. La carrera no comenzaba bien, y conforme pasaban los kilómetros no mejoraba. veíamos como el cordobés Juanmi Berzosa tenía que dejar la carrera por una torcedura de tobillo, como a la Armada Andaluza le costaba seguir el ritmo de la cabeza de carrera.
Pero poco a poco, el Almeriense Juan Chacón comienza a avanzar en la clasificación, y no deja de avanzar. Por su parte Juan Perez «El Chileno» cada vez se adapta mejor al terreno que se va encontrando y la última parte le favorece mucho.
Juan Chacón avanza tanto que casi se mete en el pódium, finalmente entra en cuarta posición y es Campeón de España de Categoría Veterano.
Juan Perez «El Chileno» entra 7º de la General, y con su 3ª plaza en Desafio Somiedo hace que se ponga al frente de la Clasificación, junto con Toni Blanco, de la Copa de España.
El cordobés Jose Antonio Cuevas (21º), los granadino Victor Pimentel (22º) y Rubén Vigil (C.D. Olimpo) ( 25º). Completan esos 5 Andaluces Top 25 de la general.
Antonio Manjón (Inverse Innova Ocualar) (27º) y Rafa Romero (Yunqura Trail) (42º) terminan Top 50.
Una auténtica Armada Andaluza que ha hecho un fantástico campeonato de España.
Fotos: ChitoSpeaker.
Os dejo los enlaces a las crónicas de carrera de ChitoSpeaker :
Andreu Simon, al límite del esfuerzo. Categoría masculina
Laura Sola Rompe El Crono en Tena. Categoría Femenina
TRAIL VALLE DE TENA 8K (77km/ 6800d+) gira en torno a un paisaje Pirenaico, a sus “tresmisles” y la ascensión del Garmo Negro, a sus ibones naturales y la belleza de los valles que conducen del granito al calcáreo por senderos, refugios de altura y pueblos con encanto.
La salida de la carrera es desde el pueblo de Panticosa (Huesca) dejando atrás el pueblo por un sendero bien marcado, aunque de terreno irregular. Se remonta el río Bolática y con una ascensión continua, pasando por «el Dedo de Yenefrito» se llega al collado de Catierras ( 2.500 msnm) un collado entre los picos Cateira (2.604msnm) y Batanes ( 2.698msnm).
Comienza aquí una parte muy técnica y que mantiene el recorrido por encima de los 2.100 msnm durante 11 km, hasta los picos de Lavaza, con un descenso muy técnico hasta llegar a la base de vida Casa de las piedras en el ibon de los baños de Panticosa, desde aquí comienza la subida al punto más alto del recorrido el Gamo Negro Bal de Tena ( 3.064msnm).
La carrera ni mucho menos ha terminado, tan solo se han recorrido 31 km. Se continua por el GR 11, por explanadas de hierba y numerosos cursos de agua que habrá que cruzar. Masas rocosas hasta los ibones azules, deteneos y os sentiréis diminutos, avanzad y os sentiréis humildes. Hasta Tebarray, punto equidistante entre los esquistos, el mármol y el verde de Respomuso cada vez más cercano.
Imperdonable llegar a este punto y no detenerse para observar la marmolera de los Picos del Infierno.
Una vez abandonada la Gr 11, y pasado el collado de Musales se dejan también los 2.000 m de altura, un fuerte y salvaje descenso de 1.000 d- lleva a la parte final de carrera, donde hay que afrontar aún dos fuertes subidas con dos vertiginosos descensos.
PROGRAMA DEL CAMPEONATO.
- 05h ⇒ Salida recorrido 8K.
- 06h30 ⇒ Salida autobuses hacia Balneario
- 08h ⇒ Salida recorrido 4K.
- 14h ⇒ LLegada estimada primer@s participantes 4K.
- 15h/19h ⇒ Entrega dorsales 2K (Excepcionalmente y bajo reserva el Domingo 2 a las 07h00)
- 16h⇑ ⇒ Continuación de actividades y llegada de participantes.
- 19h ⇒ LLegada estimada primer@s participantes 8K.
- 08h ⇒ Salida recorrido 2K.
- 9h/10h ⇒ LLegada último participante 8K. Llegada 1er participante 2K.
- 12h30 ⇒ Inicio entrega de premios.
- 13h30 ⇒ Clausura y fin de fiesta.
Otros enlaces de interés:
MARIO OLMEDO EN CCC Y SALVADOR OLIVAS EN TDS, MÁXIMOS CANDIDATOS ANDALUCES A PODIUM EN UTMB 2018.
ESPECTACULAR ACTUACIÓN DE LA ARMADA ANDALUZA EN LA COPA DE ESPAÑA. DESAFÍO SOMIEDO.
Deja una respuesta